Olivia Baril (Movistar Team) se impuso en el esprint de la meta de Coria para conseguir el triunfo y el liderato en la primera etapa de la Vuelta Ciclista a Extremadura femenina 2024. Brodie Chapman (Lidl Trek) y Mareille Meijering (Movistar Team), segunda y tercera, completaron las tres primeras posiciones de la etapa. El Movistar Team firmó un día redondo consiguiendo el liderato de la ciclista canadiense con una ventaja significativa de 16 segundos respecto al resto de favoritas tras el buen trabajo de sus corredoras en los esprints intermedios.
El tiempo iba a respetar una mañana de celebración con motivo del Día Internacional de la Mujer en el municipio de Nuñomoral, punto de salida de la Vuelta Ciclista a Extremadura femenina 2024. Las corredoras disfrutaban del buen ambiente mientras se iban presentando momentos antes de arrancar la batalla. Por delante, las protagonistas afrontaban un recorrido de 92,3 kilómetros con el alto de Vega de Coria (2ªcat), seguido del puerto de Pinofranqueado (3ª cat), que marcaban un recorrido exigente desde el comienzo. Además, había que tener en cuenta dos esprints intermedios que iban a desembocar una batalla entre las corredoras más fuertes en busca de las bonificaciones.
Al inicio de la competición en Nuñomoral han asistido al protocolario corte de cintas la presidenta de la Junta de Extremadura María Guardiola, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga; el director general de Jóvenes y Deportes, Santiago Amaro; el alcalde de Nuñomoral, Vidal Iglesias; y el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Julián Pozuelo; entre otras autoridades.
A las 12:30 h, se daba el pistoletazo de salida a la carrera. Las corredoras del Laboral Kutxa, Aileen Nicole Schweikart y Jessenia Alejandra Meneses, arrancaban en la subida de Vega de Coria (2ªcat) para coronar entre las tres primeras y conseguir los puntos de la clasificación de la montaña. En el descenso, comenzaba a llover y aumentaba la tensión en el pelotón.
Las protagonistas afrontaban el segundo puerto de la jornada con un ritmo tranquilo y con un pelotón agrupado sin todavía contar con una escapada. Schweikart (Laboral Kutxa) conseguía pasar en primera posición en el puerto de Pinofranqueado (3ªcat) y con ello, la alemana alcanzaba los puntos suficientes para vestir el maillot de lunares en la jornada de mañana.
Tras superar los dos primeros puertos, varias corredoras intentaban marcharse del pelotón en busca de formar la fuga, pero eran incapaces de abrir un considerable hueco. Olivia Baril (MOV) conseguía los segundos de bonificación tras pasar primera por el esprint intermedio de Torrecillas. Poco más tarde, sin movimientos y con un pelotón agrupado, las corredoras buscaban posiciones para disputar el segundo esprint intermedio de la jornada. El Movistar conseguía pasar en primera posición y Olivia Baril se llevaría de nuevo las bonificaciones.
Últimos 20 kilómetros y comenzaba la tensión. La carrera se empezaba a estirar tras aumentar el ritmo y los abanicos iban a segmentar el pelotón en diferentes grupos. El desgaste se hacía notar en las corredoras y Stina Kagevi (Coop – Repsol) aprovechaba un parón para lanzar un ataque a 10 kilómetros de meta en busca de la victoria en solitaria. Sin recompensa para la sueca, a cinco kilómetros de meta el pelotón acababa con el intento más importante del día.
Las ciclistas del Movistar Team marcaban el ritmo en el pelotón en busca de conseguir una buena posición para el esprint final. Últimos dos kilómetros y las fuertes rachas de viento iban a ser determinantes a la hora de esprintar. Sin tregua, Olivia Baril se iba a imponer en los últimos metros para conseguir la victoria en la meta de Coria. Brodie Chapman y Mareille Meijering, segunda y tercera, completaron las tres primeras posiciones de la etapa.
«Nos colocamos en cabeza muy pronto, así que nos vimos confiadas e hicimos un gran trabajo. El final es algo que ya nos habíamos preparado para ello, así que intentamos ir lo más rápido posible ya que teníamos muchas corredoras peligrosas justo detrás, pero por suerte, ninguna consiguió superarnos. El objetivo era conseguir los segundos de bonificación y estoy muy contenta con lo conseguido hoy», comentó la ganadora Olivia Baril a El Pelotón.
En la meta de Coria, han asistido a la entrega de premios la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga; el director general de Jóvenes y Deportes, Santiago Amaro; el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Julián Pozuelo; la alcaldesa de Coria, Almudena Domingo; y el presidente de la Real Federación Española, José Luis López Cerrón.
Mañana tendrá lugar la etapa reina de esta edición. Por delante, las corredoras afrontarán un total de 96,6 kilómetros, con salida en Trujillo y final en el mítico puerto de Pico de Villuercas, subido en la Vuelta Ciclista a España en 2021. Una etapa de montaña que superará los 2000 metros de desnivel positivo será la que marque la diferencia entre las corredoras más fuertes. Se podrá disfrutar de la etapa a través de SPORTPUBLICTV a partir de las 13:00 h.
Results powered by FirstCycling.com