El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23Euskaldun Lehendakari

PREVIA | Lazkao como aperitivo de la Santikutz Klasika

Fabio
Fabio 28/04/2022
Share
10 Min Read
Cartel de la Lazkaoko Proba 2022
Cartel de la Lazkaoko Proba 2022
SHARE

Nuevo fin de semana en el que el pelotón élite y sub-23 centrará sus miradas en Euskadi, o más bien dicho, en Gipuzkoa, con la disputa de dos de sus grandes clásicas como será la Lazkaoko Proba el sábado y la Santikutz Klasika el domingo. La de Lazkao, que cumple nada más y nada menos que 79 ediciones, busca clarificar un emocionante Torneo Euskaldun que se adentra en su tramo decisivo.

Contents
Edición 2021RecorridoFavoritosAsí llega el Torneo Euskaldun 2022Cobertura

La carrera guipuzcoana recibirá a los ciclistas para despedir el mes de abril con un recorrido muy duro con varias ascensiones y con el muro final a Lazkaomendi como fin de fiesta para una cita que mete al campeonato vasco en su recta final, ya que a su finalización ya solo restarán cuatro fechas por disputar.

  • Palmarés completo de la Lazkaoko Proba

Edición 2021

La de Lazkao puede presumir de ser una de las pocas pruebas del País Vasco a las que no «afectó» el coronavirus, ya que tanto en 2020 como en 2021 se disputó. En el caso del año pasado fue el Laboral Kutxa el que firmó una de sus múltiples exhibiciones, en una edición en la que la meta estaba situada en la cima de Lazkaomendi.

↗️ Lazkaomendi #Lazkao #TorneoAbiatzen 💨 pic.twitter.com/9HzdjdMgL6

— David Vallejo (@thyng) April 24, 2021

Tras una carrera muy movida, con diferentes cambios en la cabeza de carrera, en las rampas más exigentes de la subida final se destacaba la pareja del conjunto vasco formada por Xabier Murias y Unai Iribar, llegando los dos de la mano a meta, siendo Murias el que se llevaba la gloria. Completaba el podium Iván Cobo (Lizarte).

  • Crónica de la Lazkaoko Proba de 2021
  • Clasificación completa de la Lazkaoko Proba de 2021

Recorrido

La exigencia de Lazkaomendi (2ª categoría) volverá a ser juez de la carrera, pero sin duda, los ciclistas que lleguen aquí con opciones de victoria habrán debido sufrir y mucho por un recorrido plagado de dureza debiendo superar otros cinco puertos de montaña anteriormente.

Perfil de la Lazkaoko Proba 2022
Perfil de la Lazkaoko Proba 2022

En total serán 129 kilómetros en un ir y venir por los alrededores de Lazkao, pasando en varias ocasiones por localidades como Alegia, Itsasondo, Legorreta, Amezketa, Ordizia o Iurre, estando reservado el sufrimiento para la segunda mitad del día. Los primeros 30 kilómetros discurrirán saliendo de Lazkao hacia Alegia, por una buena carretera y sin apenas dificultades, siendo en el camino de regreso cuando los corredores se desviarán hacia su izquierda en busca de Zaldibia donde arrancará la primera cota del día, el alto de Larraitz (3ª categoría-km 37,8), tratándose de una subida de algo más de 5 kilómetros rondando en todo momento el 5%, teniendo en su parte central el kilómetro más duro a casi el 7% de media. Buen momento para que pueda saltar algún corredor con la intención de formar una fuga interesante.

perfil de la subida de Larraitz (Fuente: altimetrias.net)
Perfil de la subida de Larraitz (Fuente: altimetrias.net)

Tras ello la carrera enfilará de nuevo hacia Alegia retornando por la misma carretera que unos kilómetros antes para volver hacia Lazkao, aunque poco antes de llegar a la localidad que es centro neurálgico de la prueba, se afrontará por primera vez el muro de Lazkaomendi (2ª categoría-km 65,9) en el ecuador de la prueba, dando inicio realmente a la parte más exigente del itinerario. Vertiginoso descenso para pasar por la línea de meta en Lazkao y enlazar con el alto de Olaberria (3ª categoría-km 71,8), otro muro de kilómetro y medio con varias zonas que superan ampliamente el 10% de desnivel, y en el que habrá que estar igual de atento durante su ascenso como en su descenso hacia Iurre.

