El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoCopa de EspañaÉlite y Sub-23

PREVIA | La Copa de España se adentra por Padrón en Galicia para su recta final

Fabio
Fabio 04/05/2022
Share
15 Min Read
Cartel de la Clásica de Pascua-Ruta Xacobea de Padrón 2022
Cartel de la Clásica de Pascua-Ruta Xacobea de Padrón 2022
SHARE

La Copa de España élite y sub-23 comienza a echar el telón del 2022 ya que tan solo restan dos fechas por disputar, ambas en suelo gallego. La primera de esas paradas tendrá lugar este sábado en Padrón con la celebración de su Clásica de Pascua-Ruta Xacobea, teniendo una importancia importantísima en la pelea por esta Copa 2022 con Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-Alea) y Fran Muñoz (Eolo-Kometa) separados por tan solo 15 puntos.

Contents
Palmarés de la Clásica de Pascua-Ruta XacobeaEdición 2021Recorrido de la Clásica de Pascua-Ruta Xacobea 2021FavoritosAsí llega la Copa de EspañaCobertura

Tras retornar a la competición nacional el año pasado con desenlace al sprint, la organización del CC Padronés ha decidido para esta temporada aumentar la dureza en el tramo final, sumando a ese habitual enlazado de los altos de Pereira y Formaris, la exigente subida de Aguasantas. Veremos si aun así los hombres rápidos logran aguantar con los escaladores o por contra algún ciclista rompe la prueba desde lejos, como ya hiciese hace un par de semanas Eric Fagúndez (Aluminios Cortizo) en la Clásica Pascuilla, hermana pequeña de la carrera que nos espera este sábado.

Palmarés de la Clásica de Pascua-Ruta Xacobea

2021: Ricardo Zurita (GSport), Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita), Josué Gómez (GSport)
2020: No se disputó por la Covid-19
2019: Martín Lestido (Supermercados Froiz), Thomas Armstrong (Kuota-Construcciones Paulino), Raúl García de Mateos (Aluminios Cortizo)
2018: Raúl García de Mateos (Aluminios Cortizo), Guillaume de Almeida (Fortunna Maia), Martín Lestido (Supermercados Froiz)
2017: Pedro Merino (Supermercados Froiz), Francisco Javier Cantero (Aluminios Cortizo), Jose Luis Mariño (CC Cambre

  • Palmarés completo de la Clásica de Pascua

Edición 2021

La edición del año pasado fue muy especial para la carrera gallega, y es que volvía a ser parte de la Copa de España élite y sub-23 tras muchos años de ausencia, poniendo el broche de la competición nacional ya metidos en pleno mes de agosto. A pesar de los duros pasos finales por los altos de Pereira y Formaris en las calles de Padrón se imponía la fuerza del pelotón, y es que un grupo muy numeroso se jugaba la victoria al sprint en los metros finales. En esa situación el GSport brillaba con luz propia consiguiendo el triunfo con Ricardo Zurita y subiendo al podium con Josué Gómez que se hacía con la tercera plaza. Entre medias quedaba Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita).

La cita padronesa servía para otorgar los maillots definitivos de campeones de la Copa de España, yendo a parar a manos de Pau Miquel (Lizarte), como ganador absoluto y mejor sub-23, y a Pablo Alonso (Supermercados Froiz), primero entre los élite.

  • Crónica de la Clásica de Pascua-Ruta Xacobea 2021
  • Clasificación completa de la Clásica de Pascua-Ruta Xacobea 2021

Recorrido de la Clásica de Pascua-Ruta Xacobea 2021

Como decíamos en el inicio, la prueba con salida y llegada en la localidad coruñesa de Padrón tendrá cambios importantes en el tramo decisivo con respecto al itinerario del año pasado. Los primeros 100 kilómetros sí serán un calco de ese recorrido de 2021, peregrinando la carrera hasta Santiago de Compostela, para una vez de vuelta en Padrón sí comenzar unos últimos 60 kilómetros que añaden exigencia con el ascenso al alto de Aguasantas.

Eso sí, aún con esos cambios, volvemos a estar ante una nueva carrera de auténtico desgaste llegando a los 165 kilómetros en total, en los que es probable que tan solo un puñado selecto de ciclistas llegará con opciones de disputar el triunfo a la parte final de la carrera, donde esa nueva cota hará que podamos ver un desenlace en el que todas las opciones son posibles, con un ciclista pudiendo romper la carrera y llegar en solitario o, que bien, un grupo, que no debería ser muy numeroso, se acabe disputándose la victoria al sprint.

