Una vez estrenada la temporada ciclista de Euskadi el pasado sábado en Zumaia, prácticamente no habrá semana en la que los corredores élite y sub-23 peleen por sus carreteras. En este primer fin de semana del mes de marzo será el turno para la XIX Ereño Udala Sari Nagusia, siendo la segunda manga del Torneo Euskaldun.
Las cosas de la pandemia nos deja situaciones curiosas como la de la prueba vizcaína, que el año pasado ponía el candado a la temporada ciclista en el País Vasco, por verse obligados a aplazarla debido a la situación del coronavirus, y que en este 2022 es prácticamente la carrera que inaugura la campaña, regresando a sus fechas originales.
Edición 2021
Como decíamos la de Ereño de 2021 puso en a finales de septiembre del año pasado el cierre al Torneo Helduz que se acabó adjudicando Xabier Berasategi (Laboral Kutxa). Curiosamente sería su compañero Unai Iribar el nombre propio de la cita vizcaína, saltando en uno de los últimos repechos del recudido grupo de favoritos que afrontaba los kilómetros definitivos. Iribar lograba mantener las diferencias y llegaba victorioso a la línea de meta, mientras que a 30″ entraba el resto de perseguidores con Oier Aldama (Electroalavesa-Zuia-BSafe) haciéndose con la segunda posición y con el mismo Berasategi completando el podium.
#TorneoHelduz | #Ereño
🏁 Ereño 105 km. Meta.Nuevo triunfo para Unai Iribar (Laboral Kutxa) en su despedida del calendario amateur. La temporada que viene será profesional.@unairibar99 @LABORALkTeam #EreñoHelduz21 @Erenoko_kk pic.twitter.com/24asOWNZ8y
— Bizikleta.com (@BizikletaCom) September 25, 2021
- Clasificación completa de la XVII Ereñoko Udala Sari Nagusia de 2020
- Crónica de la XVII Ereñoko Udala Sari Nagusia de 2020
Palmarés de la Ereñoko Udala Sari Nagusia (últimas 8 ediciones)
2021: Unai Iribar (Laboral Kutxa), Oier Aldama (Electroalavesa-Zuia-BSafe), Xabier Berasategi (Laboral Kutxa)
2020: Joseba López (Grupo Eulen), Alfonso Pla (Caja Rural-RGA), Unai Iribar (Laboral Kutxa)
2019: Jon Agirre (Baqué Team), Martín Bouzas (Lizarte), Carmelo Urbano (Caja Rural-RGA)
2018: Carlos Ruiz (Lizarte), Jordi López (Lizarte), Jorge Bueno (Caja Rural-RGA)
2017: Urko Berrade (Lizarte), Mauricio Moreira (Caja Rural-RGA), Txomin Juaristi (Baqué Team)
2016: Antonio Jesús Soto (Aldro), David Casillas (Aldro), Gotzon Martín (Fundación Euskadi-EDP)
2015: Julen Amezqueta (Baqué Team), Jonathan Lastra (Caja Rural-RGA), Iker Azkarate (Caja Rural-RGA)
2014: Marc Soler (Lizarte), Cristian Astals (Coluer), Jorge Arcas (Lizarte)
Recorrido
No habrá cambios en el recorrido de esta Ereño Udala Sari Nagusia 2022, por lo que estamos ante una prueba corta, de 105 kilómetros, pero que concentra 1770 metros de desnivel positivo. Natxitua volverá a ser el juez de la carrera, con dos ascensiones a este puerto y la última de ellas a menos de 4 kilómetros de meta. Aún faltará el repecho final de Ereño, que aunque no llega al kilómetro, permite ver ataques y una victoria especialmente complicada con su 7% de desnivel medio.
La salida presenta unos 15 kilómetros iniciales favorables, bordeando la ría en sentido horario. Al llegar a Ibarrangelu, se gira a la izquierda para afrontar Natxitua (no puntuable), llegar hasta Ispaster y regresar a Ereño, donde estará esperando la primera meta volante (km 38) por el interior, siendo todo este terreno muy propicio para que se produzcan diferentes ataques en busca de formar la fuga del día, que en muchos casos ha acabado siendo triunfadora.
Un nuevo «lazo» lleva a los ciclistas a Ibarrangelu, donde esta vez continúan directamente hacia Ereño (km 61) y se dirigen hacia Gernika. Se bordea la localidad por el norte y se afronta entonces la ascensión a Nabarniz (3ª categoría-km 76). Un puerto de entidad, con sus casi 7 kilómetros al 5% que reducirá el grupo de favoritos o bien podrá seleccionar una fuga de hombres ya importantes.
Paso por contrameta en Ereño (meta volante-km 81), giro a derecha y recorrido opuesto al que se había descrito en la primera vuelta. Desde Ispaster, donde estará colocada la última meta volante (km 93), se asciende Natxitua por el lado duro (2ª categoría-km 100). Serán 2’5km a más del 8%, escondiendo rampas que superan el 10%, siendo la oportunidad perfecta para atacar en busca de la victoria, ya que llegados a su cima restarán menos de 5 kilómetros para la línea de meta.
Ojo a esos últimos kilómetros que irán siempre picando hacia arriba, antes de afrontar el repecho final en Ereño con sus pendientes del 7%, que en caso de llegar aquí un pequeño grupo sería juez de lca contienda.
Favoritos
Es muy pronto para saber cómo están los principales ciclistas del pelotón amateur y más cuando la semana pasada tuvimos una primera carrera «sencilla» en Zumaia que acabó resolviéndose, como era de esperar, mediante una llegada masiva en donde se igualan las fuerzas. En Ereño llega la montaña, y ahí deberán aparecer otros nombres que seguramente acaben estando en la pelea del Euskaldun, empezando por dos de los protagonistas del podium del año pasado, Oier Aldama (Electroalavesa-Zuia) y Xabier Berasategi (Laboral Kutxa). Este último está llamado a ser uno de los nombres propios de la temporada, y ya dejó muestras de su calidad venciendo la semana pasada en el cántabro Memorial Jesús Pereda de Colindres.
Veremos el papel de equipos importantes como Caja Rural-Alea con uno de sus mejores escaladores Pablo García, Laboral Kutxa, que además de Berasategi, contará con Enekoitz Azparren o Ailetz Lasa, o Gomur-Cantabria Infinita que estará liderado por Sergio García y Alex Franco.
Endika Balza (Baqué Team), Alfonso Pla o Pau Llaneras (Arabay Cycling Friendly Baleares), Julen García (Grupo Eulen Nuuk), Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet) o Dylan Westley (Lizarte), serán otros de los nombres a tener en cuenta.
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
Así llega el Torneo Euskaldun
Como es lógico el resultado de esa carrera de Zumaia estableció la general inicial virtual del Torneo Euskaldun, por tanto el ganador en la localidad guipuzcoana Niko Agirre (Hostal La Torre-Ederlan) es el primer líder del campeonato vasco. El podium lo ocupan en este momento Haimar Etxeberria (Caja Rural-Alea) y Endika Balza (Baqué Team).
Cobertura
La prueba de Ereño se disputará en horario vespertino este próximo sábado 5 de marzo, dándose la salida a las 15:30h en el Barrio de Atxoste. La llegada, en ese mismo lugar, está prevista alrededor de las 18:15h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #EreñoEuskaldun22 y #TorneoEuskaldun, y a través de la cuenta oficial de la prueba @Erenoko_kk. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.