El Torneo Euskaldun ya ve su punto y final, y es que apenas quedan dos semanas de vida en este 2022 y 5 fechas por celebrar para que se eche la trapa el 18 de junio en Tolosa. Por eso, la competición vasca vivirá un fin de semana muy relevante en tierras guipuzcoanas, enlazando las citas de las vecinas localidades de Beasain y Ataun, coincidiendo en muchos puntos ambos recorridos.
El ciclismo se iniciará el sábado con la LXXI Loinaz Proba de Beasain, una prueba con mucha historia, relacionada con la gran decana del calendario amateur como es la Loinatz Proba que se celebra a principios de julio. Trayecto exigente el que tiene preparada la organización, a pesar de varios cambios con respecto a lo planteado en el itinerario de los últimos años, y que acabará desembocando en la decisiva última ascensión a Olaberria, en cuyas rampas debería destacarse el triunfador del día.
Edición 2021
La del año pasado fue una prueba marcada por una escapada tempranera de mucho nivel, de la que Igor Arrieta (Lizarte) acabaría saliendo el vencedor del día. El navarro lograba filtrarse en la escapada junto a varios de sus compañeros como Iván Cobo, Pau Miquel o Eugenio Sánchez, además de corredores de calidad como Alex Díaz (Baqué Team), Iñaki Díaz (Caja Rural-Alea), Joseba López (Grupo Eulen) o Xabier Isasa (Laboral Kutxa).
En el tramo decisivo con el enlazado a las subidas de Mandubia y Olaberria el que lanzaba su apuesta era Arrieta, yéndose en solitario, mientras que por detrás aceleraban desde el grupo principal los hombres del Laboral Kutxa para facilitar las cosas a Unai Iribar. A pesar de la reacción final de Iribar, ningún ciclista era capaz de alcanzar al del Lizarte, y Arrieta se acababa presentando en solitario en la recta final.
A medio minuto llegaba el grupo de hombres importantes jugándose las otras dos plazas del podium al sprint, siendo la segunda para Miquel, redondeando así el gran día del conjunto navarro, y con Iribar haciéndose con la tercera posición.
- Crónica de la LXX Loinaz Proba 2021 (Torneo Abiatzen)
- Clasificación completa de la LXXI Loinaz Proba 2021 (Torneo Abiatzen)
Palmarés de la Loinaz Proba Sub-23
2021: Igor Arrieta (Lizarte), Pau Miquel (Lizarte), Unai Iribar (Laboral Kutxa)
2019: Oier Ibarguren (Baqué), Iker Ballarín (Laboral Kutxa), Eneko Aramendia (Laboral Kutxa)
2018: Joel Nicolau (Caja Rural-RGA), Mikel Mujika (Eibar Energia Hiria-Debabarrena), Roger Adriá (Lizarte)
2017: Jaume Sureda (Caja Rural-RGA), Ibai Azurmendi (Fundación Euskadi), Iñigo Altuna (Grupo Eulen)
2016: Johnatan Cañaveral (Telco’m-Gimex), Iker Azkarate (Caja Rural-RGA), Lucho Martínez (Hostal Latorre)
2015: Jaime Castrillo (Lizarte), Yerai Ruiz (Infisport), Josu Zabala (Caja Rural-RGA)
2014: Ion Ander Insausti (Gipuzkoa), Marc Soler (Lizarte), Jeison Elias Vega (Zirauna-Infisport)
2013: Miguel Ángel Benito (Caja Rural), Héctor Saez (Seguros Bilbao), Francisco Medina (Caja Rural)
2012: Alain González (Naturgas Energia), Ion Ander Insausti (Bidelan-Kirolgi), Víctor Manuel Moleon (Lizarte)
Recorrido de la LXXI Loinaz Proba 2022
Recorrido con ciertas modificaciones en lo que ya teníamos como habitual para la hermana pequeña de las carreras de Beasain, que generará un incremento en el kilometraje. Serán 134 los kilómetros a completar, eso sí, encadenando subidas con el protagonismo principal para los altos de Atagoiti y, especialmente, Olaberria.

