Este sábado será el principio del fin del Torneo Helduz, ya en la XXXIV Oñati Saria los ciclistas que están pugnando por el campeonato vasco, que este 2021 está sustituyendo al tradicional Torneo Lehendakari, vivirán su penúltima cita en busca del siempre prestigioso triunfo de la localidad guipuzcoana.
El recorrido será un calco a lo vivido el año pasado, por lo que el duro encadenamiento de subidas en el tramo final del día, con el exigente alto de Aztiria para culminar, debería ser clave en el devenir de la carrera.
Edición 2020
Curiosamente la de Oñati fue la única carrera del Torneo Lehendakari del año pasado que se salvo de la quema una vez llegada la pandemia . Anterior a ese fatídico 13 de marzo en el que se confinó a toda España, se habían podido disputar las pruebas de Ereño y Urretxu, quedando la competición sub-23 vasca paralizada hasta mediados de septiembre, cuando en Oñati y bajo la lluvia el asturiano Pelayo Sánchez (Gomur-Cantabria Infinita) lograba vencer en solitario tras un ataque a más de 20 kilómetros del final en la siempre decisiva subida a Aztiria. A más de medio minuto cruzaba la línea de llegada un grupo perseguidor compuesto por una veintena de corredores en cuyo sprint los más fuertes eran Xabier Isasa (Goierri Kirol Elkartea), segundo, y Unai Iribar (Laboral Kutxa), tercero, consiguiendo además este último el siempre prestigioso en la general del Lehendakari 2020.
Palmarés de la Oñati Saria (últimas 6 ediciones)
2020: Pelayo Sánchez (Gomur-Cantabria Infinita), Xabier Isasa (Goierri Kirol Elkartea), Unai Iribar (Laboral Kutxa)
2019: Juan Fernando Calle (Caja Rural-RGA), Asier Etxeberria (Laboral Kutxa), Jon Agirre (Baqué Team)
2018: Jaume Sureda (Caja Rural-RGA), Unai Cuadrado (AMPO), Jon Agirre (Baqué Team)
2017: Álvaro Cuadros (Caja Rural-RGA), Jokin Aranburu (AMPO), Aitor Rodríguez (Caja Rural-RGA)
2016: Óscar Rodríguez (Lizarte), Sergio Samitier (Lizarte), Jokin Etxabe (Seguros Bilbao)
2015: Alex Aranburu (Baqué Team), Asier Unanue (Caja Rural-RGA), Julen Amezqueta (Baqué Team)
Recorrido
La cita guipuzcoana volverá a contar con un recorrido total de 100 kilómetros repitiendo metro a metro los puntos por los que se discurrió el año pasado y que tan buen espectáculo deparó. La carrera de Oñati seguirá un guion similar al de los últimos años con un perfil que invitará a los ataques desde lejos ya que en la segunda mitad del recorrido serán muy pocos los metros llanos que se encontrarán los ciclistas.

En total, estarán esperando tres puertos de montaña de tercera categoría, el Alto de Udana (km 44), el Alto de Atagoiti (km 51) y el Alto de Aztiria (km 71). Esta última cota desde Zerain, tiene algo más de 5 kilómetros de distancia con una media superior al 6%, y dos kilómetros centrales al 7,5%, por lo que sin duda será el sitio idóneo para que los que quieran llevarse la victoria parcial muevan el árbol, como ya sucedió la temporada pasada con Pelayo Sánchez.
Por delante restarán menos de 30 kilómetros de continuo sube y baja, estando el punto caliente en el muro de Arregi de un kilómetro con rampas superiores al 10% y que se supera cuando tan solo queden 3 kilómetros para la llegada, por lo que coronar aquí con cualquier diferencia en cabeza, por mínima que sea, puede ser más que suficiente para lograr la victoria
Destacar la presencia de las metas volantes de Zubillaga (km 33) y Oñati (km 90).
Favoritos
En los últimos años se han visto carreras muy movidas, donde el vencedor ha resultado salir de un ataque lejano a cargo de corredores que posteriormente lograron el pase al profesionalismo, como así sucedió en 2019 con Juan Fernando Calle o el año pasado con Pelayo Sánchez. Por tanto, el nivel está claro y muchos serán los ciclistas que busquen destacar en Oñati.
Evidentemente, aquellos ciclistas que están peleando por la general del Torneo Helduz seguro que serán los referentes de cada una de sus potentes escuadras. Así, Xabier Isasa llevará las riendas de un Laboral Kutxa, que además contará con la presencia de Unai Iribar, Asier Etxeberria y Xabier Berasategi. De la misma manera Javier Ibáñez e Imanol Álvarez capitanearán las naves del Lizarte y Eiser-Hirumet, respectivamente. Álvarez contará con el apoyo de un ciclista en gran momento como Daniel Cavia, mientras que Ibáñez estará escoltado por Raúl Rota (vencedor el pasado domingo en Alsasua), Unai Esparza, Unai Aznar o Pablo Castrillo.
En esa pomada también estarán corredores como el brasileño Vinicius Rangel (Telco’m-ON Clima-Osès), ganador de las pasadas Vuelta a Cantabria y Vuelta a Salamanca, Joseba López (Grupo Eulen), Alberto Serrano y Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-RGA), Rubén González y Borja Romero (Baqué Team), o Endika Balza y Oier Aldama (Electroalavesa-Zuia-BSafe), este último pletórico tras proclamarse campeón de Alava en Garrastatxu el pasado sábado.
