• Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Equipos Ciclocross
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Equipos Ciclocross
El PelotónEl Pelotón
Home»Destacado»PREVIA TORNEO LEHENDAKARI | Oiartzun corta la sequía de ciclismo para el pelotón élite y sub-23
Destacado Élite sub-23 Euskaldun Lehendakari

PREVIA TORNEO LEHENDAKARI | Oiartzun corta la sequía de ciclismo para el pelotón élite y sub-23

FabioBy Fabio03/08/2023No hay comentarios
Facebook Twitter Email
Cartel Xanisteban Saria
Cartel de la 75ª Xanisteban Saria de Oiartzun - Torneo Lehendakari 2023
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

La verdad que se nos hace raro que pasen dos semanas sin tener nada de actividad en el calendario amateur, y es que desde que la Vuelta a Madrid Sub-23 echara el cierre el sábado 22 de julio no hemos vuelto a disfrutar de las pedaladas de nuestros ciclistas. Ese hambre lo empezaremos a saciar en Oiartzun este domingo, 6 de agosto, donde se retomará el Torneo Lehendakari con las bodas de platino de su Xanisteban Saria, que en esta 75ª edición también se rendirá homenaje al recién perdido Txomin Perurena.

Lo cierto es que durante el mes de agosto será la competición vasca la que lleve la responsabilidad de pelotón élite y sub-23, y es que prácticamente la competición nacional se centrará en las carreteras vascas, disputándose en este mes estival hasta 8 de sus pruebas. Veremos qué corredor logra inscribir su nombre a un palmarés tan longevo, después de que la temporada pasada el podio lo completarán tres ciclistas que hoy forman parte del pelotón profesional como Mikel Retegi (Lizarte), Rodrigo Álvarez (Gomur-Cantabria Infinita) y Xabier Berasategi (Laboral Kutxa).

  • Crónica de la Xanisteban Saria de Oiartzun – Torneo Lehendakari 2022
  • Clasificación de la Xanisteban Saria de Oiartzun – Torneo Lehendakari 2022

Palmarés (7 últimas ediciones)

2022: Mikel Retegi (Lizarte), Rodrigo Álvarez (Gomur-Cantabria Infinita), Xabier Berasategi (Laboral Kutxa)
2021: Xabier Isasa (Laboral Kutxa), Unai Hierro (Baqué Team), Pablo Castrillo (Lizarte)
2019: Lucho Martínez (Baqué), Franklin Archibol (Eiser-Hirumet), Martí Márquez (Lizarte)
2018: Javier Gil (Baqué), Jaume Sureda (Caja Rural-RGA), Iker Ballarín (AMPO)
2017: Sergio Rodríguez (Fundación Euskadi), Julián Barrientos (Aiarabike), Cristian Mota (Aldro)
2016: Egoitz Fernández (Fundación Euskadi), Juan Antonio López-Cozar (Baqué), Mikel Alonso (Fkundación Euskadi)
2015: Alex Aranburu (Baqué), Rafael Márquez (Lizarte), Erik Altuna (Telco’m)

  • Palmarés completo de la Xanisteban Saria de Oiartzun

Recorrido

La prueba guipuzcoana, aunque cambiará bastante su recorrido, volverá a presentar un trazado muy rápido con un total de 113 kilómetros pasando en varias ocasiones por el decisivo muro final de Oiartzun y con un circuito final al que se dará tres vueltas ascendiendo en cada una de ellas el alto de Arpide Bidea.

  • Rutómetro

Para llegar al tramo decisivo habrá previamente que cubrir unos 70 kilómetros pasando en varias ocasiones por la propio Oiartzun, siendo meta volante (km 16; km 33,7 y km 51,4), además de localidades como Ugaldetxo, Altzibar o Astigarraga. Todo este tramo, sin contar con grandes subidas, sí que será una concatenación de repechos que a buen seguro animarán a los ciclistas en busca de la fuga del día, especialmente en la subida al muro de kilómetro y medio al 5,5% de Benta Perurena. En los últimos 40 kilómetros ya la carrera se adentrará en ese bucle con el alto de Arpide Bidea (3ª categoría-km 71,4; km 89,1 y km 106,8), donde los corredores más valientes intentarán dejar atrás a los hombres más rápidos que quieran llegar al sprint.

La última vez que se corone este Arpide Bidea será ya con tan solo 6,5 kilómetros por recorrer, por lo que aquí ya se deberá seleccionar la carrera, antes de atravesar de manera definitiva la meta de Oiartzun, con la pancarta colocada en un muro de 700 metros a más del 7% de media.

