El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23Destacado

DIRECTO TV | Vuelta a Cantabria 2022; Etapa 3: Puente Viesgo – Cuevas del Monte Castillo

Fabio
Fabio 03/09/2022
Share
10 Min Read
SHARE

Este sábado, 3 de septiembre, se disputará la tercera y última jornada de la Vuelta Ciclista a Cantabria 2022, con salida y llegada en el municipio de Puente Viesgo. La etapa, que casi tendrá 150 kilómetros de recorrido, pasará por dos puertos cántabros míticos como El Caracol y La Braguía, antes de dirigirse a la línea de meta situada en la subida de 2 kilómetros a las Cuevas del Monte Castillo, que arranca en las mismas calles de Puente Viesgo. A partir de las 17h  se podrá seguir en directo el desenlace del cierre de la ronda cántabra gracias a la retransmisión ofrecida por los compañeros y amigos de Sportpublic TV, con nuestro compañero Fabio López al cargo de las entrevistas y la narración, junto a Marcos Menocal.

  • Previa general de la Vuelta Ciclista a Cantabria de 2022 (recorrido, favoritos, participación, horarios y cobertura) con el análisis pormenorizado del itinerario de esta tercera etapa a cargo del ciclista profesional cántabro Ángel Madrazo, que milita en las filas del Burgos BH
  • Participación completa de la Vuelta a Cantabria 2022
  • Crónica con lo sucedido en la segunda etapa de la Vuelta a Cantabria 2022 celebrada en el día de ayer

Clasificación
Vuelta Ciclista a Cantabria
PosCiclistaEquipoTiempo
1Benjamín Prades ReverteControlpack03:12:34.000
2Rodrigo Álvarez RodríguezGomur - Cantabria Infinita+ m.t.
3Guillermo Thomas Silva CoussanPreviley Maglia Coforma Bembibre+ m.t.
4Julen Arriola-Bengoa BeitiaCaja Rural - Alea+ m.t.
5Andoni López de AbetxukoCaja Rural - Alea+ m.t.
6Marcel Camprubí PijuánEolo - Kometa+ m.t.
7Saul Burgos DiazTelco'm - On Clima - Oses+ 02
8Pau Llaneras CasasArabay Cycling Friendly Team Balears+ 02
9Ángel Coterillo GonzálezGomur - Cantabria Infinita+ 02
10David Domínguez VílchezEolo - Kometa+ 02
11Edgar Curto PellicerArabay Cycling Friendly Team Balears+ 02
12Kevin Suárez FernándezNesta - MMR CX Team+ 02
13Adrien MaireAix-en-Provence+ 09
14Abel Balderstone RoumensCaja Rural - Alea+ 09
15Javier Ibáñez Beltrán-de-SalazarCaja Rural - Alea+ 13
Ver clasificación completa

Etapa 3 Vuelta a Cantabria 2022: Puente Viesgo – Cuevas del Monte Castillo; 148,4km (sábado, 3 de septiembre)

Como se suele decir “a la tercera, va la vencida”, y en el caso de esta Vuelta a Cantabria 2022 será muy cierto. Como apunta Iván Cobo, es más que evidente que los hombres que vengan a luchar por la general cántabra tendrán puestas sus miras en este día, ya que sobre el papel debemos catalogarlo como la etapa reina, al contar con el encadenamiento de los dos puertos más duros de la carrera, El Caracol y La Braguía, y con el muro final a las Cuevas del Monte Castillo, donde se coronará el nuevo campeón.

El Pelotón DIRECTO TV | Vuelta a Cantabria 2022; Etapa 3: Puente Viesgo - Cuevas del Monte Castillo
Perfil de la tercera y última etapa de la Vuelta a Cantabria 2021 (Fuente: vueltacantabria.es)

La preciosa localidad de Puente Viesgo volverá a acoger el fin de fiesta de la Vuelta a Cantabria, pocos días después de que por aquí transitará la Vuelta Ciclista a España en el camino hacia el final en el inédito Pico Jano. Esta última fecha de la ronda seguirá también el patrón del año pasado, teniendo de nuevo dos trazados muy diferenciados dentro de sus 148,4 kilómetros.

Los 75 kilómetros iniciales serán bastante cómodos, animados seguramente por los ciclistas que estén peleando por esas clasificaciones secundarias, ya que en esta zona estarán colocados los sprints especiales de Santiurde Toranzo (km 28,4) y Sarón (km 60,5), además de la meta volante de Puente Viesgo (km 47,5). Con la llegada del ecuador del itinerario, la carrera se adentrará en su tramo más decisivo, no solo del día, si no de la vuelta la completo.

El Pelotón DIRECTO TV | Vuelta a Cantabria 2022; Etapa 3: Puente Viesgo - Cuevas del Monte Castillo
Perfil de los tres puertos de la tercera etapa de la Vuelta a Cantabria (Fuente: vueltacantabria.es)

En primer lugar se hará frente al durísimo alto de El Caracol (2ª categoría-km 93,8), con 7 kilómetros al 7% de media, pero que guarda antes de coronar dos kilómetros por encima del 10% de media y rampas que llegan al 14% de desnivel. Veremos si algún corredor decida ya aquí mover el árbol, porque las diferencias que se pueden hacer son notables, y más teniendo en cuenta, que este puerto es tan exigente subiendo como bajando, y sin duda, los ciclistas valientes y con dotes para el descenso, pueden incrementar las rentas que tengan en la cima.