El Pelotón PREVIA | La Copa de España se adentra por Padrón en Galicia para su recta final
Perfil de la Clásica de Pascua-Ruta Xacobea 2022

El inicio será el habitual en la carrera que nace y muere en Padrón, con el periplo hacia la Ría de Arousa, pasando por Rianxo y en donde los ciclistas encontrarán los dos primeros pasos de montaña del día, el alto de Bexo (km 18) y el alto de Palleiro (km 34). Dos tachuelas de no mucha longitud, pero que se subirán a un ritmo frenético y donde se buscará dar forma a la fuga del día.

Tras 50 kilómetros y atravesar por primera vez Padrón, con la meta volante de Dodro unos instantes antes (km 44), se llegará a una de las ascensiones de mayor empaque de la jornada, el alto de Lampai (km 57), ya que estamos ante una subida de 6 kilómetros a más del 7% de media con zonas en la parte final que llegan a esos temibles porcentajes por encima del 10%. En esta cima se habrá despejado mucho el panorama, y más aún con un terreno nada sencillo, camino de Santiago de Compostela (meta volante-km 71), que no permitirá descuidarse a ningún ciclista que esté metido en la pelea.

Desde la capital gallega se tornará hacia Padrón por una carretera muy favorable, teniendo en ese camino el sprint especial de Bertamirans (km 82) y la meta volante de Bastavales (km 87). Tras ver cruzar a los ciclistas por segunda vez las calles de Padrón (si no contamos la salida) y superar el sprint especial junto a la sede de Aluminios Cortizo (km 100), estos se adentrarán en esos 60 kilómetros por terrenos conocidos pero con una disposición novedosa que deberán decidir el triunfador.

Desde ese último sprint especial comenzará el primero de los tres puertos determinantes, el conocido alto de Formaris (km 104), tratándose de un ascenso de 2 kilómetros, muy tendidos, con rampas que en todo instante rondan el 5-6%. Apostamos a que aquí en el grupo de gallos ya habrá algún equipo que abra gas para preparar el terreno ante lo que se avecina.

Y lo que se viene, es el encadenamiento al alto de Pereira (km 125) y el durísimo alto de Aguasantas (km 138). El primero, también sufrido en 2021, y donde Eric Fagúndez lanzó su demarraje victorioso en la Clásica Pascuilla del pasado mes de abril, es un escollo que va a tramos, con la sucesión de auténticos muros en los que se llega hasta el 15% de desnivel, con descansos entre medias. Ya algún ciclista de los importantes intentará moverse en Pereira, aunque el momento clave llegará en Aguasantas.

El Pelotón PREVIA | La Copa de España se adentra por Padrón en Galicia para su recta final
Perfil del alto de Aguasantas de la Clásica de Pascua de Padrón (Fuente: altimetrias.net)

Subida de 3 kilómetros desde Liñares a más del 10% de media, con rampas mucho más exigentes que las que se aprecian en la altimetría de arriba. Muro durísimo, que debería provocar una selección importante en sus rampas más duras que se quedan cerca del 20%, ya que con el esfuerzo que se llevará en las piernas, esos kilómetros antes de coronar son perfectos para los más finos, y así poder desarbolar a las formaciones que estén intentando volver a provocar una llegada numerosa. Al llegar a la población de Aguasantas, donde estará la pancarta de la montaña, se habrá realizado una auténtica criba en ese grupo principal, aunque aún así se coronará a 27 kilómetros de meta, por lo que ciclistas que no hayan perdido mucho terreno podrían dar alcance a quien o quienes pasen en cabeza por la cima.

Ojo que tras el rapídisimo descenso se encarará una vez más Formaris, aunque ya no será puntuable, para acabar por invitar al ataque si aun viaja un grupo de ciclistas en punta.  Desde aquí, 18 kilómetros de emoción hasta meta, porque no sería de extrañar que viviésemos una intensa y bonita persecución en los últimos instantes.

  • Rutómetro

Favoritos

Visto lo visto hasta la fecha en estas últimas jornadas y más con cómo llega la Copa de España en primer lugar habrá que apuntar hacia los hombres de la general, empezando por el duelo en la cumbre protagonizado por Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-Alea) y Fran Muñoz (Eolo-Kometa). El conjunto navarro seguro que intentará buscar el desarollo del año pasado, poder controlar los últimos kilómetros y que hubiera un desenlace masivo, donde Andoni tendría muchas opciones de dejar la competición muy encarrilada. Por contra Fran Muñoz y el Eolo-Kometa al completo intentarán buscar las cosquillas al líder con ataques certeros en esos últimos kilómetros.

