El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalVuelta a España

Arranca La Vuelta, que tendrá como plato principal el Tourmalet y el Angrliru

Mario Martínez
Mario Martínez 25/08/2023
Share
6 Min Read
La Vuelta 2023
Recorrido de La Vuelta 2023
SHARE

Lista para comenzar en Barcelona por segunda vez en su historia, 61 años después de la primera vez, en 1962, La Vuelta 23 está bajo el signo olímpico.

El epicentro del evento se está preparando en el Complejo Deportivo Municipal La Mar Bella, el sitio de las competiciones de bádminton en los Juegos Olímpicos de 1992. El día después de la contrarreloj por equipos inaugural, que partirá desde el puerto olímpico, la segunda etapa concluirá en la subida a Montjuic, cerca del Estadio Olímpico Lluís Companys, lugar en el que aún resuenan las hazañas de Carl Lewis, Linford Christie y Javier Sotomayor en atletismo. Esta es la sede del FC Barcelona en la presente temporada de fútbol debido a las obras que están acometiendo en su estadio, el Camp Nou. El impacto positivo del deporte en la ciudad durante las tres últimas décadas es más que reconocible.

Los dos últimos ganadores de La Vuelta, Primoz Roglic en 2019, 2020 y 2021, y Remco Evenepoel en 2022, son los actuales campeones olímpicos y mundiales de contrarreloj. Su duelo en esta especialidad en Valladolid el 5 de septiembre tiene a los aficionados expectantes, pero su kilometraje (25) indica que «Pucela» (el apodo de la ciudad de Castilla y León) no necesariamente determinará el ganador de La Roja (el maillot rojo de líder) en la Plaza de Cibeles en Madrid el 17 de septiembre, dado que las montañas posteriores son propicias para reñidas batallas.

Un año más, La Vuelta explora algunos lugares inusuales. Cinco de las diez llegadas en alto son inéditas: Arinsal, en Andorra (etapa 3, después del puerto de Ordino que requiere que los protagonistas estén en óptima condición desde el principio), Caravaca de la Cruz, en la Región de Murcia (etapa 9), Larra-Belagua, en Navarra (etapa 14), Bejes, en Cantabria (etapa 16), y La Cruz de Linares, en Asturias (etapa 18). Pero los dos colosos más destacados de la ruta son otros. Lugares legendarios en el ciclismo: el Col du Tourmalet en Francia y el Altu de L’Angliru. Estos estaban llamados a formar las dos etapas principales de La Vuelta 20 hasta que las autoridades francesas cerraron las carreteras a la carrera a raíz de la pandemia por Covid-19. Esta vez están separados por cinco días, el 8 y el 13 de septiembre (etapas 13 y 17).

El Tourmalet es el puerto más visitado por el Tour de Francia: 80 veces desde el primer paso por los Pirineos en 1910. El noruego Tobias Halland Johannessen fue el primero en llegar allí el mes pasado. Jonas Vingegaard se puso el maillot de forma definitiva en esas pendientes, liderando al grupo de favoritos en la cima en la etapa seis. Sin embargo, La Vuelta toma ruta en dirección opuesta, en su vertiente occidental desde Luz-Saint-Sauveur. En la cima se encuentra la estela de Jacques Goddet, el histórico jefe de la ‘Grande Boucle’, y hay una estatua de un ciclista desnudo conocido como ‘el gigante’. En la década de 1960, este era el puerto favorito de Federico Martín Bahamontes, el primer ganador español del Tour de Francia, quien falleció recientemente a los 95 años. Antes de La Vuelta 23, el Tour de France Femmes avec Zwift también instaló una línea de meta en la cima del Tourmalet, que coronó a la neerlandesa Demi Vollering.

Mientras que el legendario puerto en el departamento francés de los Altos Pirineos está impregnado de historia, el Altu de L’Angliru, en Asturias, es un símbolo de modernidad en el ciclismo. Mientras que las pendientes del Tourmalet son regulares, especialmente en la vertiente occidental, las del Angliru requieren cambios de ritmo. En las tres primeras visitas de La Vuelta, en 1999, 2000 y 2002, las pendientes máximas del 23,5% en Cueña les Cabres parecían monstruosas. Desde entonces, los avances tecnológicos experimentados primero en el ciclismo de montaña han hecho que la ruta sea más accesible. Es donde Alberto Contador ganó su primera y última etapa en La Vuelta (en 2008 y 2017). Hugh Carthy, en 2020, se convirtió en el octavo y último ganador de etapa en el Angliru hasta la fecha. Roglic, entonces líder de la carrera, perdió momentáneamente La Roja, lo que permite a los escaladores puros comenzar con las ambiciones más altas este año.

Por lo tanto, la gran incógnita de La Vuelta 23 es si se ganará en el Tourmalet y se defenderá en el Angliru, o viceversa. De manera más sutil, dependerá de los contendientes por la victoria general no perder en el Tourmalet y luego imponer su liderazgo en Asturias, no solo en el Angliru sino también al día siguiente, con la doble ascensión al Puerto de la Cruz de Linares. Pero cuidado, La Vuelta siempre tiene un último as en la manga. En vísperas de la gran final en la capital española, se subirán nada menos que diez ascensos en la Sierra de Guadarrama en una distancia inusual de más de 200 kilómetros, lo que la convierte en la etapa más larga de la carrera.

Prensa La Vuelta 

CARRERAS: La Vuelta 2023
ETIQUETAS: La Vuelta
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Podio de la Clásica Belmontina 2025 con doblete de La20Veinte (Foto: Fabio López - Ciclismo El Pelotón)
Nuevo doblete de La20Veinte en Belmonte, segunda fecha de la Asturias Challenge 2025
En Fuga
César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España
Copa de España Destacado Élite y Sub-23
El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
Élite y Sub-23 Copa de España Destacado
El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
Élite y Sub-23

Artículos relacionados

Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA

10/05/2025
Alessandro Tonelli Polti VisitMalta Giro d'Italia
Ciclismo ProfesionalEn FugaGiro d'Italia

El Team Polti VisitMalta comienza el Giro d’Italia con Tonelli en la fuga y Piganzoli 10º

10/05/2025
George Jackson Burgos BH
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Nuevo triplete de clásicas para el Burgos Burpellet BH en la Bretaña francesa

06/05/2025
Caja Rural Seguros RGA Boucles de l'Aulne Tour de Finistere GP Morbihan
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Bretaña y la Copa de Francia aguardan a Caja Rural-Seguros RGA

06/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?