Este 2 de septiembre en la localidad guipuzcoana de Zegama se prenderá la mecha del Torneo Lehendakari 2023. La San Bartolomé Saria será la primera de las cinco pruebas finales de la competición vasca que se disputarán en el mes de septiembre. Bien es cierto, que salvo sorpresa mayúscula la general parece estar muy definida en favor de Ander Ganzábal (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), lo que no quitará un ápice de emoción a cada una de las citas, ya que siempre en las carreteras de Euskadi, los ciclistas brindan un enorme espectáculo.
Para empezar, este sábado el pelotón élite y sub-23 vasco se las tendrá que ver con una de las jornadas más exigentes de todo el Torneo Lehendakari como será la San Bartolome Saria de Zegama, que para su 91ª edición ha endurecido su, ya de por si, duro tramo final. Veremos si Caja Rural-Alea sigue con el idilio que tiene con esta carrera, ya que en tres de los últimos cuatro años, venció uno de los ciclistas del conjunto navarra, siendo el año pasado Joseba López el más rápido de un reducido grupo que acabó disputándose la gloria en los metros finales, completando el podio el mexicano Edgar Cadena (Telco’m-ON Clima-Osès) y el eritreo Mulu Kinfe (Caja Rural-Alea).
- Crónica de la 90ª San Bartolome Saria de Zegama – Torneo Lehendakari 2022
- Clasificación completa de la 90ª San Bartolome Saria de Zegama – Torneo Lehendakari 2022
Palmarés de San Bartolomé Saria de Zegama (6 últimas ediciones)
2022: Joseba López (Caja Rural-Alea), Edgar Cadena (Telco’m-ON Clima-Osès), Mulu Kinfe (Caja Rural-Alea)
2021: Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-RGA), Asier Etxeberria (Laboral Kutxa), Xabier Berasategi (Laboral Kutxa)
2019: Asier Etxeberria (Laboral Kutxa), Sergio Hernández (Esteve), Pau Llaneras (Caja Rural-RGA)
2018: Xabier Cañellas (Caja Rural-RGA), Mikel Mujika (Eibar Energía Hiria-Debabarrena), José Félix Parra (Lizarte)
2017: Marc Buades (Fundación Euskadi), Sergio Samitier (Lizarte), Txomin Juaristi (Baqué-BH)
2016: Óscar Rodríguez (Lizarte), Josu Zabala (Caja Rural-RGA), Diego Noriega (Polartec-Fundación Contador)
Recorrido
La de Zegama casi repetirá el recorrido de las últimas ediciones, aunque ya en la parte final habrá algún cambio reseñable como es el introducir un segundo ascenso a Barbaris y la inclusión del alto de Minas. En total los ciclistas deberán completar 107 kilómetros, siendo una carrera corta, pero de una intensidad enorme ya que pocos son los momentos para poderse tomar un pequeño respiro.

La primera parte del día sí que seguirá siendo igual, con el habitual circuito de 15 kilómetros, atravesando las localidades de Mutiloa, Segura y Ormaiztegi, cuyo punto caliente lo pondrá el alto de Liernia (3ª categoría-km 28,5; km 43,5; km 58,5 y km 73,5) con su kilómetro y medio al 8% de media. Este muro permitirá ver los diferentes intentos por dar forma a la fuga buena del día, además de ir adelgazando el grupo principal antes de encarar la parte decisiva del día. En esta ocasión serán cuatro los giros que se deban completar, y no seis como en años precedentes, debido a ese alargado y más duro sector decisivo.
Y es que, en los últimos kilómetros, tras superar por cuarta vez Liernia y sin tiempo para coger aire, los corredores tendrán ante ellos la primera de las dos durísimas escaladas a Barbaris (2ª categoría-km 85,5 y km 103). Aquí quien quiera optar a la victoria tendrá que tomar ya las riendas en primera persona, ya que se trata de una subida de casi 4 kilómetros con una media total al 8%, teniendo varios tramos que alcanzan el 12-13% de desnivel.

Entre ambas subidas, habrá que afrontar el alto de Minas (2ª categoría-km 95), subida guipuzcoana muy conocida y parte del recorrido de otras grandes carreras, que se caracteriza por contar con alternar paredes temibles al 15% con partes en las que se llanea e incluso se desciende algo. Su descenso dejará la carrera en la base de la definitiva ascensión a Barbaris. Esta vez la cima estará ya a solo 4,5 kilómetros de meta, por lo que cualquier ventaja que se consiga arriba puede resultar suficiente para alzar los brazos en Zegama.
Favoritos
Como decíamos en la introducción, la de Zegama parece ser territorio del Caja Rural-Alea y es que en 2018 se imponían con Xavier Cañellas, en 2021 con Julen Arriola-Bengoa y el año pasado con Joseba López. Precisamente, Julen Arriola-Bengoa será de la partida y uno de los ciclistas a vigilar, junto a sus compañeros Thomas Silva, Samuel Fernández. Lucas Towers, Gabriel Rodas, Javier Ibáñez o Jan Castellón. ¡Equipazo!
No se lo pondrán fácil sus paisanos navarros del Finisher, con Hugo Aznar y Unai Aznar, además de Dylan Westley o Pablo Carrascosa, el líder del Lehendakari, Ander Ganzábal, junto con el resto de Laboral Kutxa-Fundación Euskadi encabezados por Iñaki Díaz, Iker Trigo y Ailetz Lasa. No olvidarse de otros nombres como los de Unai Esparza, del Grupo Eulen-Nuuk, cuyos colores estrenará en Zegama el andaluz José Marín, o Raúl Bastida (Telco’m-On Clima-Osès) y Jon Gil (Gomur-Cantabria Infinita).
Así llega el Torneo Lehendakari 2023
Aunque aún queden 5 pruebas por disputar, podemos dar por seguro el triunfo final en este Torneo Lehendakari de Ander Ganzábal (LaboralKutxa-FundaciónEuskadi), ya que en este momento, con 111 puntos en su poder, tiene hasta casi 3 carreras de margen sobre su compañero Iñaki Díaz, que además es el primer ciclista sub-23, con 68 puntos. El podio virtual lo completa Raúl Bastida (Telco’m-On Clima-Osès) con 56 puntos.
El candado de la competición se pondrá en Oñati el próximo 16 de septiembre. Por el camino, ocupando casi en totalidad el calendario veraniego en Euskadi, se deberán superar hasta 16 carreras.
- Clasificación provisional del Torneo Lehendakari 2023
- Calendario del Torneo Lehendakari 2023
- Reglamento del Torneo Lehendakari 2023
Cobertura
La carrera guipuzcoana tomará la salida en Zegama este sábado 2 de septiembre a las 9:30h, mientras que la llegada se estima alrededor de las 12:15h en ese mismo punto.
Como siempre las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Zegama, #TorneoLehendakari y #LehendakariTxapeldeta. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.