Después de más de tres meses y 16 pruebas disputadas, el Torneo Euskaldun alcanzará este sábado su final en Tolosa. La cita guipuzcoana resolverá un campeonato vasco que ha tenido dos grandes protagonistas: Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-Alea) e Iker Mintegi (Laboral Kutxa), los cuales semana tras semana han luchando por uno de los galardones más preciados dentro de nuestro pelotón amateur.
El XLV Memorial Jose Mari Anza será el encargado un año más de bajar el telón de la histórica competición de Euskadi y lo hará repitiendo el recorrido, por lo que los tres pasos por el alto de Larraitz y el definitivo ascenso al muro de Altzo consagrarán al nuevo campeón. Este recogerá el testigo dejado el año pasado por Xabier Berasategi (Laboral Kutxa), hoy en las filas del Euskaltel Euskadi, aunque en la línea de meta el mejor del día era Joseba López (Caja Rural-Alea).
- Crónica del Memorial Jose Mari Anza de Tolosa 2022
- Clasificación completa del Memorial Jose Mari Anza de Tolosa 2022
Palmarés del Memorial José Mari Anza de Tolosa (10 últimas ediciones)
2022: Joseba López (Caja Rural-Alea), Iñaki Diaz (Caja Rural-Alea), Andrew Vollmer (Arabay Cycling Friendly Baleares)
2021: Charles Etienne-Chretien (Laboral Kutxa), Asier Etxeberria (Laboral Kutxa), Santiago Mesa (Grupo Eulen)
2019: Carlos Ruiz (Lizarte), Unai Iribar (Laboral Kutxa), Jon Agirre (Baqué)
2018: Iker Ballarin (AMPO), Mikel Paredes (AMPO), Raúl Rota (Lizarte)
2017: José Antonio García (Gomur), Jon Madariaga (Grupo Eulen), Mauricio Moreira (Caja Rural-RGA)
2016: Mauricio Moreira (Caja Rural-RGA), Morne van Niekerk (Fundación Euskadi-EDP)
2015: Héctor Carretero (Lizarte), Jaime Rosón (Caja Rural-RGA), Iker Azkarate (Caja Rural-RGA)
2014: Eneko Lizarralde (Gipuzkoa), Arnau Solé (Caja Rural-RGA), Alain González (Gipuzkoa)
2013: Antonio Angulo (Baqué), Loïc Chetout (Naturgas), Jonathan Lastra (Hirumet-Taldea)
2012: Beñat Txoperena (Bidelan-Kirolgi), Ion Ander Insausti (Bidelan-Kirolgi), Unai Intziarte (Bidelan-Kirolgi)
Recorrido
No se modificará un solo metro de lo diseñado en la prueba del año pasado. Por lo tanto, la prueba de Tolosa recorrerá carreteras súper conocidas para los ciclistas del pelotón élite y sub-23, ya que estas han sido transitadas en multitud de pruebas de este Torneo Euskaldun como en las de Lazkao, Beasain o Ataún. En esta ocasión el Memorial Jose Mari Anza contará con un total de 128 kilómetros, repartidos en su mayoría en un circuito de 30 kilómetros al que darán 3 vueltas con el exigente alto de Larraitz en cada uno de los giros.

Antes la carrera saldrá para recorrer unos primeros 25 kilómetros mucho más llevaderos en un ir y venir de Tolosa a Ordizia, que servirá para ver las primeras escaramuzas, y para que los corredores empiecen a entrar en calor sabiendo lo que les espera por delante. De regreso, al paso por la localidad de Alegia, se iniciará el circuito anteriormente mencionado, con esa subida a Larraitz desde Zaldibia (2ª categoría-km 51; km 81,2 y km 109,4) como punto clave, debiendo escalarla hasta en tres ocasiones.
Cota de algo más de 5 kilómetros rondando en todo momento el 5%, teniendo en su parte central el kilómetro más duro a casi el 7% de media. A buen seguro, cada uno de sus pasos irá seleccionando más la carrera, para ya en el último de sus ascensos entrar en escena los ciclistas que pretendan pugnar por la victoria, y es que desde la pancarta de la montaña hasta la línea de llegada tan solo restarán 18 kilómetros.

Eso sí, 18 kilómetros que tendrán su trampa final, con el muro de Altzo (3ª categoría-km 120,5), de más de 2 kilómetros al 7% de media, destacando su primer kilómetro y medio en donde se suceden las rampas del 13 y 15%. Sin lugar a dudas el lugar en el que llegado un pequeño grupo, se oficiarán los ataques definitivos en busca del triunfo. Una vez alcanzada la cima, ahora sí, serán 7,5 kilómetros en descenso, los que separen al más fuerte de la gloria en Tolosa.
Favoritos
Como señalamos en el titular de esta previa, en Tolosa se desatará la última batalla del Torneo Euskaldun con un último duelo entre Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-Alea) e Iker Mintegi (Laboral Kutxa). El del conjunto navarro parte como líder y un pequeño colchón que le permitirá afrontar la carrera guipuzcoana con cierta confianza, aunque ojo que Mintegi llega tras vivir la que, probablemente, sea la mejor semana de su vida como ciclista, y es que en dos días ha encadenado su importante triunfo en el cierre de la Vuelta a Navarra con llegada en la dura subida a Muskilda con, sobre todo, la noticia del paso al campo profesional con el Euskaltel Euskadi.
Arriola-Bengoa tendrá las espaldas bien protegidas por compañeros de enorme calidad en las subidas como Pablo García y Samuel Fernández, mientras que del lado del navarro del Laboral Kutxa saldrán los Unai Zubeldia, Nicolás Alustiza y Ander Ganzábal con toda la intención de darle la vuelta a la tortilla.
Dice el refranero que «a río revuelto, ganancia de pescadores«, así que de esa pelea intentarán sacar partido ciclistas que suben como los ángeles y que atraviesan un buen momento de forma como Dylan Westley y el ganador de etapa en Volta a Castelló, Abel Rosado (Finisher), además de Alex Díaz (Baqué Team), Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet) o Unai Esparza (Grupo Eulen-Nuuk).
Así llega el Torneo Euskaldun
Llega en Tolosa el epílogo del Torneo Euskaldun 2023 y lo hace con Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-Alea) como líder con 128 puntos, teniendo una renta de 8 puntos sobre Iker Mintegi (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) que arriba a esta última fecha con 120 puntos. Por lo tanto, suponiendo que Iker venciese, a Julen le valdría con entrar entre los ocho primeros. Ojo que en caso de empate final, este le favorecería al del Laboral Kutxa por contar con triunfos parciales en su hoja de trabajo ya que se imponía en la cita de Lazkao a finales de abril. Completa el podio virtual del campeonato vasco otro hombres del conjunto bancario guipuzcoano como es Unai Zubeldia con 104 puntos.
Cobertura
Horario habitual para la prueba que echará el candando del campeonato vasco, dando los ciclistas las primeras pedaladas en el Paseo San Francisco de Tolosa este sábado, 17 de junio, a las 10h. Al ganador se le espera cruzando la línea de llegada en ese mismo punto pasados pocos minutos de las 13h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Tolosa y #TorneoEuskaldun. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba guipuzcoana y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.