Este domingo se disputará la 36ª edición de la Clásica de Almería, prueba para velocistas que contará con una gran participación internacional. Corredores como Cavendish, Bennet o Matthews, ganadores de etapa en el Tour, han salido victoriosos de esta prueba, otorgándole un prestigio que provoca que algunos de los mejores esprinters quieran estar presentes en la cita.
Con un recorrido muy similar al del año pasado, a excepción de la salida que tendrá lugar en Vícar, la jornada contará con 4 ascensiones, que no deberían suponer ningún problema para una llegada masiva, y con 3 esprints intermedios que serán un aliciente más para la prueba. Este año la Clásica contará con la participación de 8 equipos WorldTeam, donde destaca la presencia del Intermarché-Circus-Wanty, que viene de arrasar en este inicio de temporada. La carrera también contará con 13 equipos ProTeam, entre ellos el Burgos BH, el Kern Pharma, el Euskaltel-Euskadi y el Caja Rural.
Edición Clásica de Almería 2022
La carrera siguió el guion establecido, se producía una fuga con pocos corredores que el pelotón siempre tendría controlada para no complicarse en el tramo final de la jornada. Ya en las calles de Roquetas de Mar se producía una feroz lucha entre los trenos por la posición que desencadenaría en el tradicional esprint masivo. Kristoff (Intermarché-Circus-Wanty), que ya ha anunciado su participación en esta edición, se imponía en un ajustadísimo final a Bouhanni (Arkéa) que acababa segundo y a Nizzolo (Israel) que se tendría que conformar con la tercera plaza en una prueba que ya había ganado con anterioridad.
Recorrido Clásica de Almería 2023
La Clásica contará con el tradicional recorrido que finaliza en Roquetas de Mar pasando por localidades como Dalías, Berja, Adra y Balanegra. La principal novedad es el inicio de la etapa, que este año es en Vícar mientras en la edición anterior la prueba partía de El Ejido. Los corredores afrontarán 141 kilómetros donde tendrán que superar 4 puertos, el más duro el Alto de Celin (2ª categoría) que se subirá en la parte inicial de la prueba.
La proximidad de la carrera con la costa puede propiciar la aparición del viento en la aproximación a la línea de meta, los equipos deberán estar atentos a los posibles abanicos para no quedarse sin opciones al triunfo antes de llegar al esprint. La línea de meta estará situada en la Avenida Rey Juan Carlos I, como en ediciones anteriores.
Favoritos Clásica de Almería 2023
La carrera contará con la presencia de velocistas de primer nivel. El Intermarché presenta una dupla de garantías de la mano de Girmay, flamante ganador de etapa en la VCV, y de Kristoff que buscará revalidar el título. El Lotto Dstny ha confirmado la presencia de Arnaud De Lie, que acaba de vencer en Besseges y uno de los hombres más en forma del pelotón.
También formarán parte de la carrera Bouhanni y Nizzolo, que acompañaron en el pódium al corredor noruego. Tampoco hay que perder de vista a ciclistas como Molano (UAE) o Bryan Coquard (Cofidis) que pueden jugar un papel relevante si están inspirados. La principal baza para el equipo Movistar será Fernando Gaviria, que debutará en Europa tras dejar muy buenas sensaciones en su debut con la escuadra telefónica en la Vuelta San Juan.
Cobertura Clásica de Almería 2023
La carrera se podrá seguir el 12 de febrero en Eurosport, a través de @Clasica_Almería o utilizando el hashtag #ClasicaAlmería23. La salida se dará a las 12:30 y se estima que los corredores llegarán a meta a las 17:00 aproximadamente.