El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoCopa de EspañaÉlite y Sub-23

PREVIA | La Aiztondo Klasika regresa a la Copa de España para alegría del ciclismo amateur

Fabio
Fabio 07/03/2024
Share
14 Min Read
Cartel de la Aiztondo Klasika 2024
Cartel de la Aiztondo Klasika 2024
SHARE

La Copa de España élite y sub-23 hará este domingo 10 de marzo la primera de sus tres visitas a Euskadi para celebrar su tercera manga con la XIX Aiztondo Klasika-Txomin Perurena y Patxi Alkorta Memoriala. Una de las citas más exigentes, espectaculares y con mayor colorido de todo el calendario y es por ello un gran motivo de celebración después de que en 2023 la organización se viera obligada a la suspensión de la misma por no poder garantizar la seguridad de la prueba ante el conflicto que había surgido en aquellos días con los moto-enlaces.

Contenido
Última edición de 2022Palmarés de la Aiztondo Klasika (últimas 7 ediciones)Recorrido de la Aiztondo Klasika 2024Favoritos para la Aiztondo Klasika 2024Así llega la Copa de España élite y sub-23 2024Cobertura

Por fortuna las aguas volvieron a su cauce y los ciclistas podrán ofrecer batalla en tierras guipuzcoanas, siendo la primera oportunidad de la Copa de España para que los escaladores puedan lucirse, después de haber pasado por territorio para rodadores y velocistas en Don Benito y Alcantarilla.

Última edición de 2022

Como decimos, hay que remontarse dos años para encontrarnos con el último vencedor de la Aiztondo Klasika y ese fue Fernando Tercero (Eolo-Kometa). El manchego fue el mejor del grupo de favoritos que acabó llegando con opciones de triunfo a los últimos kilómetros después de, como siempre, una prueba muy dura en la que no hubo momento para tomarse un respiro.

#AiztondoKlasika. Victoria de Fernando Tercero en la @AIZTONDOklasika 2022 después de un ataque a falta de un kilómetro para el final.
[️@sportpublictv]#EOLOKOMETACyclingTeam #EOK22Dream #CopaEspanaEliteSub23 pic.twitter.com/SFXWLNbeHZ

— Team Polti Kometa Development (@PoltiKometaDEV) March 13, 2022

En esa ocasión la meta se situó en la cima de Alkiza, lo que aprovechó Fernando para mostrar sus extraordinarias dotes de escalador y en las rampas más dura a algo más de un kilómetro soltó un ataque al que ya no pudo responder ningún rival. El podio lo acabarían completando dos de los hombres del Lizarte como Mikel Retegi y Pablo Castrillo.

  • Crónica de la XVIII Aiztondo Klasika 2022

Palmarés de la Aiztondo Klasika (últimas 7 ediciones)

2023: Suspendida
2022: Fernando Tercero (Eolo-Kometa), Mikel Retegi (Lizarte), Pablo Castrillo (Lizarte)
2021: Marc Brustenga (Caja Rural-RGA), Miquel Valls (Telco’m-ON Clima-Osès), Pablo García (Caja Rural-RGA)
2020: cancelada por la Covid-19
2019: Ángel Fuentes (Gomur-Cantabria Infinita), Roger Adriá (Lizarte), Kiko Galván (Lizarte)
2018: Eusebio Pascual (Mutua Levante-Bioracer), Carlos Cobos (Caja Rural-RGA), Juan Pedro López (Polartec-Fundación Contador)
2017: Gonzalo Serrano (Caja Rural-RGA), Antonio Jesús Soto (Lizarte), Jaume Sureda (Caja Rural-RGA)
2016: Jaume Sureda (Seguros Bilbao), Daniel Sánchez (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Fernando Barceló (Polartec-Fundación Contador)
2015: Mikel Iturria (Fundación Euskadi), Rafa Márquez (Lizarte), Nacho Pérez (Gomur-Liébana)