Así llega el Torneo Helduz
En esta segunda mitad de la temporada el Torneo Helduz repartirá el protagonismo del calendario vasco con el Torneo Euskaldun. En concreto, esta competición estará compuesta por 7 pruebas confirmadas, iniciándose el pasado 11 de julio en Antzuola, y bajando el telón en Ereño, el 25 de septiembre.
Con cinco de esas siete pruebas disputadas parece que todo apunta a que, salvo sorpresa, Xabier Isasa (Laboral Kutxa) acabará siendo el rey del campeonato vasco, ya que cuenta en su haber con 69 puntos habiendo ganado la cita de Antzuola y siendo segundo en otras dos pruebas. Sus principales amenazas son Javier Ibáñez (Lizarte) que viene a 18 puntos, con 51, y Julen Arriolabengoa (Caja Rural-RGA/aunque no estará presente en la línea de salida) e Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet), sumando estos dos 50 puntos cada uno.
- Novedades del nuevo Torneo Helduz que sustituye al Torneo Lehendakari en 2021
- Clasificación provisional del Torneo Helduz 2021 antes de la celebración de la prueba de Oñati
Cobertura
La prueba de Oñati se disputará en horario de mañana este próximo sábado 18 de septiembre, dándose la salida a las 10h en la Avenida de la Universidad. La llegada, en ese mismo lugar, está prevista alrededor de las 12:30h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Oñati y #TorneoHelduz. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.
Participantes
Caja Rural-Seguros RGA
Mikel Mujika
Alberto Serrano
Pau Llaneras
Andoni López de Abetxuko
Miguel Sánchez
Iñaki Díaz
Mikel Olaechea
Adrián Losarcos
Francesc Bennassar
Carlos Oliver
Telco’m On Clima Osés
Iker Cerviño
Miguel Azcona
Oti Elcano
Vinicius Rangel
Kacper Krawiec
Kacper Smrezcek
Onditz Urruzmendi
David Andrle
Eder Ruiz de Baluguera
Jon Jurio
Iñigo Altuna
Manuel Castilla
Niko Aguirre
Eibar Energía Hiria-Debabarrena
Mikel Pérez de Óbanos
Mikel Berasategi
Asier Pozo
Mikel Mancisidor
Lander Uribesalgo
Markel Aristegi
Jon Morillo
Imanol Morales
Aimar Aiestaran
Alfonso Roca
Equipo Lizarte
Antonio Nieto
Jorge Gutiérrez
Daniel Criado
Pablo Castresana
Unai Aznar
Diego Uriarte
Pablo Castrillo
Jon Gil
Javier Ibáñez
Unai Esparza
Raúl Rota
Dylan Westley
Laboral Kutxa
Asier Etxeberria
Ander Amonarriz
Unai Iribar
Xabier Berasategi
Ailetz Lasa
Iñaki Murua
Aritz Urra
Jon Arakama
Ibai Ruiz de Arcaute
Xabier Isasa
Enekoitz Azparren
Iker Mintegi
Ander López
José Manuel Marín
Hostal Latorre
Mikel Irigoyen
Guillermo Rubio
Óscar López
Haritz Cobos
Ekain Saez de Camara
Adur Barandiaran
Anartz de Ibero
Electroalavesa Zuia BSafe
Endika Balza
Oier Aldama
Joseba Torres
Erik Arroiabe
Miguel León Saenz
Sergio Grajera
Jakub Pilecek
Flavio Ortiz
Ferrán Carreras
Xabier Ortuzar
Cafés Baqué
Beñat Onaindia
Borja Romero
Egoitz Aranceta
Alex Díaz
Iker Trigo
Imanol Madariaga
Joan Albert Riera
Lander Lartitegi
Mikel Agirrebeitia
Rubén González
Gorka Ortega
Unai Hierro
Unai Zoilo
Grupo Eulen
Unai Cueva
Eder Camino
Hodei Murcia
Iñigo Eizagirre
Gaizka Gurrutxaga
Andoni Azkarate
Joseba López
Jon Ibarluzea
Julen García
Patxi Darthayette
Asier Azkarate
Eiser Hirumet
Asier Urionabarrenetxea
Eneko Pérez
Patxi Juaristi
Iñaki Trujillo
Fergus Robinson
Alexander Ashman
Imanol Álvarez
Gontzal Arregi
Daniel Cavia
Iker Barandiaran
Jokin Sarasola
Fernando Barceló Team-La Tova-Asesoria Almudévar
Pablo López
Quique Calahorra
Sanresh Shedekar
Ciclismo Riojano Vegabike
Jorge Subijana
Jagoba Uranga
Aner Arozena
Mikel Lizasoain
Unax Miranda
Andoni Ocaña
Yuhei Murayama
Zalla-Zabalgarbi
Gari Bernardino
Iker Bidaurrazaga
Ibai Bidaurrazaga
Íñigo Gómez
Javier Méndez
Ander Amondarain
Aitor Martínez
Erlantz Calvo
Daniel Ignacio Ugarte
Yeray López de Abechuco
Peio Pérez
Igor Ruiz
Imanol Arriortua