Incluida esta temporada como sexta prueba del Torneo Euskaldun, esta carrera, una de las pruebas más esperadas del año y con más prestigio en nuestro país, reunirá a los mejores escaladores del panorama nacional que buscarán plasmar su nombre en la laureada lista de vencedores así como abrirse las puertas al profesionalismo.
En este 2022 disfrutaremos una vez más de los ciclistas sufriendo en las rampas de la ascensión guipuzcoana, en busca de la victoria en la XLVII Gorlako Igoera, y lo harán, como está sucediendo en las últimas ediciones hasta en dos ocasiones, añadiendo un punto mayor de dureza a la siempre exigente prueba vasca, que cuenta con uno de los palmarés más envidiados de la categoría con nombres como los de Julián Gorospe, Pello Ruiz Cabestany, Santi Blanco, Carlos Sastre, Juanma Gárate, Alberto Contador, Joaquim Rodríguez, Beñat Intxausti, Andrey Amador, Mikel Landa, o más recientemente Jesús Herrada, Omar Fraile, Jonathan Lastra y Sergio Samitier.
Edición 2021
La pasada edición estuvo marcada por las bajas de dos de los equipos más fuertes como son Lizarte y Caja Rural, que se veían obligados a suspender temporalmente su actividad por contar con varios casos de coronavirus en sus filas. Además de esto, una numerosa caída provocó la interrupción de la prueba durante más de media hora. Tras la reanudación, en la primera ascensión a Gorla Hejman (Tenerife Bike Point) sorprendió a todos con un fuerte ataque que forzó a equipos como Laboral Kutxa y Baqué a reaccionar, provocando la reunificación al finalizar el descenso.
Subida a Gorla . Entran de la mano en meta @unairibar99 y Etxeberria de @LABORALkutxa #gorlakoigoera #sub23 #ciclismo pic.twitter.com/UP9RXDEIA3
— David Vallejo (@thyng) March 28, 2021
Fue en la segunda y decisiva subida cuando Asier Etxeberria y Unai Iribar marcaban la diferencia para entrar de la mano en meta y deleitarnos un gran doblete del conjunto Laboral Kutxa, el podium lo completaría Imanol Álvarez (Eiser).
Recorrido 2022
Como ya hemos comentado, la mítica carrera guipuzcoana volverá siguiendo el patrón del recorrido expuesto en estas últimas ediciones, completando un total de 130,5 kilómetros, con el punto decisivo dentro de los últimos 50, en los que se incluirá la doble ascensión a Gorla.
Los primeros 60 kilómetros, basados en un circuito bastante llano entre Bergara y Zubillaga, seguro que se harán a una velocidad endiablada, donde habrá que rodar muy rápido si se quiere formar una escapada que abra hueco con el pelotón principal. En el ecuador de la prueba, los corredores se enfrentarán por primera vez a la dura ascensión a Gorla (km 84,4), por lo que los kilómetros previos supondrán la primera gran batalla por entrar lo mejor colocado posible a esas rampas iniciales. Por la cima es probable que ya pase un grupo muy reducido con nombres muy destacados dentro del pelotón amateur, que serán los que finalmente se jueguen el triunfo en la subida final.
Tras el merecido descenso, el terreno entre las dos subidas a Gorla, será igualmente un “territorio comanche”, con casi 20 kilómetros que continuamente irán en ascenso hacia Deskarga por el lado de Zumárraga. Puede ser una zona que cause estragos si en ese grupo principal hay algún equipo con varios integrantes que pueda permitirles llevar el peso de la carrera e imprimir un ritmo exigente, antes de encarar los últimos 7 kilómetros decisivos.
En cuanto a los números de la subida a Gorla, hay que destacar que en esos 7 kilómetros no existe un metro de descanso, y aunque no haya rampas terroríficas, estas se mantienen siempre en la exigencia del 7-8%, convirtiéndola en una auténtica prueba de supervivencia, para sumar más de 500 metros de desnivel positivo. Además, su zona más dura llega en la parte final, donde en los dos últimos kilómetros se encuentran esperando a los corredores, ya bastante exprimidos, rampas de hasta el 10%, lugar en el que normalmente se producen los demarrajes en busca del triunfo.
Favoritos
Si echamos un vistazo a los nombres que han ganado esta prueba, es evidente que el corredor que levante los brazos en el alto de Gorla gozará de unas cualidades realmente buenas en la montaña.
Teniendo en cuenta este aspecto no dudamos que el equipo Lizarte intentará conseguir su segundo triunfo de la temporada aprovechando las cualidades y el estado de forma de hombres como Pablo Castrillo, reciente vencedor en Estella, o Mikel Retegi. Contando con corredores fuertes en terreno montañoso como son Sinuhé Fernández, Pablo Carrascosa o Jorge Gutiérrez. Evidentemente, el equipo del Caja Rural-Alea querrá seguir con la racha, y para ello contará con buenos rematadores en montaña como Pablo García, ganador del Trofeo Caja Rural-GP San José del pasado domingo, o Julen Arriolabengoa y Joseba López.
El equipo Laboral Kutxa tratará de repetir el triunfo logrado el año pasado y para ello contará con Enekoitz Azparren, vencedor en Ereño y actual líder del Torneo Euskaldun, y Xabier Berasategi. Estos podrán estar respaldados por un buen escalador como Unai Hierro o Ailetz Lasa. Otro equipo a tener en cuenta será el Gomur, que viene de conseguir un Póker en Astillero, y que buscará la victoria con corredores como Ángel Coterillo, Sergio Trueba o Jon Gil.
Entre el abanico de nombres propios candidatos a la victoria también aparecen corredores como Fergus Robinson (Eiser-Hirumet), que llega como segundo clasificado del Torneo Euskaldun, así como su compañero y tercer clasificado el pasado año, Imanol Álvarez, un buen escalador como es Unai Esparza (Eulen), los Telco’m-ON Clima-Osès lidarados por Mikel Mujica y Jose Marín y dos corredores mediterráneos en buena forma como son Alfonso Pla y Pau Llaneras del Arabay Cycling Friendly Baleares.
Otros nombres que pueden estar delante y dar que hablar en caso de filtrarse en alguna fuga previa a la última ascensión son Alex Díaz (Baqué), Rodrigo Álvarez (Gomur), Oier Aldama (Electroalavesa-Zuia), o Daniel Cavia (Eiser).
Así llega el Torneo Euskaldun
Esta edición de la Subida a Gorla será la sexta prueba de este torneo, disputándose el día anterior la quita prueba en Markina.
Tras la disputa de las primeras cuatro pruebas y a la espera de lo que suceda en Markina, el guipuzcoano Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa), es quien comanda ahora la clasificación con 45 puntos. En segundo lugar, y primer élite, asoma con 37 puntos el británico Fergus Robinson (Eiser-Hirumet), mientras que Endika Balza (Baqué Team) con 36 es quien cierra este podium provisional. El anterior líder, Ailetz Lasa (Laboral Kutxa) viene en cuarta posición con 35 puntos, y José Marín (Telco’m-ON Clima-Osès), con 32 puntos completa el top-5 tras sumar dos terceros puestos en la cita vizcaína y navarra.
Cobertura
La prueba dará comienzo este domingo, 27 de marzo, a las 10h desde las calles de Bergara, teniendo prevista la llegada en la meta en la cima de Gorla alrededor de las 13h. El primero de los pasos por esta cima, en el kilómetro 84 de la prueba será pasadas las 12h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #GorlakoIgoera y #TorneoEuskaldun, y desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba guipuzcoana. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.