La tierra más prolífica para el pelotón élite y sub-23 pone el candado a una extraordinaria campaña 2021, y es que raro ha sido el fin de semana que en el País Vasco no se ha disfrutado del ciclismo amateur, sucediéndose, desde finales de febrero, las diferentes competiciones del Torneo Abiatzen, Torneo Euskaldun, Copa de España o del Torneo Helduz, que este sábado pondrá el punto y final con la Ereñoko Udala Sari Nagusia.
La siempre exigente y vistosa cita vizcaína que cumplirá su mayoría de edad esta temporada al alcanzar las 18 ediciones, brindará un fin de fiesta inigualable, para acabar coronando a Xabier Isasa (Laboral Kutxa) que ya tiene en su zurrón la general del Helduz, campeonato que recordemos ha sustituido este año al histórico Torneo Lehendakari.
Edición 2020
La de Ereño fue una de las afortunadas que en 2020 se libró de padecer las consecuencias de la pandemia, ya que se celebró un par de semanas antes de que todo saltase por los aires, siendo la encargada de abrir por aquel entonces el Torneo Lehendakari. El primer líder era Joseba López (Grupo Eulen) tras imponerse en el duro muro final de Ereño, a donde logró llegar junto con otra docena de ciclistas tras marchar fugados durante gran parte de la jornada.
#EreñoSub23 pic.twitter.com/PqzpLKFJsF
— EREÑOKO GERANDAPE KK (@Erenoko_kk) March 1, 2020
López imponía su potencia para vencer con mucha claridad por delante de Alfonso Pla (Caja Rural-RGA) y Unai Iribar (Laboral Kutxa), corredores que acabarían completando el podium final.
- Clasificación completa de la XVII Ereñoko Udala Sari Nagusia de 2020
- Crónica de la XVII Ereñoko Udala Sari Nagusia de 2020
Palmarés de la Ereñoko Udala Sari Nagusia (últimas 7 ediciones)
2020: Joseba López (Grupo Eulen), Alfonso Pla (Caja Rural-RGA), Unai Iribar (Laboral Kutxa)
2019: Jon Agirre (Baqué Team), Martín Bouzas (Lizarte), Carmelo Urbano (Caja Rural-RGA)
2018: Carlos Ruiz (Lizarte), Jordi López (Lizarte), Jorge Bueno (Caja Rural-RGA)
2017: Urko Berrade (Lizarte), Mauricio Moreira (Caja Rural-RGA), Txomin Juaristi (Baqué Team)
2016: Antonio Jesús Soto (Aldro), David Casillas (Aldro), Gotzon Martín (Fundación Euskadi-EDP)
2015: Julen Amezqueta (Baqué Team), Jonathan Lastra (Caja Rural-RGA), Iker Azkarate (Caja Rural-RGA)
2014: Marc Soler (Lizarte), Cristian Astals (Coluer), Jorge Arcas (Lizarte)
Recorrido
Los ciclistas deberán completar una prueba corta, de 105 kilómetros, pero que concentra 1770 metros de desnivel positivo. Natxitua volverá a ser el juez de la carrera, con dos ascensiones a este puerto y la última de ellas a menos de 4 kilómetros de meta. Aún faltará el repecho final de Ereño, que aunque no llega al kilómetro, permite ver ataques y una victoria especialmente complicada con su 7% de desnivel medio.
La salida presenta unos 15 kilómetros iniciales favorables, bordeando la ría en sentido horario. Al llegar a Ibarrangelu, se gira a la izquierda para afrontar Natxitua (no puntuable), llegar hasta Ispaster y regresar a Ereño, donde estará esperando la primera meta volante (km 38) por el interior, siendo todo este terreno muy propicio para que se produzcan diferentes ataques en busca de formar la fuga del día, que en muchos casos ha acabado siendo triunfadora.
