Vingegaard se lleva la segunda etapa de O Gran Camiño en una exhibición donde ningún rival ha podido estar a su altura. El corredor danés firma su primera victoria de esta temporada y sigue los pasos de Pogačar (UAE), que también ha arrasado en todas las carreras en las que ha participado.
Tras la neutralización de la etapa de ayer por las condiciones meteorológicas, O Gran Camiño arrancaba hoy desde la localidad de Tui. Por delante, 184 kilómetros con más de 2.500 metros de desnivel acumulado y un exigente final en alto en el Monte Trega (2ª categoría). La fuga del día, esta vez menos peleada que en la jornada de ayer, abría hueco y conseguía una renta de algo más de dos minutos gracias a su buen entendimiento.
Cuadrado (Euskaltel – Euskadi), Etxeberria (Caja Rural), Angulo (Burgos BH), Konychev (Team Corratec), Schönberger (Human Powered), Bais (EOLO – Kometa) y Ropero (Electro Hiper Europa) trabajaban para mantener la distancia, pero el pelotón, con hambre de victoria, los mantenía controlados de la mano del Jumbo -Visma, que ponía en práctica su teórica superioridad como equipo.
En los últimos 40 kilómetros de etapa la tensión hacía que el gran grupo avivase el ritmo y la renta de los escapados se fuera reduciendo progresivamente. La fuga era engullida por el pelotón en las inmediaciones del penúltimo puerto del día y los favoritos afilaban los colmillos conscientes de la batalla que tenían por delante. Vingegaard, con una expresión facial mucho más amigable que ayer, ordenaba a sus hombres un punto más de exigencia para reducir el pelotón en el Alto da Cruz Portela.
Results powered by FirstCycling.com
La jornada de mañana es considerada la etapa reina de esta edición de O Gran Camiño. Con más de 3.800 metros de desnivel acumulado y hasta 5 puertos puntuables la tercera jornada puede ser casi definitiva para la clasificación general. El duro encadenado de las ascensiones a Santa Mariña (1ª Categoría) por partida doble y al Alto do Castelo (1ª categoría) en la parte final de la etapa puede provocar que la carrera llegue a meta muy rota.
Esta jornada será un homenaje a Ourense, especialmente a la comarca de Valdeorras, por los incendios que arrasaron con 10.000 hectáreas este verano. El pelotón circulará acompañado de un paisaje devastado por el fuego al que la organización ha debido dar visibilidad con este recorrido.