Bien es cierto que las últimas ediciones nos habíamos acostumbrado a que los corredores tuvieran que encaramarse a la exigente ascensión de Mandubia, antes de la decisiva escalada a Olaberria, aunque esta última volverá a ser, un año más, el lugar del que acabe saliendo el triunfador de la 61ª edición. En esta ocasión los ciclistas deberán afrontar por dos veces, dentro de los últimos 30 kilómetros, los durísimos porcentajes de Olaberria (2ª categoría-km 103,3 y 128), desde Beasain. El primer paso ya servirá para endurecer y mucho la carrera, saliendo de su cima un grupo muy seleccionado, y evidentemente, en el segundo ya se producirán los ataques de los más fuertes en busca del triunfo, coronándose la cima a tan solo 6 kilómetros de la pancarta de meta. Los números de este muro hablan por si solos, con sus 2 kilómetros al 8% de pendiente media, con un tramo inicial de 700 metros en los que no se baja del 10%, llegando a picos del 13-14%, y con un último repecho antes de coronar que vuelve a alcanzar los dos dígitos.
Previamente, el pelotón discurrirá por terreno ampliamente conocido por los ciclistas ya que son múltiples las carreras vascas que hacen su aparición por esta zona (24 horas después se celebrará la San Martin Proba de Ataun, población a tan solo 5 kilómetros de Beasain), dejándose ver en localidades como Itsasondo, Legorreta, Alegi, Ordizia o Zaldibia. En este primer tercio de carrera el alto de Larraitz (2ª categoría-km 35,5) invitará a que comiencen las aventuras serias, y es que estamos ante un puerto de 6 kilómetros, con una zona centrla en la que no se baja del 7%. De ahí se retornará a Beasain y su primera meta volante (km 60,2-volverá a puntuar en el km 109,1), para hacer un ida y vuelta hasta Brinkola, teniendo que superar las dos vertientes de Atagoiti (3ª categoría-km 75,4 y km 87), para que continúen las hostilidades, antes de ese trayecto definitivo con el par de ascensos a Olaberria.
Favoritos
Con este recorrido y viendo el panorama en el Torneo Euskaldun parece evidente que se apunte hacia el Laboral Kutxa como principal equipo a tener en cuenta, con su potentísimo tridente a la cabeza formado por Xabier Berasategi, Enekoitz Azparren y Ailetz Lasa. En el caso de Berasategi buscará dejar este fin de semana ya zanjada la general del Euskaldun antes de coger el avión para dirigirse con varios de sus compañeros a tierras transalpinas donde a partir de la semana que viene lucirán los colores del Laboral Kutxa en todo un Giro de Italia sub-23.
Entre sus principales rivales para la pelea del triunfo hay que señalar a corredores que pasan muy bien la montaña y que además cuentan con una importante potencia para contar con ellos a la hora de poder atacar en Olaberria como Alex Díaz y Endika Balza (Baqué Team) o Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès). En esa misma línea aparecen Imanol Álvarez y Fergus Robinson (Eiser Hirumet), Julen Arriolabengoa, Mulu Hailemichael y Joseba López (Caja Rural-Alea), Luis Daniel Zea (Grupo Eulen), o Nixon Rosero (Lizarte), que estarán en la pomada en el momento decisivo del día.
Desde un segundo escalón, buscarán dar la sorpresa, corredores de contrastada calidad como Gabriel Rodas y Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), Unai Aznar (Lizarte), o Ángel Coterillo (Gomur-Cantabria Infinita).
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
Así llega el Torneo Euskaldun 2022
Como decimos, todo apunta a que el duelo por el cetro del Torneo Euskaldun estará en las entrañas del Laboral Kutxa, ya que Xabier Berasategi, Enekoitz Azparren y Ailetz Lasa son los tres primeros clasificados. En la anterior manga del Torneo Euskaldun, celebrada con la mítica Subida a Urraki, Berasategi reforzaba su liderato al ser segundo por detrás de Alejandro Franco (Gomur Cantabria Infinita). Xabier suma en este momento 123 puntos y se encamina a revalidar el triunfo conseguido ya el año pasado en el Torneo Euskaldun, algo que no se hace desde que Francisco Gutiérrez lo lograse en las temporadas 2005 y 2006. Ya llovió. Enekoitz con 102 puntos y Ailetz con 78 puntos completan ese podium con los pupilos del filial del Euskaltel Euskadi.
El primer rival lo encuentran en Endika Balza (Baqué Team) que suma 67, mientras que el andaluz José Marín (Telco’m-ON Clima-Osès), que tiene 66 puntos, cierra el top-5.
Cobertura
A las 9:30h partirán los ciclistas desde la Avenida Navarra de Beasain este sábado, 4 de junio. El ganador deberá llegar a la meta, situada en esa misa localidad, algo antes de las 13h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través del hashtag #TorneoEuskaldun. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba guipuzcoana. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.