Un nuevo «lazo» lleva a los ciclistas a Ibarrangelu, donde esta vez continúan directamente hacia Ereño (km 61) y se dirigen hacia Gernika. Se bordea la localidad por el norte y se afronta entonces la ascensión a Nabarniz (3ª categoría-km 78). Un puerto de entidad, con sus casi 7 kilómetros al 5% que reducirá el grupo de favoritos o bien podrá seleccionar una fuga de hombres ya importantes.
Paso por contrameta en Ereño (meta volante-km 81), giro a derecha y recorrido opuesto al que se había descrito en la primera vuelta. Desde Ispaster, donde estará colocada la última meta volante (km 93), se asciende Natxitua por el lado duro (2ª categoría-km 100). Serán 2’5km a más del 8%, escondiendo rampas que superan el 10%, siendo la oportunidad perfecta para atacar en busca de la victoria, ya que llegados a su cima restarán menos de 5 kilómetros para la línea de meta.
Ojo a esos últimos kilómetros que irán siempre picando hacia arriba, antes de afrontar el repecho final en Ereño con sus pendientes del 7%, que en caso de llegar aquí un pequeño grupo sería juez de lca contienda.
Favoritos
Visto lo visto en las últimas carreras en el País Vasco, parece lógico apuntar hacia los hombres del Laboral Kutxa como principales candidatos a la victoria, especialmente tras completar un asombroso triplete el pasado sábado en Oñati. Veremos si Xabier Isasa consigue redondear en Ereño su gran Torneo Helduz (habiendo sumado victoria en Muxika y tres segundos puestos dentro de las 6 pruebas disputadas), estando acompañado por Unai Iribar, vencedor de la cita de esa cita de la semana pasada, además de los Enekoitz Azparren, Ailetz Lasa, Asier Etxeberria o Xabier Berasategi.
Los pupilos del filial del Euskaltel Euskadi se las tendrán que ver, como es costumbre, con los dos bloques más potentes de la categoría, los navarros del Lizarte y Caja Rural-RGA. Los «rosas» aquí saldrán con su mejor hombre en la globalidad de este Torneo Helduz como ha sido Javier Ibáñez, al que acompañarán hombres muy fuertes cuando el terreno se pone para arriba como Sinuhé Fernández, Unai Esparza, Pablo Castrillo o Eugenio Sánchez. Los «verdes» también pelearán por alzarse con la victoria parcial capitaneados por un sobresaliente Calum Johnston, que además saldrá a la cita tras conocer esta misma semana su paso al profesionalismo el año que viene con el primer equipo del Caja Rural-RGA. Junto al británico estarán otras bazas importantes como Alberto Serrano o Julen Arriolabengoa.
En esa pomada también estarán corredores como Joseba López (Grupo Eulen), último ganador en Ereño, Imanol Álvarez, Fergus Robinson y Daniel Cavia (Eiser-Hirumet), Joseba López (Grupo Eulen), Borja Romero (Baqué Team), o Endika Balza y Oier Aldama (Electroalavesa-Zuia-BSafe).
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
Así llega el Torneo Helduz
En esta segunda mitad de la temporada el Torneo Helduz repartirá el protagonismo del calendario vasco con el Torneo Euskaldun. En concreto, esta competición estará compuesta por 7 pruebas confirmadas, iniciándose el pasado 11 de julio en Antzuola, y bajando el telón en esta cita de Ereño a celebrar el 25 de septiembre.
Lo cierto es que la general llega sentenciada en favor de Xabier Isasa (Laboral Kutxa) ya que con 90 puntos en su casillero no hay rival que pueda alcanzarle, y es que cuenta con 20 puntos de margen con el siguiente rival, quedando solo los 19 puntos de Ereño en disputa. Ese segundo clasificado es Javier Ibáñez (Lizarte) con 70 puntos. Ese podium imaginario del campeonato lo cierra en tercera posición Imanol Álvarez (Eiser-Hirumete) con 64, aunque vienen muy cerquita Asier Etxeberria (Laboral Kutxa) con 60 o Unai Esparza (Lizarte) con 59.
