En el siguiente enlace podréis seguir en directo la retransmisión de la segunda jornada de la Vuelta a Extremadura 2021. Un día de 143 kilómetros con salida en Montijo y llegada a la cima del Castillo de Trujillo. Ya será una etapa para ver en los kilómetros finales aparecer a los hombres que vengan a disputar la general, y que de aquí salga un líder sólido. Esta emisión es posible gracias al trabajo de los compañeros y amigos de Sportpublic TV.
- Previa de la Vuelta a Extremadura 2021
- Participantes de la Vuelta a Extremadura 2021
- Crónica de la primera etapa de la Vuelta a Extremadura 2021
- Clasificación completa de la primera etapa de la Vuelta a Extremadura 2021
Etapa 2: Montijo – Castillo de Trujillo; 142,2 kilómetros (sábado, 25 de septiembre)
El sábado llegará la primera gran batalla entre los hombres que aquí hayan venido a disputar la general extremeña, y es que el final en esa preciosa subida al Castillo de Trujillo, debería ya marcar las primeras pequeñas diferencias, que veremos si no acaban siendo definitivas.

Etapa muy dura para adentrarse en la provincia de Cáceres tras más de 140 kilómetros, con un comienzo que siempre irá en ligero ascenso, lo que unido a la alta velocidad y la altura de temporada en la que estamos, podría provocar más desgaste de lo normal. En la primera mitad del día los ciclistas disputarán los puntos de la meta volante de Corbodilla de Lácara (km 32) y del sprint especial de Torre de Santa María (km 69). Justo en el ecuador llegará la primera gran dificultad de esta vuelta con el ascenso al alto de Robledo (2ª categoría-km 81) y sus 5 kilómetros para arriba, que ya podrían animar a ver los primeros movimientos serios.
Aún así, aún restarán más de 50 kilómetros para que un intento en Robledo pudiera ser una locura. También esta segunda parte de la jornada tendrá el acicate de pasar otra vez por el sprint especial de Torre de Santa María (km 90) y la meta volante de Ruanes (km 115). Donde seguro que se verán grandes ataques es en ese muro final para llegar al Castillo de Trujillo (3ª categoría), donde estará ubicada la meta. Esas rampas que llegan al 9%, acompañadas por pavé, provocarán cortes entre el grupo que llegue delante, y sin duda el vencedor será un corredor muy a tener en cuenta de cara a ser el vencedor de la vuelta.