El Torneo Lehendakari ha vivido un pletórico mes de agosto con un ciclo de hasta siete pruebas que vivirán su última entrega este domingo en el histórico Memorial Etxaniz de Elgoibar. La prueba guipuzcoana llegará en este 2022 a una edición muy especial como las de sus bodas de platino, es decir su 75º aniversario.
Edición 2021
El Memorial Etxaniz de la temporada pasada quedaba marcado por la novedosa y durísima subida final al alto de San Pedro de Idotorbe. En sus rampas Asier Etxeberria (Laboral Kutxa) mostraba sus grandes dotes de escalador, volviendo por sus fueros tras varios meses de incertidumbre por una dura caída en el Memorial Valenciaga. El hoy ciclista profesional del Euskaltel Euskadi llegaba en solitario a la línea de meta tras dejar de lado a todos sus rivales en el definitivo ascenso, llegando tras él Unai Esparza (Lizarte) y Xabier Isasa (Laboral Kutxa).
- Crónica del LXXIV Memorial Etxaniz de Elgoibar de 2021 (Torneo Helduz)
- Clasificación completa del LXXIV Memorial Etxaniz de Elgoibar 2021 (Torneo Helduz)
Palmarés del Memorial Etxaniz de Elgoibar (6 últimas ediciones)
2021: Asier Etxeberria (Laboral Kutxa), Unai Esparza (Lizarte), Xabier Isasa (Laboral Kutxa)
2019: Kiko Galván (Lizarte), Alex Jaime (Lizarte), Iker Ballarín (AMPO)
2018: Unai Cuadrado (AMPO), Jon Agirre (Baqué Team), Kiko Galván (Lizarte)
2017: Omer Goldstein (AMPO), Sergio Samitier (Lizarte), Edu Llacer (Aldro)
2016: Julen Irizar (AMPO), Dzimtry Zhyhunou (Lizarte), Óscar González (Fundación Euskadi-EDP)
2015: Jon Irisarri (Fundación Euskadi-EDP), Jonathan Lastra (Caja Rural-RGA), Ahetze Arratibel (AMPO)
Recorrido
El alto de Azkarate volverá a ser juez de la prueba guipuzcoana, después de que, como ya hemos recordado, en 2021 se situase la pancarta de meta en la cima del alto de San Pedro de Idotorbe. Las calles de Elgoibar recibirán de nuevo al triunfador de este año tras casi 130 kilómetros y hasta tres subidas a Azkarate.

Por lo tanto, los ciclistas que tomen la salida deberán completar un total de 127,6 kilómetros repartidos en un circuito de 42 kilómetros al que darán tres vueltas. En cada uno de esos giros, atravesando las localidades de Maltzaga, Soraluze o Bergara, habrá que afrontar las exigentes rampas de Azkarate (3ª categoría-km 33,6; km 76,1 y km 118,6). Subida muy regular de casi 6 kilómetros, especialmente en los 4 centrales, donde en todo momento las rampas oscilan alrededor del 7%, permitiendo ver a los mejores escaladores en acción, ya que poner aquí un ritmo fuerte y mantenido puede hacer realmente daño.

Está claro, que el paso de los kilómetros y sus tres ascensos, hará que en esa tercera escalada los hombres más fuertes deban dejar a las claras quién es el mejor, y más cuando una vez coronada la cima tan solo restarán 9 kilómetros en descenso hasta la línea de meta en Elgoibar.
Favoritos
Carrera muy abierta la que se presenta este domingo, con muchos y muy buenos escaladores que en Azkarate pueden hacer suyo el triunfo final. Por supuesto el Caja Rural-Alea con Mulu Kinfe Hailemichael y Abel Balderstone, los dos primeros clasificados del Torneo Lehendakari, será el rival a batir, teniendo además un bloque potentísimo con ciclistas de enorme nivel como Julen Arriola-Bengoa, Iñaki Díaz, Samuel Fernández, Pablo García, Javier Ibáñez o Joseba López.
Tendrán como principales rivales a «trepadores» de contrastada calidad como Pablo Castrillo, Sinuhé Fernández y Pablo Carrascosa (Lizarte), Yago Segovia (Gomur-Cantabria Infinita), Iñigo González (CC Padronés-Cortizo), Xabier Berasategi (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), Unai Esparza (Grupo Eulen-Nuuk), que era aquí segundo el año pasado, o Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès), sin olvidarnos de Ander Ganzabal (Eiser-Hirumet), el ciclista que más amenaza el liderato del Lehendakari a los chicos del Caja Rural-Alea.
A todos ellos hay que sumar la presencia de corredores que siempre están en la pelea en las citas del País Vasco como Alex Díaz y Gorka Sorarrain (Baqué Team), Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet), Juan Esteban Martínez (Grupo Eulen-Nuuk), Ailetz Lasa (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) o Romaric Forqués y Álvaro García (Telco’m-ON Clima-Osès), que buscarán su momento en carrera para poder dar la sorpresa.
Así está el Torneo Lehendakari 2022
El campeonato vasco, antes destinado para ciclistas sub-23, comenzó el pasado 29 de junio en Irún, y pondrá el candado en Zaldibia el próximo 18 de septiembre. Por el camino, ocupando casi en totalidad el calendario veraniego en Euskadi, se deberán superar hasta 17 carreras.
Cada una de esas fechas otorgará al triunfador del día 18 puntos, debiéndose cumplir el requisito de estar al menos en el 50% de las pruebas (es decir estar en 9 de las 17) para poder optar al título final del Lehendakari. Los equipos podrán salir a la carretera con 14 ciclistas de entre 19 y 26 años, con solo tres, como máximo, que superen los 23 años.
Tras la disputa de este mismo viernes de la San Bartolomé Saria de Gernika, el Caja Rural-Alea se mantiene al frente con dos ciclistas, siendo Mulu Kinfe Hailemichael el líder con 98 puntos por los 91 de Abel Balderstone. Se acerca mucho Xabier Berasategi (Laboral Kutxa), que recordamos ya se llevó este año el Torneo Euskaldun, sumando 89 puntos, mismo número que tiene en su poder Ander Ganzabal (Eiser-Hirumet).