Victoria de José David Martínez «Peque» (Brócoli Mecánico-Sakata) en la segunda jornada de la XI Volta a la Provincia de València con final en Estivella. El corredor murciano llegaba a la recta final junto con Benjamí Prades (Vigo-Rías Baixas) al que batía en el sprint, con el grupo perseguidor del resto de favoritos de la ronda valencia pisándole los talones. En ese grupo Xabier Isasa (Laboral Kutxa) conseguía hacerse con la tercera posición para colocarse como nuevo líder.
Bonito momento brindó en el ecuador del día Raúl González (Valverde-Terra Fecundis), uno de los tres ciclistas que ayer llegaba destacado a la meta de Barxeta, y que buscaba la hombrada desde lejos. Su intento moría antes de llegar a las rampas iniciales del alto de El Garbí, de primera categoría, con su cima a 17 kilómetros de meta, y donde realmente se abrió la batalla entres los corredores que aquí han venido a por el triunfo en la general.
En las rampas más duras se destacaban Prades y Martínez, pasando por la cima con una renta de 30″ sobre un grupo selecto en el que viajaban alguno de los grandes escaladores de la carrera valenciana como Sinuhé Fernández (Lizarte),o Asier Etxeberria y Xabier Isasa (Laboral Kutxa), Sergio Jiménez (Netllar-ALÉ), Eric Fagúndez (Aluminios Cortizo), o el propio líder de la volta Mikel Retegi (Lizarte), convirtiendo los últimos kilómetros en una preciosa persecución.
#VoltaValencia pic.twitter.com/w63j44Vfa3
— EmilioCobo (@emiliocobo69) September 10, 2021
Finalmente, el dúo cabecero imponía su fuerza aunque con gran suspense, especialmente gracias a la fortaleza del campeón de España élite, Benjamí Prades, aunque a la postre veía como el relevo decisivo se lo daba José David Martínez, levantando los brazos. Sin embargo, ese grupo que venía por detrás, con el líder tirando con fuerza, cruzaba la llegada junto con ellos, pero en el sprint el más fuerte era Isasa, consiguiendo la tercera plaza, y de esta manera, por el puestómetro, se sitúa como nuevo capo de la Volta.
Este sábado continuará la montaña en la ronda valenciana con la tradicional etapa por el Alto Turia, siguiendo un itinerario parecido al de años pasados para completar 132 kilómetros y superar hasta 4 puertos de montaña, llegando a la Ermita del Remedio en Titaguas.