La LXXXIX Santikutz Klasika inaugurará el mes de mayo, mes en el que la Copa de España élite y sub-23 echará el cierre, con un recorrido plagado de dureza, siendo año tras año una de las carreras más espectaculares de toda la temporada.
La de Legazpi, a la que ya solo faltará un año para alcanzar las 90 ediciones, será la séptima fecha de la competición nacional, quedando tras su conclusión tan solo tres pruebas por disputar, por lo que muchos ciclistas intentarán aprovechar el duro trazado guipuzcoano para poner la carrera patas arriba y así recortar la amplia ventaja que tiene en este momento Thomas Silva (Caja Rural-Alea) al frente de la general.
Edición 2022
La cita guipuzcoana fue fiel a su guion habitual y su duro circuito acabó por mostrar que Alejandro Franco (Gomur-Cantabria Infinita) y Davide Piganzoli (Eolo-Kometa) eran los ciclistas más fuertes del día. El italiano iba a hacer bueno el control de su equipo al lanzar el ataque bueno del día a falta de 20 kilómetros del final, llevándose con él al vallisoletano Franco.
Alejandro Franco se lleva la 88. Clásica Santacruz#SantikutzKlasika #CopaEspañaEliteSub23 pic.twitter.com/S6WajS67xU
— Santikutz Klasika (@SantikutzKlasi) May 1, 2022
Ambos llegaban con margen a la subida final a Aztiria, y ahí el ritmo de Piganzoli iba a sacar de punto al del Gomur, aunque este se acabaría reponiendo y volvería a llegar a la cabeza de carrera tras un ejercicio de agonía sensacional. De esta manera los dos corredores se acababan jugando el triunfo en un sprint apretadísimo que iba a caer del lado de Alejandro Franco. Completaba el podio el ruso Viacheslav Ivanov (Team MP Group), que también realizaba una parte final de carrera extraordinaria.
Palmarés de la Santikutz Klasika (últimas siete ediciones)
2022: Alejandro Franco (Gomur-Cantabria Infinita), Davide Piganzoli (Eolo-Kometa), Viacheslav Ivanov (Team MP Group)
2021: Unai Iribar (Laboral Kutxa), Pau Miquel (Lizarte), Igor Arrieta (Lizarte)
2020: No se disputó por la pandemia (hubo carrera virtual con Bkool vencida por Mauricio Moreira del Vigo-Rías Baixas)
2019: Oier Lazkano (Caja Rural-RGA), Alejandro Ropero (Kometa-Xstra), Iván Moreno (Lizarte)
2018: Antonio Gómez (Caja Rural-RGA), Elías Tello (Kuota-Construcciones Paulino), Sergio Martín (Caja Rural-RGA)
2017: Sergio Samitier (Lizarte), Elías Tello (Kuota-Construcciones Paulino), Álvaro Cuadros (Caja Rural-RGA)
2016: Jon Irisarri (Caja Rural-RGA), Antonio Angulo (Gomur-Liébana 2017), Richard Carapaz (Lizarte)
Recorrido de la LXXXIX Santikutz Klasika
La Santikutz Klasika es una de las carreras más selectivas de todo el calendario, demostrando que no hacen falta grandes puertos para regalar un espectáculo impresionante en el que los principales ciclistas siempre se tienen que mover mucho antes de los kilómetros finales. En este 2023 los 167 kilómetros totales presentarán la friolera de hasta 14 cotas puntuables, convirtiéndose en todo un ejercicio de supervivencia el alcanzar la definitiva ascensión de Atagoiti con opciones de victoria.

Los primeros 50 kilómetros serán un ir y venir de Legazpi hasta el alto de Azkarate (3ª categoría-km 24,7), pasando por las localidades de Urretxu, Zumarraga y Azkoitia. Será el tramo más apacible del recorrido en el que es probable que se deje marchar a una fuga, lo que permitará tomarse las cosas con más tranquilidad por detrás antes de afrontar los siguientes 120 kilómetros sin un metro llano.
Una vez retorne la carrera a Legazpi, siendo meta volante (km 51,5), se iniciarán dos vueltas al durísimo circuito de algo más de 40 kilómetros en los que se superarán cinco pasos de montaña por giro. Desde la localidad guipuzcoana, centro neurálgico de la prueba, ya se enfilará hacia la cima de Atagoiti (3ª categoría-km 55,2 y km 98,4), por su cara más amable. Tras un largo y revirado descenso, los ciclistas irán encadenando los muros de Lierni (3ª categoría-km 65,2 y km 106,2), de Zerain (no puntuable-km 72 y km 115) y de nuevo de Lierni, pero por su vertiente que arranca en Mutiloa (3ª categoría-km 75 y km 118).