  • Palmarés completo de la Aiztondo Klasika

Recorrido de la Aiztondo Klasika 2024

En la habitual rotación que se produce entre las localidades del valle de Aiztondo, este 2024 corresponde a la localidad de Zizurkil acoger la salida y al pueblo de Asteasu disfrutar de la llegada, cambiando de manera notable el desenlace de la prueba con respecto a lo vivido en la edición precedente. Mientras que en 2022 todo se resolvió en la dura escalada a Alkiza, esta vez la pancarta de meta estará situada en llano, aunque con el paso previo por un sinfín de cotas y muros que a buen seguro permitirán ver a los ciclistas llegando prácticamente de uno en uno. Sí será similar la distancia total, quedando el trazado en 139,2 kilómetros de longitud. 

Perfil de la Aiztondo Klasika 2024
Perfil de la Aiztondo Klasika 2024 (Fuente: Eriz Fraile/Ciclismo El Pelotón)

La primera parte de la prueba, como es habitual, se basará en un bucle uniendo diferentes localidades del valle de Aiztondo, completándose los primeros 75 kilómetros. En ese camino se superarán el repecho de Zizurkil (sprint especial-km 7,1; km 22; km 36,9; km 51,8 y km 66,7), el alto de Aduna (3ª categoría-km 10,2; km 25,1; km 40; km 54,9 y km 69,8) y la meta volante de Villabona (km 12,5; km 28,4; km 43,3; km 58,2 y km 73,1), antes de cruzar por la línea de llegada de Asteasu, que al cerrar cada uno de los giros de 15 kilómetros, también repartirá puntos en la clasificación por las metas volantes (km 19,1; km 34; km 48,9 y km 63,8). Seguro que todo este reparto de puntos de diferentes clasificaciones invitará al ciclismo de ataque desde el mismo banderazo de salida en busca de la fuga buena.

Tras este periplo, un par de kilómetros después de cruzar por quinta vez la meta volante de Villabona (km 73,1) se cogerá el giro que llevará a los ciclistas al alto de Alkiza (2ª categoría-km 82,5). Por delante 4,5 kilómetros a una media cercana al 6%, sin rampas excesivamente duras que oscilan en todo momento entre el 7-8%, con un breve descanso en mitad del ascenso, por lo que será el territorio perfecto para que alguno de los escaladores más notorios de esta Copa de España muestre sus cualidades encima de la bicicleta e intenten romper definitivamente la prueba en el ecuador de la misma.

El posterior descenso volverá a llevar a los corredores hasta Asteasu (meta volante-km 88,1 y de nuevo en el km 103) para repetir casi de manera completa otras dos vueltas al bucle inicial con otros dos sprint especial en Zizurkil (km 91 y km 105,9), dos altos de Aduna (3ª categoría-km 94,1 y km 109) y dos metas volantes en Villabona (km 97,4 y km 112,3). A partir de ahí, esta Aiztondo Klasika entrará en su tramo final y decisivo con la inclusión de la subida al muro de Mendigain, que se hará en dos ocasiones y que no es puntuable.

Perfil del tramo decisivo de la Aiztondo Klasika 2024
Perfil del tramo decisivo de la Aiztondo Klasika 2024 (Fuente: Eriz Fraile/Ciclismo El Pelotón)

Sin lugar a dudas aquí deberá de dictarse sentencia, y es que estamos ante una escalada de casi 3 kilómetros muy irregular en el que se intercalan rampas superiores al 10% con pequeños descansillos y falsos llanos. Coronado por primera vez aún restará cruzar otra vez la meta de Asteasu (meta volante-km 121), el sprint especial de Zizurkil (km 123,9), el alto de Aduna (3ª categoría-km 127) y la meta volante de Villabona (km 130,3), para ya a continuación luchar por la gloria absoluta en el definitivo tramo ascendente de Mendigain. Su empinada carretera debería encargarse de encumbrar al triunfador ya que desde su cima, apenas quedarán menos de 5 kilómetros, la mayoría en descenso, para atravesar la línea de llegada.

