El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23Euskaldun Lehendakari

PREVIA | El Torneo Lehendakari coge ritmo escalando al Santuario de Nuestra Señora de Oro

Fabio
Fabio 30/06/2022
Share
10 Min Read
Cartel Premio Nuestra Señora de Oro 2022
Cartel Premio Nuestra Señora de Oro 2022
SHARE

Ya metidos en pleno verano, el Torneo Lehendakari copará durante muchos días el foco principal del pelotón amateur. Después de su estreno el miércoles en la prueba de San Pedro de Irún, el campeonato vasco vivirá su segunda fecha con el XXXVII Premio Nuestra Señora de Oro de Murgia, una de las pruebas más emblemáticas de la provincia de Álava.

Contenido
Edición 2021Palmarés de la prueba de Murgia (7 últimas ediciones)Recorrido deFavoritosAsí será el Torneo Lehendakari 2022Cobertura

Un año más, la subida final a ese Santuario de Nuestra Señora de Oro será el escenario idóneo para que los mejores escaladores puedan desplegar sus grandes cualidades en busca de poder brillar. Además, la cita alavesa servirá como paso previo de la histórica Loinatz Proba de Beasain que se disputará al día siguiente.

Edición 2021

El año pasado se volvía a sufrir en la subida al Santuario de Nuestra Señora de Oro, y lo cierto es que su escalada nos dejaba la enésima exhibición del Laboral Kutxa en una prueba del calendario vasco, con Unai Iribar levantando los brazos por delante de su compañero Xabier Berasategi. La pareja estelar de la Fundación Euskadi se filtraba en un corte de 13 ciclistas forjado a 40 kilómetros de la línea de meta.

Vídeo meta #Murgia #TorneoEuskaldun 03-07-2021. Se planta como ganador cerquita de la cima del Santuario de Nuestra Señora de Oro:@unairibar99 @LABORALkTeam
Zorionak! ✌️

@ETXF_FVC pic.twitter.com/jdQ3VMBVCM

— Martín (@martin__early) July 3, 2021

Esa fuga se iba seleccionando antes de llegar a las primeras rampas de la decisiva ascensión, donde ya solo eran ocho los corredores en punta, jugándose entre ellos el triunfo. En esa pelea, acompañaban a Berasategi e Iribar, ciclistas de mucho nivel como Daniel Cavia (Eiser-Hirumet), Oier Aldama (Electroalavesa-Zuia), Unai Esparza y Eugenio Sánchez (Lizarte), Yesid Pira (Caja Rural-Alea) y Sergio García (Gomur-Cantabria Infinita), sucediéndose los ataques entre ellos durante toda la subida. Ya en los metros finales imponían su enorme potencia Iribar y Berasategi, completando el podium el colombiano Yesid Pira.

  • Crónica del GP Santuario de Nuestra Señora de Oro 2021
  • Clasificación completa del GP Santuario de Nuestra Señora de Oro 2021

Palmarés de la prueba de Murgia (7 últimas ediciones)

2021: Unai Iribar (Laboral Kutxa), Xabier Berasategi (Laboral Kutxa), Yesid Pira (Caja Rural-RGA)
2019 (Campeonato de Álava): Iker Ballarín (Laboral Kutxa), Jefferson Cepeda (Caja Rural-RGA), Sergio Román Martín (Caja Rural-RGA)
2018 (Campeonato de Álava): Antonio Gómez (Caja Rural-RGA), Tiago Gomes (Aldro Team), José Félix Parra (Lizarte)
2017 (Campeonato de Euskadi): Peio Goikoetxea (AMPO), Sergio Rodríguez (Fundación Euskadi), Unai Cuadrado (Telco’m)
2016: Manuel Sola (Caja Rural-RGA), Jonathan Cañaveral (Telco’m), Marcos Jurado (Lizarte)
2015: Aitor González (AMPO), Jorge Arcas (Lizarte), Mikel Iturria (Fundación Euskadi)
2014: Imanol Estévez (Zirauna-Infisport), Nacho Pérez (Gomur-Cantabria), Carlos Jiménez (Baqué)

  • Palmarés completo del GP Santuario de Oro de Murgia

Recorrido de

La de Murgia será la segunda cita del Torneo Lehendakari, y lo hará con el recorrido habitual de 143 kilómetros, basado en un circuito en torno a la localidad alavesa por la que se pasa dos veces en cada una de las cuatro vueltas

El Pelotón PREVIA | El Torneo Lehendakari coge ritmo escalando al Santuario de Nuestra Señora de Oro
Perfil de la prueba de Murgia (Fuente: @FraileEriz)

En ese bucle los ciclistas se encontrarán con una primera parte de 16 kilómetros mucho más llevaderos, cambiando por completo la segunda mitad, de 17 kilómetros, ya que aquí se incluyen las dos subidas destacadas del circuito, el Alto de Zarate, con sus casi 2 kilómetros al 4,6% de media, y sobre todo, el Alto de Aiurdin, de apenas kilómetro y medio, pero con una media del 7,7%.