Evidentemente, tras Legazpi hay que mirar al uruguayo Thomas Silva (Previley-Maglia-Coforma-Bembibre), que viene de menos a más, siendo ya tercero, y que tendrá que ser muy incisivo si quiere aun tener opciones de llegar a lo más alto de esta Copa, con compañeros en gran forma que se unirán a la causa como Lucas Towers o Cristóbal Ramírez.

Paralela a la batalla por la general, se desatará también otra guerra por conseguir subir a lo más alto en Padrón, y ahí los equipos gallegos tendrán mucho que decir. Con una motivación extra saldrán los chicos del equipo organizador, el Aluminios Cortizo, con otro uruguayo como Eric Fagúndez, en estado de gracia, que viene tras anotarse la Clásica Pascuilla con un recorrido muy parecido, o con el chileno Sergio Chumil que cada día está más cerca de los mejores. Vicente Hernáiz o Pablo Ara (Vigo-Rías Baixas) o Carmelo Urbano (Supermercados Froiz), o Francisco Peñuela (GSport), este último en caso de una llegada numerosa, serán otros ciclistas de equipos de la tierra que estarán en la pomada.

Gomur-Cantabria Infinita, que viene de triunfar en las dos citas anteriores de la Copa de España celebradas en Valladolid y Legazpi, querrá hacer bueno el «no hay dos sin tres» con Ángel Coterillo al frente, o el Lizarte, con muchas de su bazas en la Vuelta al Bidasoa, aquí tendrá en Nixon Rosero, Hugo Aznar y Unai Aznar sus principales candidatos. En esa nómina también hay que meter nombres como los de Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès) o José Luis Faura (Valverde-Ricardo Fuentes).

A las 20 formaciones fijas en la competición de la Copa de España 2022 se les unirá en Padrón como invitados por la propia organización de la prueba otros cinco conjuntos, todos ellos gallegos, como serán el CC Vigués, Lasal Cocinas-Louriña, Retelec-Team Cycling Galicia, Farto-BTC, y Team Oiense-Turonia Maglia.

Se irán añadiendo favoritos conforme los equipos anuncien sus alineaciones.

  • Participantes de la Clásica de Pascua-Ruta de Xacobeo 2022

Así llega la Copa de España

Parece que esta Copa de España está destinada a Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-Alea) o Fran Muñoz (Eolo-Kometa), y es que a falta de 2 carreras, y vista la solvencia mostrada por ambos, parece difícil que los ciclistas que vienen por detrás puedan recortar la ventaja que tienen ambos. Eso sí, la pelea entre ellos será encarnizada porque tan solo 15 puntos separan los 367 puntos de López de Abetxuko, el líder en este momento, de los 352 puntos de Muñoz, primer sub-23.

El podium provisional lo cierra todavía el lesionado Mikel Retegi (Lizarte) con 297 puntos, aunque ya a un suspiro viene el uruguayo Thomas Silva (Previley-Maglia-Coforma-Bembibre) que suma 295 puntos. Completa el top-5 los 275 puntos de Ángel Coterillo (Gomur-Cantabria Infinita), 4 más que los 271 del italiano Andrea Pietrobon (Eolo-Kometa).

  • Clasificación provisional de la Copa de España 2022

Cobertura

Este sábado, 7 de mayo, a las 10h de la mañana arrancará desde Padrón esta penúltima cita de la Copa de España élite y sub-23 2022. Por delante 165 kilómetros de recorrido que volverán a dejar a los ciclistas en la localidad coruñesa pasadas las 14h, con la meta situada en la Avenida Compostela.

Como siempre, twitter sera uno de los mejores escaparates para vivir el desarrollo de la carrera en directo, haciendo uso de los hashtag #RutasXacobeas y #CopaEspañaEliteSub23, además de que como siempre desde el perfil de @ElPeloton tendréis contenido exclusivo de la prueba, y la crónica más detallada en la web instantes después de que el vencedor haya cruzado la línea de llegada.

Por segundo año seguido la cobertura no se queda aquí, ya que a través de EMESPORTS TV podrá seguirse por streaming el desarrollo de la prueba, y vivir en directo el desenlace de la carrera gallega.

  • Directo TV de la Clásica de Pascua-Ruta Xacobea de Padrón 2022
    CARRERAS: Clásica de Pascua - Ruta Xacobea 2022
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
    Élite y Sub-23
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    2025 Itzulia Women Equipos
    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI

    08/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    08/05/2025
    Cartel Volta Castelló 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Volta Castelló 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio con el impulso de la Diputación de Castellón

    07/05/2025
    El Pelotón La Challenge Alicante Interior - Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Challenge Alicante Interior – Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?