El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23Euskaldun Lehendakari

PREVIA | El Torneo Euskaldun regresa en la 61ª Klasika Primavera de Amorebieta

Aitor Lucas
Aitor Lucas 01/04/2022
Share
8 Min Read
Cartel de la Clásica Primavera de Amorebieta 2022
Cartel de la Clásica Primavera de Amorebieta 2022
SHARE

Este domingo 3 de abril regresa la competición a tierras vascas con la disputa de la 61ª edición de la Klasika Primavera, que protagonizará la séptima prueba del Torneo Euskaldun tras la disputa el pasado fin de semana del díptico formado por Markina y Gorla.

Una prueba corta pero intensa, sobre todo en su parte final, que contará con una interesante participación y que compartirá protagonismo este fin de semana con la quinta prueba de la Copa de España Élite-Sub23 que se celebrará en la localidad jienense de Torredonjimeno.

Edición 2021

La pasada edición estuvo marcada por el ritmo vertiginoso que se llevó desde el banderazo de salida, que apenas permitió que algunos ciclistas en busca de dar forma a la escapada del día lograsen unos pocos segundos de ventaja en el circuito inicial entre la localidades de Amorebieta, Lemoa, Usansolo y Galdakao, para acabar siendo rápidamente absorbidos de nuevo por el pelotón.

En el doble paso por los altos de Muniketas y Autzagane, el equipo Lizarte tomaba el mando del pelotón imponiendo un fuerte ritmo y endureciendo la carrera en el primero de los dos giros al circuito.

@EquipoLizarte#TorneoAbiatzen
Triunfo de Lizarte, Mikel Retegui pic.twitter.com/FtawqLRo8P

— Montse Rus (@montserus1970) April 4, 2021

En el último paso por Muniketas, demarrían Vicente Hernáiz (Eolo-Kometa) e Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet) que lograban una pequeña ventaja en la cima, aunque veían como en el descenso camino de la última ascensión a Autzagana eran atrapados por un grupo de apenas 20 ciclistas comandado por los hombres del Lizarte. Mikel Retegui (Lizarte) se impondría finalmente al sprint de un reducido grupo a Vicente Hernáiz (Eolo-Kometa) y a su compañero Igor Arrieta (Lizarte).

  • Crónica completa LX Premio Primavera de Amorebieta (2021)
  • Clasificación completa del LX Premio Primavera de Amorebieta (2021).

Recorrido

El recorrido completo de este 61º aniversario del Premio Primavera de Amorebieta, será idéntico al de la pasada edición, llegando a un total de 112 kilómetros, que especialmente en su parte final estarán, como siempre, plagados de dureza. La prueba vizcaína estará dividida por dos circuitos, el primero, al que se dará tres giros, eminentemente llano hasta completar los primeros 60 kilómetros, y el segundo donde realmente se jugará la carrera, superando en dos ocasiones el encadenamiento de las ascensiones a Muniketas y Autzagane.

Plano y perfil de la Clásica Primavera de Amorebieta 2022
Plano y perfil de la Clásica Primavera de Amorebieta 2022

La primera parte, basada en un circuito de 21 kilómetros pasando por las localidades de Lemoa, Usansolo o Galdakao, tendrá en el muro de Bedia, un repecho de menos de un kilómetro, el mayor escollo, y donde a buen seguro más de uno intentará forjar la escapada buena del día.

Al tercer paso por la meta de Amorebieta, en el kilómetro 63 de carrera, los corredores cambiarán el itinerario en busca de las dos famosas subidas de esta prueba, por donde tendrán que sufrir hasta en un par de ocasiones. En primer lugar el alto de Muniketas (2ª categoría-km 74,6 y km 102,7) con sus casi 4 kilómetros a más del 7% de media y zonas que alcanzan el 10%, sin apenas un metro de descanso, y que suele ser la subida en la que más se rompe la prueba.

El Pelotón PREVIA | El Torneo Euskaldun regresa en la 61ª Klasika Primavera de Amorebieta
Perfiles de Muniketas y Autzagane (Fuente: Altimetrias.net)

Posteriormente, habrá que hacer frente al alto de Autzagane (km 85 y km 110,1), en cuyas rampas, apenas kilómetro y medio al 6,4%, tiene que producirse el ataque definitivo por parte de aquel que quiera evitar una llegada al sprint en un grupo muy reducido con los elegidos de la prueba, y es que de su cima a la línea de meta apenas separan 4 kilómetros, todos ellos en descenso.

