En el siguiente enlace podréis seguir en directo la retransmisión de la última etapa de la Vuelta a Extremadura 2021. Un día de 145 kilómetros con salida en Villareal de San Carlos y con la llegada situada en la bonita localidad de Hervás. Sin duda se trata de la etapa reina de esta edición del retorno de la ronda extremeña y los altos del Piornal y El Torno deberán ajusticiar la general. Esta emisión es posible gracias al trabajo de los compañeros y amigos de Sportpublic TV.
- Previa de la Vuelta a Extremadura 2021
- Participantes de la Vuelta a Extremadura 2021
- Crónica de la segunda etapa de la Vuelta a Extremadura 2021
- Clasificación completa de la segunda etapa de la Vuelta a Extremadura 2021
Etapa 3: Villareal de San Carlos (Parque Nacional de Monfragüe) – Hervás; 144,6 kilómetros (domingo, 26 de septiembre)
El norte de la provincia de Cáceres definirá la Vuelta a Extremadura del regreso. El pelotón élite y sub-23 viajará por las preciosas ubicaciones de los valles de la Vera y del Jerte para vivir la que será la etapa reina de esta edición, además de la jornada más larga con 145 kilómetros. Los tremendos puertos de Piornal y El Torno deberán sentenciar una carrera que en su última cita promete espectáculo de los buenos.

Los 50 kilómetros iniciales ya dejarán mucha pelea, debido a que en este primer tramo se pondrán en juego los últimos puntos de las clasificaciones de las metas volantes en Tejada de Tiétar (km 38) y Torremenga (km 48), y de los sprints especiales en Malpartida de Plasencia (km 21). «Olvidadas» esas peleas secundarias llegará la hora de la verdad con el ascenso al gran puerto de la Vuelta a Extremadura 2021, el Piornal (1ª categoría-km 79). Sus 13 kilómetros a más de un 5% de media, con una regularidad máxima desde el primer metro, aunque salpicadas con rampas que llegan hasta el 14% cerca de coronar, se convertirán en la gran oportunidad para que los escaladores más puros revienten la carrera aunque aún queden casi 70 kilómetros hasta la línea de llegada. Escalada muy similar a la de Las Batuecas, no muy lejos de este territorio, afrontada hace un par de semanas en la Vuelta a Salamanca, y que tanto daño hizo y tan determinante fue, aunque en ese caso estaba muy cerquita de meta.
Por la pancarta de montaña pasará una carrera muy rota, que hará frente a una larguísima bajada, camino del siguiente puerto, el Torno (2ª categoría-km 112), con más de 10 kilómetros para arriba, de nuevo a una media cercana al 5%, pero que en este caso lo más exigente estará esperando a los sufridos corredores en su trazado inicial, superando pendientes superiores al 10% en varias zonas. Con un más que previsible grupo pequeño en cabeza, El Torno brindará a los más valientes una ocasión increíble para terminar por romper todos los esquemas.
Finiquitado el descenso de El Torno faltarán por recorrer más de 15 kilómetros muy duros hasta la última llegada colocada en Hervás. Mucho ojo a esta zona, en la que se pueden ver enormes bajones, si no se han guardado las fuerzas necesarias. Muy difícil pronosticar si un corredor podría ser capaz de hacer la machada atacando de lejos, o que lo lógico sería reservarse de cara a esos kilómetros finales donde tanto daño se puede hacer.