El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23En Fuga

La Vuelta a Zamora presenta en Bragança sus dos primeras etapas por suelo portugués

Fabio
Fabio 24/06/2022
Share
6 Min Read
Presentación 2 etapas primeras Vuelta a Zamora 2022
Momento de la presentación de las dos primeras etapas de la Vuelta a Zamora en Bragança (Foto: @lavueltazamora)
SHARE

La localidad portuguesa de Bragança acogía esta mañana de viernes, 24 de junio, la presentación oficial de las dos primeras etapas de la inminente 39ª Vuelta Ciclista a Zamora 2022 y de su flamante maillot amarillo de la Diputación de Zamora. Una Vuelta a Zamora que dará inicio con un prólogo el 12 de julio en las calles de la preciosa villa lusa, para al día siguiente partir ya hacia tierras zamoranas.

El Teatro Municipal de Bragança era el entorno en el que tenía lugar el acto que arrancaba a las 11h local, encabezado por Manuel Campesino, presidente del CDC Zamora, organizador de la prueba, y que contaba con la presencia de D. Hernani Dias, Presidente de la Cámara Municipal de Bragança, así como de D. Jesús María Prada, Diputado de Deportes de Zamora, D. Jesús Lorenzo, Alcalde de Alcañices, y D. Mariano Palacios, Presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla y León.

La ciudad portuguesa ya olerá a ciclismo en la tarde del lunes 11 de julio, día en el que se procederá a llevar a cabo la presentación de equipos a partir de las 18h. Ya al día siguiente, en horario vespertino tendrá lugar esa contrarreloj inicial de apenas 4,5 kilómetros por las calles de Bragança, pero que dejarán momentos espectaculares, y que seguro deberán provocar las primeras diferencias reseñables, superando algún que otro repecho y tramos de adoquín. La primera etapa en línea será el miércoles, 13 de julio, saliendo de Bragança para retornar a España donde la meta aguardará en Alcañices, teniendo que completar casi 140 kilómetros con más de 2000 metros positivos, en los que habrá muy pocos metros llanos y donde aguardarán escondidos varios tramos de pavé, siendo una jornada que ya generará una selección importante en la general.

Dias era el primero en tomar la palabra, dando la bienvenida a suelo portugués a la ronda zamorana, mostrándose muy satisfecho de que sea su ciudad la que vaya a marcar un hito histórico en una de las carreras de mayor prestigio del calendario ciclista español: “Quiero agradecer a todos los responsables de que esta idea haya podido salir adelante. Este es el claro ejemplo de que la colaboración entre españoles y portugueses es necesaria, y que haciendo las cosas con ilusión se pueden lograr proyectos muy grandes”.

Por su parte, D. Jesús María Prada, en su intervención siguió en la misma línea, al evidenciar “la enorme satisfacción que para la Diputación de Zamora supone que nuestra carrera ciclista, uno de los eventos deportivos que más queremos, pueda partir de una ciudad hermana como es Bragança”. En cuanto a Mariano Palacios, como responsable principal de la Federación castellano y leonesa, no quiso dejar pasar la oportunidad de recalcar “la importancia que tiene la Vuelta a Zamora, que ya hace dos años fue la primera prueba deportiva tras el confinamiento a nivel nacional, mostrando la valentía de sus organizadores, y que en este 2022 da un salto importante llegando a las 6 etapas y partiendo desde Portugal. Ojalá muchas más carreras así”.

El último en hablar era Manuel Campesino, que quiso empezar dejando claro “todo el apoyo que desde la Vuelta a Zamora queremos enviar a la comarca de la Sierra de la Culebra, que nos ha tenido el alma en vilo, y que para esta carrera es una tierra muy querida porque allí se han vivido grandes días de ciclismo”. A continuación, quiso “agradecer a todos los patrocinadores y colaboradores que un año más hacen de esta carrera una realidad, y, sobre todo, a las instituciones españolas y portuguesas por facilitar el sueño de salir desde Portugal, destacando por encima de todo la Diputación de Zamora y la Cámara Municipal de Bragança. Mención especial merecen los cuerpos de seguridad portugueses, PSP, Policia Local de Bragança, GNR e Infraestructuras de Portugal, por el esfuerzo que van a realizar durante esos dos días con nuestra Vuelta a Zamora con el fin de cubrir el evento para que todo discurra sin ningún tipo de contratiempo”.

En ese acto, también veía la luz el que será el maillot amarillo de la Diputación de Zamora, distintivo imprescindible en cualquier carrera ciclista para remarcar al ciclista mejor clasificado. Un maillot que viajará hasta la sede de la propia Diputación de Zamora el próximo día 7 de julio, donde tendrá lugar la presentación oficial de la carrera al completo.

Prensa Vuelta Ciclista a Zamora

    CARRERAS: Vuelta Ciclista a Zamora 2022
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera

    09/05/2025
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23En Fuga

    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum

    09/05/2025
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta

    09/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?