Con el Torneo Euskaldun aun caliente después de su cierre el sábado en Tolosa, el pelotón élite y sub-23 volverá a echar a rodar el domingo por la mañana para disputar una de esas pocas carreras en suelo vasco que no están englobadas ni los Torneos Euskaldun o Lehendakari o en la propia Copa de España. Estamos hablando del Gran Premio Mungía-Memorial Sagasti, que en este 2023 cumplirá su 11ª edición con la gran novedad de que contará con retransmisión televisiva en directo.
La carrera vizcaína no cambiará un ápice su recorrido, por lo que volverá a darse cuatro giros al habitual circuito en el que la subida al alto de Mesa marca la pauta. Aunque sobre el papel no parezca una carrera excesivamente dura, son ya varias las ocasiones que diferentes corredores consiguieron evitar el final al sprint, contando con un palmarés en el que aparecen varios ciclistas que pasaron a engrosar el pelotón profesional como Jordi Simón, Beñat Txoperena, Francesc Zurita, Miguel Ángel Fernández o el consagrado en el World Tour, «Juanpe» López.
La edición del año pasado no escapó a esa tónica y es que el ganador, el norteamericano Andrew Vollmer (Arabay Cycling Friendly Baleares) esta temporada se encuentra en las filas del Aevolo. El estadounidense conseguía presentarse en la recta de meta junto al ruso Ilia Shchegolkov (Controlpack), logrando batirle en el mano a mano final para sorpresa de todos. Completaba el podio el aragonés Pablo Ara (Vigo-Rías Baixas).
- Crónica del X GP Mungia – Memorial Sagasti 2022
- Clasificación completa del X GP Mungia Memorial Sagasti 2022
Recorrido del XI Memorial Agustín Sagasti de Mungia
Apenas habrá cambios con respecto a lo conocidos en las ediciones precedentes de la prueba vasca, con un total de 137 kilómetros divididos en cuatro vueltas a un circuito de 34 kilómetros, debiendo afrontar en cada uno de los giros el alto de Mesa como mayor dificultad.

No se trata de una prueba excesivamente larga, ni de una dureza superior, pero el fuerte ritmo y las cuatro subidas al Alto Mesa (más conocido como Gatika) marcarán el devenir. Antes de la decisiva vuelta final, donde se espera ver un nuevo pulso entre los equipos que busquen la resolución al sprint y los ciclistas que intenten romper la hegemonía de los velocistas, es probable que tengamos una fuga consentida donde se peleará por la victoria en las metas volantes y la montaña.
Esos premios de las metas volantes se disputarán en cada uno de los tres pasos por la línea de meta de Mungia, previos al final (km 34,2; km 68,4 y km 102,6). Por su parte, la montaña estará situada en ese alto de Mesa (3ª categoría-km 21; km 55,2; km 89,4 y km 123,6), que sin tener grandes desniveles, sí que la suma de los pasos y la velocidad a la que se hacen, acaba por seleccionar mucho el pelotón que llega con opciones de brillar a la última vuelta.
Por última vez, la cota se corona a escasos 15 kilómetros de la meta, pasando seguro por la cima alguna pequeña avanzadilla, aunque habrá aún terreno suficiente para ser controlado, como es habitual que suceda. De cara a sorprender, ya dentro de los últimos 5 kilómetros también se superan un par de repechos que son perfectos para lanzar un último órdago a los sprinters.
Favoritos
Un año más, la de Mungia nos deparará una bonita pugna entre los hombres potentes que pueden pasar bien ese alto de Mesa y acabar peleando por la victoria al sprint y los ciclistas más valientes, que intentarán aprovechar las rampas de esa subida para evitar esa llegada masiva y presentarse sin compañía en línea de meta.
Entre lo hombres rápidos que puedan llevar a su favor un sprint en un grupo reducido podemos destacar la presencia de Hugo Aznar (Finisher), Hugo de la Calle (Caja Rural-Alea) u Óscar Rota (Zamora Enamora).
En cuanto a los intrépidos corredores que buscarán moverse de lejos, pendientes estaremos de lo que hagan nombres como los de Diego Uriarte y Unai Aznar (Finisher), Sebastiano Minoia y Raúl López (Eolo-Kometa), Samuel Fernández, Julen Arriola-Bengoa y Pablo García (Caja Rural-Alea), Iñigo Eizagirre (Grupo Eulen-Nuuk), Ion Jurio (Telco’m-ON Clima-Osès) o Ewan Warren (Brocar-ALÉ).
Cobertura
Horario matinal para este XI Memorial Agustín Sagasti, estando ubicada la salida y llegada junto al Ayuntamiento de Mungia. El banderazo de salida se dará este domingo 18 de junio, a las 10h, mientras que al ganador se le espera cruzando la línea de llegada en la Calle Trobika alrededor de las 13:15h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #MemorialSagasti y #Mungia. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba vizcaína y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.
La gran novedad de esta 11ª edición de la carrera vizcaína es que contará con retransmisión en directo a través del canal de nuestros amigos de Sportpublic TV.