Como se ve, el vencedor aquí deberá ser en principio un escalador nato, que llegue a este arranque de la temporada en un gran estado de forma, ya que la de Aiztondo es una de las carreras más duras de la temporada, aunque ojo a todo el terreno anterior donde las emboscadas pueden surgir en cualquier momento. La batalla está garantizada durante todo el recorrido.

  • Libro de ruta de la Aiztondo Klasika 2024

Favoritos para la Aiztondo Klasika 2024

La tercera cita de la Copa de España pondrá sobre el tapete la oportunidad perfecta para que puedan lucirse los ciclistas con mayor facilidad para la escalada de este pelotón amateur que busquen luchar por el preciado entorchado nacional, después de que las carreras de Don Benito y Alcantarilla fuesen muy bien aprovechadas por aquellos corredores mucho más potentes y especialistas en llegadas masivas. Será un buen momento para ver hasta donde pueden llegar los Gabriel Raccagni (Polti-Kometa), actual líder de la general, Vojtech Kmínek (CC Padronés-Cortizo), ganador de la cita inaugural del Circuito Guadiana, y su compañero Francesc Bennassar, además de Ilia Savekin (Controlpack) o especialmente Haimar Etxeberria (Finisher), corredor que ya ha demostrado muchas veces que puede estar en jornadas duras como esta de Aiztondo con los mejores.

Entre los mejores “trepadores” hay que destacar las figuras de los ya contrastados José Luis Faura (CC Padronés-Cortizo), Pablo García (Polti-Kometa), Kacper Krawiec (Telco-ON Clima-Osès), Nil Gimeno (Finisher) o Hugo Aguilar, Jan Castellón y Lucas Towers (Caja Rural-Alea), que llegan tras sobresalir la semana pasada en la dura prueba de Ereño.

Ahí también habrá que meter a ciclistas que sobresalen en cualquier terreno y que han empezado en gran estado de forma la campaña como Daniel Cavia (CC Padronés-Cortizo), Álvaro Sagrado (Brocar-ALÉ), Jorge Gálvez (Zamora Enamora), Kacper Smrcek (Telco’m-ON Clima-Osès), Juan Diego Cano (Valverde-Ricardo Fuentes), Vlas Shichkin (Team MP Group) o Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea). Darán todo los ciclistas que querrán lucirse en la oportunidad que tienen al correr delante de sus paisanos como Ander Ganzábal e Iñaki Díaz (Laboral Kutxa).

Se irán añadiendo nombres a esta nómina de favoritos a medida que se vayan confirmando las diferentes alineaciones de los equipos participantes.

Así llega la Copa de España élite y sub-23 2024

Tras la celebración de las dos primeras fechas el líder de la competición es el italiano Gabriele Raccagni (Polti-Kometa), quien es además el mejor sub-23 con 160 puntos. La segunda posición, la ocupa además el primer ciclista élite, Vojtech Kmínek (CC Padronés-Cortizo) con 143 puntos, cerrando este podium virtual su compañero Francesc Bennassar con 140 puntos, que a su vez tiene muy cerca por Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea) con 135 y Haimar Etxeberria (Finisher) con 130 puntos.

  • Clasificación provisional de la Copa de España 2024

Cobertura

La Aiztondo Klasika vivirá su 19ª edición como tercera manga de la Copa de España élite y sub-23, y lo hará este domingo 10 de marzo con salida neutralizada a las 9:50h en Zizurkil. Después de casi 140 kilómetros el ganador deberá levantar los brazos en Asteasu sobre las 13:30h.

La organización guipuzcoana vuelve a apostar en este 2024 por la difusión máxima de su carrera y contará con la retransmisión en vivo de la mano de los amigos de SportpublicTV. Esta emisión nos dejará ver prácticamente las últimas 3 horas de carrera, aproximadamente, ya que comenzará las 10:45h.