Favoritos

  • Participación de la 75ª Xanisteban Saria de Oiartzun 2023

Volveremos a ver a muchos de los habituales en las batallas del País Vasco, encabezados por el líder actual del Torneo Lehendakari, Ander Ganzábal (Laboral Kutxa), teniendo una oportunidad perfecta en Oiartzun para consolidarse al frente de la general con un recorrido que se le adapta a la perfección. Ahí estarán varios de sus compañeros de la Fundación Euskadi como Iñaki Díaz, Nicolás Alustiza e Iker Mintegi y sus principales rivales en este momento como Alex Díaz (Baqué Team), Ben Houlihan (Eiser-Hirumet) o Raúl Bastida (Telco’m-ON Clima-Osès).

Ojo al gran equipo que presenta el Caja Rural-Alea con Thomas Silva, Julen Arriola-Bengoa, Jan Castellón, Lucas Towers y Samuel Fernández, que intentarán repetir la soberbia actuación de hace dos semanas en la Loinatz Proba de Beasain, donde ocuparon el podio al completo. También Finisher tendrá muchas bazas con Hugo y Unai Aznar, además de Diego Uriarte, brillante vencedor de la pasada Vuelta a Madrid Sub-23.

También habrá que estar muy pendiente de lo que puedan hacer los Kacper Krawiec (Telco’m-ON Clima-Osès), Sergio Trueba, Jon Gil y Daniel Cavia (Gomur-Cantabria Infinita) o Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet), además de ciclistas rápidos a los que este recorrido de Oiartzun les puede venir bien como Aritz Urra (Telco’m-ON Clima-Osès), Iker Barandiaran (Laboral Kutxa), Jorge González (Gomur-Cantabria Infinita) o Yanne Dorenbos (Finisher).

La falta de competición en el resto de nuestro país también animará la presencia de equipos y corredores que habitualmente no son de la partida en las citas del Lehendakari como Pol Hervás y Álvaro Sagrado (Brocar-ALÉ), Haimar Etxeberria (Eolo-Kometa) o Ricard Fitó (Torres-Barceló Team).

Así llega el Torneo Lehendakari 2023

Las cuatro pruebas disputadas en el mes de julio acabaron con Ander Ganzábal (LaboralKutxa-FundaciónEuskadi) como líder de la competición, teniendo en su poder un total de 37 puntos, aunque con Ben Houlihan (Eiser Hirumet) siguiéndole muy de cerca ya que tan solo tiene un punto menos, quedando por tanto con 36 puntos. El podio virtual lo completa Alex Díaz (Baqué Team) que con 34 puntos también aspira en Oiartzun a subir a lo más alto de la general.

El candado de la competición se pondrá en Oñati el próximo 16 de septiembre. Por el camino, ocupando casi en totalidad el calendario veraniego en Euskadi, se deberán superar hasta 16 carreras.

  • Clasificación provisional del Torneo Lehendakari 2023
  • Calendario del Torneo Lehendakari 2023
  • Reglamento del Torneo Lehendakari 2023

Cobertura

Esta edición tan especial de la Xanisteban Saria, por ser la del 75º aniversario, arrancará desde la Doneztebe Plaza de Oiartzun a las 10h este domingo, 6 de agosto, mientras que la llegada del ganador se esperará en ese mismo punto poco antes de las 13h.

Como siempre las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Oiartzun, #TorneoLehendakari y #LehendakariTxapelketa. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba guipuzcoana y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.

Post Views: 49
Torneo Lehendakari
CARRERA: Torneo Lehendakari 2023 Xanisteban Saria 2023
Share. Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Fabio
  • Twitter

Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran

Artículos Relacionados

Bicicletas Rodríguez Extremadura culmina la temporada 2023

29/09/2023

PREVIA | Gijón se prepara para su fin de semana grande de ciclocrós

29/09/2023

PREVIA | Las Grans Clàssiques pararán finalmente en La Sènia para su penúltimo combate

29/09/2023

Leave A Reply Cancel Reply


Últimas Noticias

Euskaltel-Euskadi, tres clásicas para poner el broche a 2023

29/09/2023

Bicicletas Rodríguez Extremadura culmina la temporada 2023

29/09/2023

Última clásica del año para el Burgos BH

29/09/2023

Todo listo en Almansa para acoger el 7 de octubre el Campeonato de Castilla-La Mancha de Ciclocrós 2023

29/09/2023

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.