- Novedades del nuevo Torneo Helduz que sustituye al Torneo Lehendakari en 2021
- Clasificación provisional del Torneo Helduz 2021 antes de la celebración de su última cita en Ereño
Cobertura
La prueba de Ereño se disputará en horario vespertino este próximo sábado 25 de septiembre, dándose la salida a las 15:30h en el Barrio de Atxoste. La llegada, en ese mismo lugar, está prevista alrededor de las 18:15h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags # EreñoHelduz21 y #TorneoHelduz, y a través de la cuenta oficial de la prueba @Erenoko_kk. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.
Participantes
Caja Rural-Seguros RGA
Alberto Serrano
Pablo García
Julen Arriolabengoa
Raúl López
Iñaki Díaz
Calum Johnston
Telco’m On Clima Osés
Iker Seminario
Kacper Krawiec
David Andrle
Eder Ruiz de Baluguera
Aitor Garmendia
Jon Altuna
Niko Aguirre
Oti Elcano
Miguel Azkona
Eneko Izaguirre
Onditz Urruzmendi
Manuel Castilla
Eibar Energía Hiria-Debabarrena
Ander Gutiérrez
Mikel Pérez de Óbanos
Mikel Berasategi
Asier Pozo
Mikel Mancisidor
Lander Uribesalgo
Markel Aristegi
Jon Morillo
Imanol Morales
Aimar Aiestaran
Alfonso Roca
Equipo Lizarte
Pablo Castrillo
Jon Gil
Javier Ibáñez
Unai Esparza
Sinuhé Fernández
Eugenio Sánchez
Laboral Kutxa
Asier Etxeberria
Ander Amonarriz
Unai Iribar
Xabier Berasategi
Ailetz Lasa
Iñaki Murua
Jon Arakama
Ibai Ruiz de Arcaute
Xabier Isasa
Enekoitz Azparren
Iker Mintegi
Iván Gómez
Asier Castilla
José Manuel Marín
Hostal Latorre
Mikel Irigoyen
Guillermo Rubio
Óscar López
Haritz Cobos
Ekain Saez de Camara
Adur Barandiaran
Anartz de Ibero
Electroalavesa Zuia BSafe
Endika Balza
Oier Aldama
Joseba Torres
Erik Arroiabe
Miguel León Saenz
Jakub Pilecek
Flavio Ortiz
Ferrán Carreras
Xabier Ortuzar
Cafés Baqué
Borja Romero
Iker Trigo
Imanol Madariaga
Unai Hierro
Unai Zoilo
Grupo Eulen
Unai Cueva
Eder Camino
Hodei Murcia
Iñigo Eizagirre
Gaizka Gurrutxaga
Andoni Azkarate
Joseba López
Jon Ibarluzea
Julen García
Patxi Darthayette
Santi Mesa
Asier Azkarate
Eiser Hirumet
Asier Urionabarrenetxea
Eneko Pérez
Patxi Juaristi
Iñaki Trujillo
Fergus Robinson
Alexander Ashman
Imanol Álvarez
Gontzal Arregi
Daniel Cavia
Iker Barandiaran
Jokin Sarasola
Ciclismo Riojano Vegabike
Jorge Subijana
Jagoba Uranga
Aner Arozena
Mikel Lizasoain
Unax Miranda
Andoni Ocaña
Yuhei Murayama
Huesca La Magia-Auto4
Jesús Ángel Samperiz
Christian Jiménez
Marc Naveira
Diputación de León-ULB
Mario López
Zalla-Zabalgarbi
Gari Bernardino
Iker Bidaurrazaga
Ibai Bidaurrazaga
Íñigo Gómez
Javier Méndez
Ander Amondarain
Aitor Martínez
Asier Larrañaga
Daniel Ignacio Ugarte
Yeray López de Abechuco
Peio Pérez
Igor Ruiz
Imanol Arriortua