  • DIRECTO TV: XIX Aiztondo Klasika – Txomin Perurena y Patxi Alkorta Memoriala – Copa de España élite y sub-23 

A mayores, y para seguir sin problema en directo todo lo que vaya sucediendo incluso antes del banderazo inicial, como en las dos pruebas anteriores y en el resto de pruebas de la Copa de España, podréis contar con la APP oficial de Ciclismo El Pelotón los usuarios suscritos. El precio es de 10€ e incluye la oportunidad de disfrutar de todas las pruebas de la Copa de España élite y sub-23 2024.

La asociación con HelmugaCloud permite potenciar la cobertura en directo del ciclismo élite y sub-23 a través de la App de Ciclismo El Pelotón. Con toda la información de actualidad, permitirá a los aficionados seguir al minuto el desarrollo de las competiciones con un atractivo diseño que incluye la participación con equipos y dorsales, la situación de carrera, un mapa con la ubicación de los ciclistas, la composición de los grupos o las clasificaciones secundarias. Además, los expertos de elpeloton.net aportarán comentarios informativos y relativos tanto al desarrollo de la prueba como a los ciclistas, mencionando datos de interés que ayudarán a entender mejor la competición.

  • Descarga la APP de Ciclismo El Pelotón

Como siempre, la red social «X» será uno de los mejores escaparates para vivir el desarrollo de la carrera en directo, haciendo uso de los hashtag #AiztondoKlasika y #CopaEspañaEliteSub23, además de que en el perfil de la propia organización @AIZTONDOklasika irán contando el minuto a minuto. Como siempre en @ElPeloton tendréis contenido exclusivo de la prueba, y la crónica más detallada en la web instantes después de que el vencedor haya cruzado la línea de llegada.

    CARRERAS: Aiztondo Klasika - Patxi Alkorta Memoriala 2024 , Copa de España élite y Sub-23 2024 ,
    ETIQUETAS: Copa de España
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón PREVIA | Emoción, espectáculo y recorrido exigente en la Challenge Alicante Interior 2025
    PREVIA | Emoción, espectáculo y recorrido exigente en la Challenge Alicante Interior 2025
    Destacado Élite y Sub-23
    Cartel de la Vuelta a la Montaña Central de Asturias 2025
    DIRECTO TV | Vuelta a la Montaña Central de Asturias Junior 2025, etapa 1: Cabañaquinta – Moreda
    Destacado Junior
    El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum, presente en el final de la Copa de España élite y sub-23 en Galicia
    El Bicho – Plataforma Central Iberum, presente en el final de la Copa de España élite y sub-23 en Galicia
    Élite y Sub-23 Copa de España En Fuga
    El Pelotón PREVIA | Las Rutas Xacobeas de Padrón, antesala del desenlace de la Copa de España élite y sub-23
    PREVIA | Las Rutas Xacobeas de Padrón, antesala del desenlace de la Copa de España élite y sub-23
    Ciclismo Profesional Copa de España Destacado Élite y Sub-23

    Artículos relacionados

    El Pelotón PREVIA | Emoción, espectáculo y recorrido exigente en la Challenge Alicante Interior 2025
    DestacadoÉlite y Sub-23

    PREVIA | Emoción, espectáculo y recorrido exigente en la Challenge Alicante Interior 2025

    15/05/2025
    Cartel de la Vuelta a la Montaña Central de Asturias 2025
    DestacadoJunior

    DIRECTO TV | Vuelta a la Montaña Central de Asturias Junior 2025, etapa 1: Cabañaquinta – Moreda

    14/05/2025
    El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum, presente en el final de la Copa de España élite y sub-23 en Galicia
    Élite y Sub-23Copa de EspañaEn Fuga

    El Bicho – Plataforma Central Iberum, presente en el final de la Copa de España élite y sub-23 en Galicia

    15/05/2025
    El Pelotón PREVIA | Las Rutas Xacobeas de Padrón, antesala del desenlace de la Copa de España élite y sub-23
    Ciclismo ProfesionalCopa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

    PREVIA | Las Rutas Xacobeas de Padrón, antesala del desenlace de la Copa de España élite y sub-23

    15/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?