Nada más concluido ese descenso dará comienzo el alto de La Braguía (2ª categoría-km 112,7), uno de los puertos más conocidos de Cantabria, y que tiene entidad para poner en jaque cualquier prueba. En este caso, es una ascensión más larga y tendida, con 8,4 kilómetros al 5,5% de media, pero con muy pocos momentos para darse un respiro. Ascensión para que los escaladores más puros busquen imponer su ley con un fuerte ritmo durante toda la subida, propiciando que más de uno acabe ahogado y romper por completo la carrera. Este 2022 su pancarta de la montaña llevará el nombre del Cima Jorge López, moto enlace que el año pasado perdía la vida en un accidente en el descenso de La Braguía durante en transcurso de esta misma etapa,

Esa pancarta de montaña estará esperando con 35 kilómetros rapidísimos aún por recorrer, lo que puede hacer que más de uno se lo piense dos veces antes de moverse. Lo que sí es seguro es que por su cima pasará un grupo muy selecto de corredores en cabeza, donde estarán los principales nombres que acaben peleando por la victoria final. Tras bajar la Braguía y pasar por la última meta volante de la carrera en Ontaneda (km 133,9), la carretera las llevará de nuevo hasta Puente Viesgo, donde poco a poco la carretera volverá a picar hacia arriba para superar el último kilómetro y medio durísimo hacia las Cuevas del Monte Castillo (3ª categoría-meta), donde estará situada la línea de llegada y el flamante maillot amarillo cántabro definitivo.

Ojo a ese muro final, con un kilómetro completo al 9,3%, llegando en algún momento las rampas a alcanzar los dos dígitos. Lo normal sería que a la base de la subida llegase un grupo muy pequeño con la mayoría de gallos presentes, para acabar decidiéndose todo en ese último y agónico kilómetro, como ya sucedió el año pasado, viviendo un apretado sprint final que se acabó llevando Calum Johnston y que coronó a Vinicius Rangel como ganador de la Vuelta a Cantabria.

  • Rutómetro de la tercera y última etapa de la Vuelta a Cantabria 2022

El comentario del experto de la tercera etapa, por Ángel Madrazo (ciclista profesional del Burgos-BH, natural de Santander, y vencedor de etapa en la Vuelta a España 2019)

Imagen de Ángel Madrazo, corredor profesional del Burgos-BH
Imagen de Ángel Madrazo, corredor profesional del Burgos-BH (Fuente: Burgos Pro Team)

“Esta última etapa de la Vuelta a Cantabria son casi 150 kilómetros con una primera parte del recorrido prácticamente llana, salpicada por algún repecho, hasta llegar un poco antes de la subida al Caracol por Liérganes. Aquí el pelotón irá muy rápido por la inercia de los ciclistas que intenten buscar la escapada.

A partir de Liérganes la cosa cambia, habiendo varios tramos para arriba antes de arrancar lo que es el propio puerto de El Caracol. Lo más duro de esta ascensión son sus últimos 4 kilómetros, donde habrá que tener en cuenta la dirección del viento, ya que si pega de sur lo hará de cara, y si entra del norte ayudará mucho a los que estén más fuertes. Al llegar a la cima comienza una bajada muy rápida, en donde hay que tener en cuenta el murete que existe ya casi abajo de un kilómetro, y que Alejandro Valverde recordará muy bien, ya que ahí perdió una Vuelta a España, y es que se pasa de ir muy rápido a parar por completo y las piernas se ponen muy duras.

Después se bajan otros 3 kilómetros y ya se comienza La Braguía, uno de los puertos míticos de Cantabria, y estoy seguro de que todos los ciclistas del campo amateur lo conocerán perfectamente. Una vez superado el puerto, se transita por una carretera en un principio muy estrecha, para luego volver a una zona más ancha en la que se volverá a ir muy rápido, antes del repecho de meta. Ahí, en Puente Viesgo, les estará esperando una subida de 1,3 kilómetros muy exigente, donde sinceramente pienso que llegarán los corredores que se hayan distanciado previamente en el encadenado de Caracol y Braguía”

    CARRERAS: Vuelta Ciclista a Cantabria 2022
    ETIQUETAS: Retransmisión
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Podio de la Clásica Belmontina 2025 con doblete de La20Veinte (Foto: Fabio López - Ciclismo El Pelotón)
    Nuevo doblete de La20Veinte en Belmonte, segunda fecha de la Asturias Challenge 2025
    En Fuga
    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España
    Copa de España Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23 Copa de España Destacado
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23

    Artículos relacionados

    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    Copa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España

    11/05/2025
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23Copa de EspañaDestacado

    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún

    10/05/2025
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Eulen Nuuk) repite victoria en Irún y Marc Torres (Cortizo) se lleva la general de Bidasoa Itzulia

    10/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?