Para rematar el bucle, aún quedará ascender las dos subidas más exigentes. Primero el alto de Gabiria (3ª categoría-km 81,3 y km 124), con su kilómetro completo al 8% de media, y después el alto de Eizaga (3ª categoría-km 89,3 y km 132,2), que ya dejará a los corredores a las puertas de la meta volante de Legazpi (km 94,2 y km 137).
Completada la segunda vuelta, donde seguro que ya llegará un grupo principal muy reducido, será ya el momento de adentrarse en los últimos 30 kilómetros, en los que se cambiará el itinerario. Desde Legazpi se alcanzará la cima de Atagoiti, pero por el mítico muro del Kirtenberg (no puntuable-km 139). La pared de 900 metros al 12% de media y pendientes máximas del 21% ya es todo un emblema de la Santikutz Klasika, y suele ser ahí donde se desata la batalla entre los primeros espadas.
De nuevo bajada larga hasta el Cruce de Ugarana, haciendo esta vez un último círculo de 8 kilómetros en donde se escalará el alto de Minas (3ª categoría-km 149) y, por tercera vez, el muro de Lierni desde Mutiloa (3ª categoría-km 153). Al alcanzar de nuevo ese cruce Ugarana, el triunfador del día ya deberá poner el broche a su gesta en la ascensión a Atagoiti (2ª categoría-km 163), por la vertiente descendida en varias ocasiones hasta ese momento.

Sus más de 7 kilómetros no ofrecen unas rampas extremas, pero a estas alturas y con toda la fatiga acumulada, los que lleguen con un gramo de fuerza tendrán la oportunidad perfecta para dejar de lado a los rivales que queden entre los que rueden en cabeza. Finalizada la subida, con la línea de llegada a menos de 5 kilómetros en descenso, hará que quien corone en cabeza con una mínima ventaja tenga muchas opciones de presentarse victorioso en las calles de Legazpi.
Favoritos
Con este recorrido, los grandes fondistas y escaladores tendrán una nueva oportunidad de oro para poder brillar en la Copa de España élite y sub-23. En esa tesitura aparecen dos nombres por encima del resto y son los dos escaladores que han conseguido vencer en esta edición de la competición nacional, es decir David Domínguez (Zamora Enamora), que se anotaba el Memorial Valenciaga de Eibar, y David Delgado (CC Padronés-Cortizo), que vencía hace una semana en su natal Torredonjimeno. Además, el jienense ya acaparaba titulares en suelo guipuzcoano al vencer hace un mes la Subida a Gorla.
Ambos se las tendrán que ver con trepadores de grandísimo nivel como los locales Iker Mintegi y Unai Zubeldia (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), Alejandro Luna y José Autrán (Supermercados Froiz), Jorge Gutiérrez y Pablo Carrascosa (Finisher), Samuel Fernández y Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-Alea), Sebastiano Minoia y Fran Muñoz (Eolo-Kometa), Unai Esparza (Grupo Eulen-Nuuk), Edgar Cadena (Telco’m-ON Clima-Osès), Jason Huertas (Lasal Cocinas-Louriña-Team XE), o Viacheslav Ivanov (Team MP Group), que ya era tercero en este mismo lugar haca un año y que llega tras rozar la gloria en Torredonjimeno.
Por supuesto, jornada importante para Thomas Silva (Caja Rural-Alea). El líder de la Copa de España élite y sub-23 tendrá una de las pruebas de fuego en su camino hacia el triunfo final en la general y si aquí hace un gran papel, podría dejarla muy encarrilada. Los «rosas» del Gomur-Cantabria Infinita defenderán el liderato élite de Sergio Trueba, que contará con el apoyo de otro ciclista en muy buena forma como Daniel Cavia.
Se irán añadiendo favoritos conforme los equipos anuncien sus alineaciones.
Así llega la Copa de España élite y sub-23 2023
Superadas las primeras seis pruebas de las diez de la Copa de España élite y sub-23, tenemos al uruguayo Thomas Silva (Caja Rural-Alea) como líder destacado con 348 puntos, seguido por el ruso Ilia Shchegolkov (Controlpack), con 280 puntos en su casillero, pero que no estará en Legazpi.
La cita anterior de Torredonjimeno sí servía para ver cambios en la general élite, y es que en tercer lugar se sitúa ahora Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita) con 257 puntos, tras adelantar al venezolano Ricardo Zurita (CC Padronés-Cortizo), que queda con 249 puntos. Cierra el top-5 con 217 puntos un ciclista que puede brillar en Legazpi como David Domínguez (Zamora Enamora).
Cobertura
Este lunes, primer día de mayo, a las 9h de la mañana se habrá retomado en la Calle Principal de Legazpi esta Copa de España élite y sub-23 2023. Por delante 167 kilómetros de recorrido que volverán a dejar a los ciclistas en ese mismo punto algo antes de las 13:30h.
Como siempre, twitter sera uno de los mejores escaparates para vivir el desarrollo de la carrera en directo, haciendo uso de los hashtag #SantikutzKlasika y #CopaEspañaEliteSub23, además de que como siempre desde el perfil de @ElPeloton tendréis contenido exclusivo de la prueba, y la crónica más detallada en la web instantes después de que el vencedor haya cruzado la línea de llegada. La cuenta oficial de la prueba será la de @SantikutzKlasi.
La cobertura no se queda aquí, ya que a través de los compañeros de Sportpublic TV podrá seguirse por streaming el desarrollo de la prueba a partir de las 11:30h contando con la narración de nuestro Álvaro García y de Arritxu Iribar. Jornada para poder vibrar con una de las carreras más vistosas y animadas de todo el año.