El díptico formado por la explosiva Subida al Castillo de Cuéllar del sábado y la tradicional Clásica de la Chuleta dominical vuelven a protagonizar un fin de semana de gran ciclismo en la localidad segoviana de Cuéllar. En esta ocasión, aparece en el calendario como única carrera de estos días en Castilla y León, tras desligar su destino de la Clásica Valladolid que se celebrará una semana más tarde.
En ambos casos, se trata de carreras puntuables para el ránking nacional, lo que hace que su lista de inscritos sea de primer nivel con la participación de muchos élites que poco a poco se juegan su plaza en los Campeonatos de España. Con 64 ediciones para ‘La Chuleta’ y 15 para la cronoescalada, se trata ya de unos eventos con prestigio y solera en su palmarés.
Edición 2023 Clásica de la Chuleta
La contrarreloj de la Subida al Castillo de Cuéllar dejó en 2023 como ganador a Javier Hernández (El Bicho – Pizzería Española – PHI), que aguó la esperada fiesta de Caja Rural – Alea, que completó las plazas de podio con Pablo García y el ahora profesional Samuel Fernández García. Fue además el segundo triunfo consecutivo en esta cita para el ciclista madrileño.
- Crónica de la Subida al Castillo de Cuéllar 2023
- Clasificación completa de la Subida al Castillo de Cuéllar 2023
En cuanto a la Clásica de la Chuleta, el triunfo sería para el también veterano Fran García Rus (Cortizo – Padronés), que venció en un agónico sprint a uno de sus más habituales contrincantes, Noel Martín (Vigo – Rias Baixas) y al catalán Ferran Robert (Controlpack). Este triunfo, aunque llegase desde el pelotón, puso la guinda a un día de muchos ataques en el que el propio ciclista murciano se filtró en más de una ocasión.
Recorrido 2024
XV Subida al Castillo de Cuéllar | Plaza de Toros – Castillo | 1.6 km | Sábado, 3 de abril – 18:00
Una fecha simbólica como es el 15º aniversario de la explosiva cronoescalada no ha dejado pasar la ocasión de traer algunas pequeñas novedades al recorrido. Desde luego, no serán unas modificaciones de gran entidad, pero sí que podrían cambiar ligeramente el tipo de esfuerzo. En esta ocasión, la salida estará sita en la Plaza de Toros, lo que obligará a tomar un giro de 180 grados antes de la subida. Un ascenso por la calle Morería que se mantiene sin cambios, con su pestoso adoquín a lo largo de 750 metros al 7% de pendiente media.
XV Clásica de la Chuleta | Cuéllar – Cuéllar| 159.5 km | Domingo, 4 de abril – 1o:00
Si la jornada del sábado llega con cambios, la del domingo tendrá el mismo patrón de sus últimas ediciones, con un largo trazado por los alrededores de Cuéllar consistente en cinco giros a un bucle que ronda los 31 kilómetros. Cada uno de estos giros tendrá una meta volante pasado Arroyo de Cuéllar, aunque la primera (km 21.5) estará más cerca de dicha localidad que las otras cuatro (km 58.4 – km 90.4 – km 122.4 – km 152.4). En cualquier caso, será el viento el principal juez de la carrera junto al tendido ascenso adoquinado a meta, que cuenta con alguna rampa superior al 5%.
Favoritos Clásica de la Chuleta 2024
Pese a no coincidir con la vecina prueba vallisoletana, la Copa de España viaja este fin de semana hasta Ontur, lo que lastra de alguna manera la participación en ambas carreras de Cuéllar. Pese a ello, no fallará a su cita la lista de nombres habituales. Un año más, parte con claras opciones de hacer un buen puesto en ambas jornadas Noel Martín (Lasal – Craega), que esta vez solo se mediría un día a Fran Rus García (Vigo – Rías Baixas), que se ausentará el sábado.
Desde luego, los filiales serán formaciones a tener en cuenta, pese a no llevar hasta las carreteras segovianas a sus mejores bazas. En el caso de Polti – Kometa, destaca la presencia de un entonado Pablo García, acompañado por el aún más explosivo Luca Bagnara en los dos días de competición. Por su parte, el plantel de Caja Rural – Alea llega encabezado por el potente Rubén Sánchez, aunque también partirán con opciones de brillar Gorka Corres o Alberto Fernández.
Con ganas de dar un buen nivel tras un largo viaje llegan los chicos de Esetec – Salazones Ricardo Fuentes a Cuéllar, con la combativa baza de Víctor Castellano y el experimentado Miguel Juan. También llega desde tierras murcianas el Brócoli Mecánico – Sakata, con la veteranía de Antonio Cánovas o Manuel Maestra. Siguiendo hacia el norte por la costa mediterránea, encontramos a Controlpack, con un competente dúo formado por Guillem Surinyach o Roger Puig.
A partir de ahí, la mayoría de equipos tendrán que buscar alternativas a la fuerza bruta del sábado o el sprint masivo del domingo para estar en los puestos delanteros. Así aparecen en la larga lista de outsiders ciclistas de la talla de Mario Granero (Brocar – Rali – Alé), Alberto Álvarez (Extremadura – Pebetero), Raúl Mira (Essax – Grupo Arrfran), Xabier Aransolo (Eulen – Nuuk), Jonás Sancho (Huesca La Magia), Ricard Fitó (Illes Balears – Arabay), Jason Huertas (Lasal – Craega), Fabricio Castillo (Torres – Trigon) o David De Pablos (Todo por la Infancia). A esta lista, con participación exclusiva en ‘La Chuleta’, habría que sumar a hombres rápidos como Jorge González (Avimosa – Chozas) o Haritz Azurmendi (Eiser – Hirumet).
Cobertura Clásica de la Chuleta 2024
Al no contar con retransmisión televisiva, las dos jornadas de ciclismo en Cuéllar habrá que seguirlas por redes sociales en sus horarios habituales (de 18:00 a 20:00 horas el sábado y de 10:00 a 13:30 horas el domingo). Los hashtags utilizados para estas citas serán #SubidaCastilloCuéllar y #LaChuleta24, donde también intentaremos informar desde @ElPeloton en ‘X’. Por otro lado, habrá que estar atentos a la cuenta oficial de la propia organización –@cdc_SanMiguel–, con actualizaciones de lo ocurrido. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.