Una vez acabado este fin de semana, al Torneo Euskaldun le quedarán tan solo tres fechas por disputar en Berriatua, Segura y Tolosa. Antes, doble ración guipuzcoana, arrancando el sábado con la LXXI Loinaz Proba de Beasain, y la que aquí nos reúne, la LVII San Martin Proba de Ataun con un recorrido muy atractivo para la mañana del domingo.
Por lo tanto, en apenas 5 kilómetros de distancia se concentrará el pelotón élite y sub-23 vasco, dejando muy encarrillada su competición insignia, con unos itinerarios muy similares, hasta discurriendo por mismas carreteras, y con desenlaces parecidos, ya que si en Beasain será el muro de Olaberria el que acabe dictando sentencia, en Ataun serán las duras rampas de Urkillaga, previo paso por Lazkaomendi, las que repartan justicia.
Edición 2021
El año pasado la relevancia de la prueba de Ataun era notable, ya que en esta cita se celebraban los Campeonatos de Euskadi. En semejante escenario se encumbraba Unai Aznar (Lizarte), completando una actuación soberbia, después de haber sido protagonista en la fuga, y distanciarse en el enlazado decisivo a Larraitz y Lazkaomendi.
El navarro coronaba la última subida, a tan solo 7 kilómetros de meta, junto a Ailetz Lasa (Laboral Kutxa) y Joseba López (Grupo Eulen), logrando llegar el terceto con escasa ventaja sobre sus perseguidores a la recta final. Aún así, conseguían jugarse el triunfo entre los tres, y ahí el más rápido era Aznar, seguido por Lasa y López.
- Crónica de la LVI San Martin Proba 2021 (Campeonatos de Euskadi)
- Clasificación completa de la LVI San Martin Proba 2021 (Campeonato de Euskadi)
Recorrido de la LVII San Martin Proba 2022
Cambios en el perfil de la prueba de Ataun, y es que aunque prácticamente se calque la distancia de la temporada pasada y los puntos calientes sean los mismos, es cierto que el desenlace se verá modificado, al cambiar la tornas Lazkaomendi y Urkillaga, creciendo este año la relevancia de este último al coronarse a 5 kilómetros de la línea de meta.
124 kilómetros con unos últimos 30 durísimos, encadenando Larraitz, Lazkaomendi y Urkillaga. Antes, los ciclistas tendrán que discurrir por un circuito con varias dificultades, atravesando varias localidades que habrán visto pasar a los ciclistas un día antes en la Loinaz Proba de Beasain, como es el caso de Itsasondo, Legorreta, Alegia, Ordizia o Zaldibia. El picante en cada uno de esos giros de 45 kilómetros lo pondrán los ascensos a a los altos de Abaltzisketa (3ª categoría-km 27,5 y km74,5) y Larraitz (3ª categoría-km 46 y km 93). Ambas, se tratan de subidas de similares características, rondando los 3 kilómetros con medias siempre rondando el 7-8%, donde se producirán diferentes escaramuzas y seguro veamos rodando en cabeza las diferentes fugas del día.

Una vez descendido por segunda vez Larraitz, y sin tiempo de respiro, los ciclistas cambiarán la dirección de la prueba para encaramarse a Lazkaomendi (2ª categoría-km 101). Este muro cuenta con un primer tramo de un kilómetro durísimo en el que los ciclistas se encuentran una pared que alcanza en algún punto el 20% de desnivel, y con una media en todo ese kilómetro inicial al 13,5%. Después ya suaviza mucho la cosa, pero aún así los ciclistas tendrán otro kilómetro que picará ligeramente hacia arriba con alguna otra rampa al 10% antes de coronar.
Rapidísimo y conocido descenso que dejará a los ciclistas en Ataun con el fin de completar los definitivos 15 kilómetros con la escalada al exigente alto de Urkillaga (2ª categoría-km 74,5), y su posterior descenso que podría ser igual de determinante. Seguramente en Lazkaomendi tengamos una selección enorme del grupo de favoritos, y los que lleguen a Urkillaga ya tendrán que buscar dejar atrás a los rivales más fuertes.

Puerto de 4 kilómetros también a una media también cercana al 8%, con varias rampas en las que se llega a los temidos dos dígitos, y en el que los escaladores puros tendrán una gran oportunidad, ya que es una subida perfecta para imprimir un fuerte ritmo y descolgar a los rivales, sin apenas un metro para coger respiro, y con la pancarta de la montaña ubicada a 5,5 kilómetros de la llegada.
Favoritos
La mayoría de nombres que aparecerán en el listado del sábado en Beasain, repetirán esfuerzos el domingo en Ataun, por lo tanto parece lógico, y ante un perfil parecido, apuntar hacia los hombres del Laboral Kutxa que con tanta claridad están dominando este Euskaldun. Xabier Berasategi, líder de la competición, junto a Enekoitz Azparren, Ailetz Lasa o Iker Mintegi serán corredores que seguro estarán entre los mejores peleando por la victoria, justo antes de dirigirse al Giro de Italia sub-23.
Delante tendrán al último ciclista que levantó los brazos, Unai Aznar (Lizarte) con la compañía de Antonio Nieto o Nixon Rosero. También buscarán el triunfo corredores que vienen demostrando con sus últimas actuaciones estar alcanzando un gran nivel como Alex Díaz y Endika Balza (Baqué Team), Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès) o Imanol Álvarez y Fergus Robinson (Eiser Hirumet). El que fuera el año pasado tercero en meta, Joseba López (Caja Rural-Alea), querrá mejorar un par de posiciones, teniendo además el conjunto navarro las bazas de Julen Julen Arriolabengoa o Mulu Hailemichael.
Ojo a las opciones de corredores como Jon Gil (Gomur-Cantabria Infinita), Álvaro García (Telco’m-ON Clima-Osès) o Luis Daniel Zea (Grupo Eulen).
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
Así llega el Torneo Euskaldun 2022
A falta de saber lo que suceda en Beasain, y por tanto sumar los puntos que ahí se consigan, llegamos a estas últimas cinco pruebas del Torneo Euskaldun con la convicción de que el triunfo final estará en las entrañas del Laboral Kutxa, ya que Xabier Berasategi, Enekoitz Azparren y Ailetz Lasa son los tres primeros clasificados. En la anterior manga del Torneo Euskaldun, celebrada con la mítica Subida a Urraki, Berasategi reforzaba su liderato al ser segundo por detrás de Alejandro Franco (Gomur Cantabria Infinita). Xabier suma en este momento 123 puntos y se encamina a revalidar el triunfo conseguido ya el año pasado en el Torneo Euskaldun, algo que no se hace desde que Francisco Gutiérrez lo lograse en las temporadas 2005 y 2006. Ya llovió. Enekoitz con 102 puntos y Ailetz con 78 puntos completan ese podium con los pupilos del filial del Euskaltel Euskadi.
El primer rival lo encuentran en Endika Balza (Baqué Team) que suma 67, mientras que el andaluz José Marín (Telco’m-ON Clima-Osès), que tiene 66 puntos, cierra el top-5.
Cobertura
Horario lo habitual para los ciclistas en Ataun con la salida programada para esta domingo, 5 de junio a las 10h. El ganador debería alcanzar la línea de llegada pasados unos minutos de las 13h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Ataun y #TorneoEuskaldun. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba vasca. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.