Favoritos

Para esta prueba habrá que tener en cuenta a los hombres mejor emplazados en la clasificación del Torneo Euskaldun, que han demostrado su gran punto de forma en las seis primeras pruebas de este campeonato y en este inicio de campaña.

Entre esos nombres destacan corredores que ya han demostrado dotes en la montaña como son  Enekoitz Azparren, actual líder del Torneo Euskaldun, Xabier Berasategi y el navarro Ailetz Lasa por parte del Laboral Kutxa; Endika Balza (Baqué), actual tercer clasificado del Torneo Euskaldun; el escalador del Grupo Eulen, Unai Esparza; Mikel Mujika (Telco’m On Clima); algunos corredores del Caja Rural-Alea como Iñaki Diaz o Gabriel Rodas o Daniel Criado (Lizarte).

El terreno llano previo a las dos últimas ascensiones puede propiciar la formación de una fuga con opciones de victoria. En ese caso, podrían  entrar en escena corredores de calidad como Alex Diaz y Unax Izueta (Baqué), Unai Hierro (Laboral Kutxa), Adrián Losarcos (Caja Rural-Alea) o Jakub Pilecek (Electro Alavesa).

  • Participación de la Clásica Primavera de Amorebieta 2022

Así llega el Torneo Euskaldun

Tras la disputa de las seis primeras pruebas, el guipuzcoano Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa) con 69 puntos cobra una ligera ventaja sobre el andaluz José Marín (Telco’m-ON Clima-Osès) que cuenta con 48 puntos, pero que no participará en esta prueba al estar en la partida de la Clásica de Torredonjimeno. En el tercer puestro provisional, empatado a puntos (48) se encuentra Endika Balza (Baqué). El top 5 lo completan los Laboral Kutxa Xabier Berasategi (4º) y Ailetz Lasa (5º), ambos con 41 puntos.

La clasificación por escuadras se encuentra, por su parte, dominada por el Telco´m On Clima-Oses con 55 puntos, seguido del Caja Rural-Alea con 52 puntos y el Laboral Kutxa con 49 puntos.

  • Clasificación provisional del Torneo Euskaldun 2022 tras la Subida a Gorla, sexta prueba de la competición

Cobertura

La prueba dará comienzo este domingo, 3 de abril, a las 10:30h desde el centro de Amorebieta, en la calle Nafarroa. En el mismo lugar en el que los ciclistas darán sus primeras pedaladas estará prevista la llegada del ganador cerca de las 13:30h.

Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #PremioPrimavera y #TorneoEuskaldun, y en la cuenta oficial de los organizadores @scamorebieta. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba vizcaína. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.

CARRERAS: Udaberri Saria 2022
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum acude una edición más a la llamada del Gran Premio Villa de Mojados
El Bicho – Plataforma Central Iberum acude una edición más a la llamada del Gran Premio Villa de Mojados
Élite y Sub-23 En Fuga
Cartel de la IX Cursa Vila de Súria - Grans Clàssiques catalanas 2025
PREVIA | La montaña de Súria vuelve a las Grans Clàssiques catalanas
Élite y Sub-23
Thomas Silva Caja Rural Seguros RGA GP Beiras
Thomas Silva encabeza el festival de Caja Rural-Seguros RGA en el GP Beiras
Ciclismo Profesional En Fuga
Campeonato de España Paralímpico RFEC
La Selección Madrileña se impone en el Team Relay que ha abierto el Campeonato de España de Friol
Ciclismo Paralímpico En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum acude una edición más a la llamada del Gran Premio Villa de Mojados
Élite y Sub-23En Fuga

El Bicho – Plataforma Central Iberum acude una edición más a la llamada del Gran Premio Villa de Mojados

24/05/2025
Cartel de la IX Cursa Vila de Súria - Grans Clàssiques catalanas 2025
Élite y Sub-23

PREVIA | La montaña de Súria vuelve a las Grans Clàssiques catalanas

23/05/2025
El Pelotón Ambición en tres frentes para el Controlpack
Élite y Sub-23En Fuga

Ambición en tres frentes para el Controlpack

23/05/2025
Previa del XII Trofeo Iturmendi - Campeonato de Navarra élite y sub-23 de 2024
DestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA | El Trofeo Iturmendi sirve de aperitivo de la Vuelta a Navarra

23/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?