La suma de las cuatro vueltas hace que la carrera acabe llegando tremendamente seleccionada al último paso por Murgia, a 6 kilómetros de meta, donde ya los ciclistas deberán dirigirse a Bitoriano, localidad en donde comienza la decisiva subida al Santuario de Nuestra Señora de Oro.

El Pelotón PREVIA | El Torneo Lehendakari coge ritmo escalando al Santuario de Nuestra Señora de Oro
Perfil de la subida a Nuestra Señora de Oro (Fuente: Altimetrias.net)

Se trata de una de las ascensiones más míticas del País Vasco con sus apenas 2,8 kilómetros al 7,7%, con un primer kilómetro que continuamente roza el 10% pasando por varias curvas que adentran al pelotón en un bosque, para después suavizar la cosa durante unos 300 metros, antes de atravesar un paso canadiense que avisa de lo que viene después, con alrededor de 500 metros al 13%, llegando a tener picos del 17%, es decir el punto clave para demarrar si aún no hay un ciclista en solitario en cabeza. Tras superar este durísimo tramo, apenas 200 metros de descenso, para coger aire y enfrentarse a la última rampa del 10% donde se sitúa la meta.

  • Rutómetro

Favoritos

Como decíamos en la introducción, en este inicio del Torneo Lehendakari de Irún parece bastante evidente por el trazado diseñado que el triunfo estará destinado a los más solventes en la montaña, por lo que los ciclistas que se caracterizan por ser buenos escaladores partirán como favoritos claros.

Por lo visto estas últimas semanas el Caja Rural-Alea tiene muchas opciones de revalidar corona con el etíope Mulu Kinfe Hailemichael. El triunfador de la Vuelta a Extremadura de hace 10 días llegará muy bien rodeado con corredores como Julen Arriola-Bengoa, Abel Balderstone, líder del Torneo Lehendakari tras ganar el miércoles en Irún, Joseba López, campeón de España sub-23, o Iñaki Díaz.

Los dominadores del Torneo Euskaldun, es decir los chicos del Laboral Kutxa, saldrán con Iker Mintegi y Ailetz Lasa como bazas principales, mientras que el ganador élite de ese Euskaldun, Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès), será otro de los hombres a batir, o su compañero Romaric Fòrques. También los chicos del Lizarte estarán en la pelea con Diego Uriarte a la cabeza.

No se podrá dejar de lado a hombres de mucha calidad en la montaña como Imanol Álvarez y Fergus Robinson (Eiser-Hirumet), Endika Balza (Baqué Team), Pau Llaneras (Arabay Cycling Friendly Baleares), Tomás Miralles (Essax), Jon Gil (Gomur-Cantabria Infinita), o Asier Pozo (Eibar)

  • Participación del GP Nuestra Señora de Oro 2022

Así será el Torneo Lehendakari 2022

El campeonato vasco, antes destinado para ciclistas sub-23, comenzará este miércoles con esta prueba de Irún, para poner el candado en Zaldibia el próximo 18 de septiembre. Por el camino, ocupando casi en totalidad el calendario veraniego en Euskadi, se deberán superar hasta 18 carreras.

Cada una de esas fechas otorgará al triunfador del día 18 puntos, debiéndose cumplir el requisito de estar al menos en el 50% de las pruebas (es decir estar en 9 de las 18) para poder optar al título final del Lehendakari. Los equipos podrán salir a la carretera con 14 ciclistas de entre 19 y 26 años, con solo tres, como máximo, que superen los 23 años.

Después de que la competición arrancará el miércoles en Irún, la general sigue el orden que estableció la meta de la prueba guipuzcoana, y es por tanto Abel Balderstone (Caja Rural-Alea) el líder con 18 puntos. Completan el podium virtual su compañero Mulu Kinfe Hailemichael y Ander Ganzábal (Eiser Hirumet), con 17 y 16 puntos respectivamente,

  • Clasificación provisional del Torneo Lehendakari 2022 tras la prueba inaugural en Irún
  • Calendario del Torneo Lehendakari 2022
  • Reglamento del Torneo Lehendakari 2022

Cobertura

La salida de esta 37º Premio Nuestra Señora de Oro se dará a las 10h en Murgia, esperándose al ganador junto al Santuario de Nuestra Señora de Oro pasadas las 13:30h.

Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Murgia,  #TorneoLehendakari y #LehendakariTxapelketa. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba alavesa y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.

    CARRERAS: Oroko Gure Ama Saria 2022
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    DL Chemicals Nijs Milan Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera

    09/05/2025
    DL Chemicals Nijs Milan Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

    10/05/2025
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23En Fuga

    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum

    09/05/2025
    El Pelotón PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    DestacadoCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?