A este momento llegará la carrera muy rota con apenas 50 kilómetros por recorrer, volviendo a viajar hasta Zaldibia y encarar los 5 kilómetros hacia arriba del alto de Larraitz (3ª categoría-km 88,2). Con todo lanzado se tornará por el valle junto al río Oria hasta alcanzar Ordizia, desde donde restarán 20 kilómetros a meta con el encadenado final a los durísimos muros de Gaintza y Lazkaomendi.

En primer lugar la novedad de esta edición, el alto de Gaintza (3ª categoría-km 115,8). 3 kilómetros de muchísima dureza en cuya parte central se sitúan más de 1000 metros a más del 14% de media, donde se tendrá que hacer un ejercicio de supervivencia, llegando a su cima el puñado de corredores que se jueguen el triunfo, si no hay ya un ciclista destacado en solitario, porque no sería raro que por aquí ya pase todo desgranado y los corredores de uno en uno.

El Pelotón PREVIA | Lazkao como aperitivo de la Santikutz Klasika
Perfil del muro de Lazkaomendi (Fuente: altimetrias.net)

Bajada hasta el pueblo de Gaintza, para ir por enésima vez a la localidad de Zalbidia e iniciar la subida final de Lazkaomendi, con un primer tramo de un kilómetro durísimo en el que los ciclistas se encuentran una pared que alcanza en algún punto el 20% de desnivel, y con una media en todo ese kilómetro inicial al 13,5%. Después ya suaviza mucho la cosa, pero aún así los ciclistas tendrán otro kilómetro que picará ligeramente hacia arriba con alguna otra rampa al 10% antes de coronar a menos de 4 kilómetros de meta. Quien pase por la cima con una ligera ventaja tendrá el triunfo en sus manos.

  • Rutómetro

Favoritos

Con este recorrido y viendo el panorama en el Torneo Euskaldun parece evidente que se apunte hacia el Laboral Kutxa como principal equipo a tener en cuenta, con dos de sus mejores ciclistas a la cabeza, Xabier Berasategi y Ailetz Lasa, segundo y tercero del Euskaldun, aunque sí se ausentará su compañero Enekoitz Azparren, líder del campeonato.

Entre los principales rivales para la pelea del triunfo hay que señalar al gran escalador de esta temporada, el aragonés Pablo Castrillo (Lizarte), ganador del Memorial Valenciaga y de dos pruebas del Euskaldun con mucha montaña como las de Estella y Gorla. En esa lista hay que meter también a Endika Balza y Alex Díaz (Baqué Team) o Pau Llaneras y Alfonso Pla (Arabay Cycling Friendly Baleares).

Desde un segundo escalón, buscarán dar la sorpresa, corredores de contrastada calidad como Natxo González o Gabriel Rodas (Caja Rural-Alea), Jon Gil (Gomur-Cantabria Infinita), Luis Daniel Zea (Grupo Eulen-Nuuk), Hugo y Unai Aznar (Lizarte), o Álvaro Carasa (Vigo-Rías Baixas).

Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.

  • Participación de la LXXIX Lazkaoko Proba 2022

Así llega el Torneo Euskaldun 2022

Sería una sorpresa mayúscula que este año el Torneo Euskaldun se le escapase al Laboral Kutxa, y es que tres de sus ciclistas ocupan las tres primeras plazas de la general. El líder, desde hace ya muchas semanas, es Enekoitz Azparren con 81 puntos, aunque el que viene recortando a pasos agigantados es Xabier Berasategi con 74 puntos, completa el podium virtual Ailetz Lasa con 66. El primer rival del equipo filial del Euskaltel Euskadi es Endika Balza (Baqué Team) que suma 64, mientras que el andaluz José Marín (Telco’m-ON Clima-Osès), que tiene 51 puntos, cierra el top-5.

  • Clasificación provisional del Torneo Euskaldun antes de la prueba de Lazkao

Cobertura

Madrugarán más de lo habitual los ciclistas en Lazkao con la salida programada para esta sábado, 30 de abril, a las 9:30h. El ganador deberá llegar a meta pasadas las 12:30h.

Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Lazkao y #TorneoEuskaldun. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba guipuzcoana. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.

    CARRERAS: Lazkaoko Proba 2022
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
    Élite y Sub-23
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    2025 Itzulia Women Equipos
    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI

    08/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    08/05/2025
    Cartel Volta Castelló 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Volta Castelló 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio con el impulso de la Diputación de Castellón

    07/05/2025
    El Pelotón La Challenge Alicante Interior - Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Challenge Alicante Interior – Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?