La Rioja no quería faltar un año más a la cita con el ciclismo élite y sub-23, celebrando su Clásica Logroño-La Rioja. Hay que destacar que desde la organización se rendirá homenaje en esta fecha al malogrado ciclista profesional riojano Arturo Grávalos, que recientemente perdía la vida a consecuencia de una larga enfermedad. La prueba, que además será campeonato regional, presenta un recorrido completamente renovado con respecto a lo vivido en la campaña anterior, aumentando considerablemente la dureza.
Veremos si los corredores que mejor se desenvuelven en las subidas aprovechan la aparición de estas cotas para evitar que los velocistas puedan volver a reinar en tierras riojanas. Y es que en 2022 el triunfador de esta clásica, que formó parte del Circuito Montañés, era el potentísimo Gleb Syritsa (CC Catalunya-Barcelona). El ruso era el más rápido de la volata en las calles de Logroño, superando en los últimos metros a Kevin Suárez (Nesta-MMR).
Recorrido
En total serán 126 kilómetros los que haya que completar desde Logroño hasta la la nueva ubicación de la llegada en Villamediana de Iregua. El momento clave llegará en el circuito final al que se dará dos vueltas, aguardando por el camino varios muros que podrían animar a que se rompiese la llegada al sprint.

De inicio, los ciclistas se encontrarán una carretera en continuo ascenso desde Lardero a Entrena, donde los ataques por buscar la fuga se sucederán de manera incansable. En esa localidad de Entrena arrancará un primer bucle de 30 kilómetros bastante exigente, con la subida a Hornos de Moncalvillo de casi 8 kilómetros, destacando las rampas cercanas al 10% al paso por Sotes, para propiciar un movimiento de hombres fuertes.
Al acabar este ascenso, rápidamente se enlazará con el nuevo repecho de Sorzano, desde donde ya los corredores afrontarán una zona rapidísima para volver hacia Lardero y llegar por primera vez, en el ecuador del día, a Villamediana de Iregua (km 59), lugar donde estará situada la meta, y donde comenzarán esos dos decisivos giros al circuito final.

Cada una de esas dos vueltas tendrá un total de 34 kilómetros, debiendo poner las miradas en un par de cotas que podrían animar y mucho el tramo final de carrera. En primer lugar el muro de Ribafrecha, con un kilómetro al 4% y posteriormente el de Murillo del Río Leza, con picos que alcanzan el 9% de pendiente y emplazado a solo 10 kilómetros de la línea de llegada, pueden provocar una importante selección en el grupo que se acabe jugando la victoria. Ojo al final en Villamediana de Iregua, donde los corredores que pugnen por la victoria se encontrarán con un nuevo repecho por unas calles «ratoneras» que serán las encargadas de dictar sentencia.
Favoritos
Aunque esta edición de la carrera riojana está fuera del propio Circuito Montañés no hay que obviar que su celebración se producirá justo después de los cuatro días de esta ronda castellano-cántabra, coincidiendo gran parte del plantel participante. Por lo tanto, la acumulación de esfuerzos puede ser clave en la resolución de la Clásica La Rioja.
Lo normal es que tengamos un pelotón no muy numeroso peleando por el triunfo en ese último kilómetro en cuesta en Villamediana de Iregua, así que ahí habrá que apostar por hombres de gran punta de velocidad como Ricardo Zurita (CC Padronés-Cortizo), Pol Hervás (Brocar-ALÉ), Diego Ruiz de Arcaute (Caja Rural-Alea) o Aritz Urra (Telco’m-ON Clima-Osès), que llega en gran momento como está demostrando en el Circuito Montañés.
Seguro que otros ciclistas como Ferrán Robert (Controlpack), Louis Sutton (AVC-Aix en Provence), Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), Martín Rey o Eduardo Pérez-Landaluce (CC Padronés-Cortizo), Sebastiano Minoia y Raúl López (Eolo-Kometa), Tomas Miralles y Óscar Moscardó (Essax) o Jorge Gálvez (Zamora Enamora) buscarán dar la sorpresa con movimientos desde lejos o aprovechando los muretes ya cercanos a la línea de meta.
En el duelo por le cetro regional riojano, parece que el Telco’m-ON Clima-Osès partirá como el máximo candidato al contar con buenos referentes como Raúl Bastida o Javier Pascual, aunque ahí también partirán corredores de la tierra con opciones como Diego Gonzalo (Torres-Barceló Team), Eduardo Armengol (Lasal-Louriña-TeamXE), Lucas Guillermo (Eiser Hirumet), Jaime Renuncio (Central Burgalesa) o Iván Ganzabal y José Luis Mangado, del equipo de la tierra, el Construcciones Qoda.
Se irán añadiendo favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones confirmadas de los equipos participantes.
Cobertura
Esta segunda edición de la Clásica La Rioja partirá a las 12h de este sábado, 17 de junio, desde la Avenida de la Paz de Logroño, junto al Ayuntamiento de la capital riojana. El ganador lo conoceremos pasadas las 15h en la Calle Bodegas de Villamediana de Iregua.
En nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton iremos informando de lo que en tierras riojanas vaya sucediendo con la crónica en la web al finalizar, además de que #ClásicaLaRioja será el hashtag que utilizarán tanto los medios como los propios equipos participantes.