No cesa el ciclismo en el País Vasco ni en Semana Santa, y este Domingo de Resurrección el pelotón élite y sub-23 disputará el 53º Trofeo Eusebio Vélez de Durana. La carrera alavesa estará marcada por la eliminación del tradicional doble ascenso a Leintz-Gatzaga, por lo que parece que será una buena oportunidad para que puedan lucirse los velocistas, en la que será la octava cita del Torneo Euskaldun.
Edición 2021
El año pasado el ascenso a Leintz-Gatzaga fue determinante, ya que en sus rampas se distanciaba un terceto formado por Unai Iribar (Laboral Kutxa), Julen Arriolabengoa (Caja Rural-RGA) e Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet). Los tres coronaban el puerto, a 15 kilómetros de meta, con algo más de 30 segundos sobre un grupo perseguidor con hombres de mucha calidad como Xabier Berasategi (Laboral Kutxa), Oier Aldama (Electroalavesa-Zuia-BSafe), Joseba López (Grupo Eulen), Mikel Retegi (Lizarte) o Rodrigo Álvarez (Gomur-Cantabria Infinita).
#Durana Vídeo de la llegada!
Enhorabuena @unairibar99 ,merecida victoria campeón!!
Julen e Imanol gran carrera chicos! A por la próxima!
👏👏👏 pic.twitter.com/N8wTuwIFs4— Vanesa (@VaneroberMartin) April 18, 2021
Finalmente ese pulso final lo vencían los de cabeza, y en la recta final de Durana se jugaban la gloria en un apretado sprint que se llevaba Iribar por delante de Arriolabengoa, mientras que Álvarez completaba el podium.
- Crónica del Trofeo Eusebio Vélez de Durana de 2021
- Clasificación completa del Trofeo Eusebio Vélez de Durana de 2021
Recorrido
Cambio en el trazado habitual de la prueba alavesa, dejando de la lado la habitual y decisiva subida a Leintz-Gatzaga, debido a los ajustes que se ha tenido que hacer al coincidir la carrera con un día clave para el tráfico como es este Domingo de Resurrección. En este caso, los ciclistas harán frente a un circuito de 38 kilómetros, para completar un total de 153 kilómetros, en el que no habrá ninguna subida destacable, aunque se rodará en todo momento por un terreno sinuoso que puede invitar a las emboscadas.

Ya en 2018 la organización calcó este itinerario alrededor del embalse de Ulibarri-Gamboa, atravesando las localidades del mismo nombre, Landa, Marieta, Maturana, Venta del Patio, Ilarratza y, evidentemente, Durana.
Se trata de un recorrido con menor dureza que el habitual, con cuatro vueltas al citado circuito que harán que se completen más de 150 kilómetros, una distancia muy por encima de lo que suele ser tradicional en las mangas del Euskaldun, y que seguro que tendrá su incidencia en la resolución. Los corredores no tendrán por el camino ninguna cota puntuable, permitiendo que un equipo compacto pueda controlar el desarrollo de la carrera. Sí es cierto que el terreno pestoso y quebrado, especialmente en los alrededores del embalse de Ullibarri-Gamboa, incitará a los ataques, y que en ese último giro, con casi 4 horas de esfuerzo en las piernas, se pueda evitar una más que previsible llegada al sprint.
Determinante en esa volata puede ser la ubicación de la línea de llegada, ya que se encuentra situada tras una rampa final de 400 metros al 5% de media, que hará que los que peleen por esa victoria deban escoger a la perfección su distancia.
Favoritos
Con el mismo recorrido que el de este año, en 2018 presenciamos una llegada masiva de un pelotón muy numeroso, por lo que se abre el abanico a ciclistas especialistas en este tipo de finales y con una importante punta de velocidad. En esa nomina destaca la presencia de Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-Alea), líder actual de la Copa de España y consumado sprinter con varios triunfos en volatas dentro del pelotón amateur. También su compañero, el jovencísimo Haimar Etxeberria será otro de los principales candidatos a levantar los brazos, tras ser segundo en Zumaia, única prueba del Euskaldun hasta la fecha resuelta al sprint. Ojo con Nikolas Aguirre (Hostal Latorre-Ederlan) que era el vencedor de esa volata de Zumaia, por lo que será otro hombre a tener muy en cuenta, al igual que Iker Barandiaran (Eiser-Hirumet), Rodrigo Álvarez (Gomur-Cantabria Infinita), Hodei Murcia y Aritz Urra (Grupo Eulen), Ander Amonarriz (Telco’m-ON Clima-Osès), o el francés Dorian Foulon (Independiente).
Por contra estarán corredores de potencia y enormes rodadores capaces de evitar el sprint. Ahí figuran Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa), que ostenta el liderato del Torneo Euskaldun, o su compañero Xabier Berasategi, además de Joan Nicolau (Arabay Cycling Friendly Baleares), Daniel Cavia y Fergus Robinson (Eiser-Hirumet), Oier Aldama (Electroalavesa-Zuia), Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita), Hugo Aznar o Pablo Castresana (Lizarte), Álvaro Carasa (Vigo-Rías Baixas), o José Marín (Telco’m-ON Clima-Osès).
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
Así llega el Torneo Euskaldun 2022
Al frente de la general desde ya varias fechas se encuentra Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa), que suma en su casillero 78 puntos, 14 más de los 64 que tiene Endika Balza (Baqué Team). Cierra el podium virtual Xabier Berasategi (Laboral Kutxa) con 58 puntos, mientras que su compañero Ailetz Lasa tiene 56. Quinto está el andaluz José Marín (Telco’m-ON Clima-Osès) que tiene 48 puntos.
Cobertura
Horario matinal para la prueba de Durana, y es que la salida del Trofeo Eusebio Vélez se dará las 9:45h, de este domingo 17 de abril, esperando en el mismo punto del inicio al vencedor de la carrera alrededor de las 13h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Durana y #TorneoEuskaldun. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba alavesa. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.