En un año repleto de novedades, Euskadi, que ya vivió durante la primera mitad de la campaña la primera edición del Torneo Abiatzen, sacará a la palestra una competición con denominación nueva como será el Torneo Helduz (cuya traducción sería «madurando», haciendo clara referencia al desarrollo de los ciclistas que aquí competirán), aunque será una continuación provisional para esta temporada de 2021 del histórico Torneo Lehendakari.
Esta competición, que irá compaginando fechas en el País Vasco con el Torneo Euskaldun, abrirá la veda este domingo, 11 de julio, con la Antzuola Saria-Memorial Iñaki Lete, que en este campaña celebrará una edición muy especial llegando a su 75ª participación.
Edición 2019
Jon Barrenetxea (Baqué) era el vencedor en Antzuola en 2019, y es que en 2020 la carrera no podía salir adelante por motivos relacionados con la pandemia. En esa ocasión, Barrenetxea saltaba junto con Josu Etxeberria (Caja Rural-RGA) en los kilómetros finales del selecto grupo de favoritos que había coronado el alto de Asentzio. Los dos se presentaban en la recta final con una pequeña ventaja para jugarse la victoria mano a mano, cayendo del lado del de Baqué. A 3″ cruzaba la línea de llegada el grupo perseguidor encabezado por Oier Lazkano (Caja Rural-RGA), que completaba el podium.
Jon Barrenetxea del @BaqueIdeusBH primero en paso por meta en #antzuola seguido de Josu Echeverria del @CajaRural_RGA #torneolehendakari #ciclismo #sub23 pic.twitter.com/SaKHdABfEA
— David Vallejo (@thyng) July 14, 2019
El Torneo Helduz que arranca este domingo, sigue la estela del tradicional Lehendakari. Un Torneo Lehendakari que en 2020 se vio muy afectado por el coronavirus, teniendo tan solo en su calendario tres pruebas disputadas. Al final de las tres el vencedor era Unai Iribar (Laboral Kutxa) seguido por Xabier Isasa (Goierri) y el mismo Jon Barrenetxea (Baqué).
- Clasificación completa de la prueba de Antzuola 2019
- Clasificación general final del Torneo Lehendakari 2020
Palmarés de Antzuola Saria (7 últimas ediciones)
2019: Jon Barrenetxea (Baqué), Josu Etxeberria (Caja Rural-RGA), Oier Lazkano (Caja Rural-RGA)
2018: Iñigo Elosegui (Lizarte), Juan Fernando Calle (Caja Rural-RGA), Jokin Aranburu (AMPO)
2017: Cyril Barthe (Fundación Euskadi), Nicolas Sáenz (Eiser-Hirumet), Txomin Juaristi (Baqué)
2016: Txomin Juaristi (Baqué), Pablo Alonso (Caja Rural-RGA), Noel Gil (Seguros Bilbao)
2015: Álvaro Trueba (Baqué), Héctor Carretero (Lizarte), Mikel Aristi (Fundación Euskadi)
2014: Imanol Estévez (Zirauna-Infisport), Carlos Jiménez (Baqué), Eneko Lizarralde (Gipuzkoa)
2013: Diego Rubio (Caja Rural), Álvaro Trueba (Naturgas), Jonathan Lastra (Hirumet Taldea)
Recorrido

Un año más la prueba de Antzuola se decidirá con la subida a dos míticas ascensiones vascas como son el Alto de Deskarga y el Alto de Asentzio. En total 119,5 kilómetros, donde se subirá hasta en dos ocasiones Deskarga (km 24 y km 62), puerto de mucha dureza con algo más de tres kilómetros a casi el 8% de media, y con muchos tramos bastante largos al 11%. Veremos si este circuito inicial sirve para que se forme un corte delantero con ciclistas de calidad, del que finalmente salga el vencedor del día. Al coronar Deskarga, aún quedarán más de 10 kilómetros bastante incómodos, antes de llegar al alto de Udana, donde ya sí arrancará el descenso hasta Oñati y desde ahí regresar hasta Antzuola.
El último punto caliente llegará con la ascensión al alto de Asentzio (km 99) que tiene dos partes muy diferenciadas, con los primeros cuatro kilómetros desde Bergara bastante llevaderos y en donde los ciclistas irán volando con todo metido, para llegar a la localidad de Angiozar que ya escuchará el movimiento de cadenas suavizando el desarrollo de las bicicletas, porque en sus calles el desnivel alcanza el 12%, siendo ya muy regular la subida durante los tres siguientes kilómetros que en todo momento rondarán el 7-8%.

Aquí será el momento de que se vean los ataques en busca de la victoria, si bien es cierto que aún restarán 20 kilómetros desde la pancarta de montaña a meta, con los 7 últimos picando en todo momento hacia arriba hasta alcanzar la villa dea Antzuola. Lo más probable es que veamos un muy reducido grupo llegando a la localidad guipuzcoana, jugándose al sprint el triunfo final.
Favoritos
Si nos vamos al palmarés, vemos que tradicionalmente los vencedores han sido buenos escaladores que además contaban con una importante punta de velocidad para poder resolver en los metros finales.
Con esas características tenemos a dos ciclistas del Lizarte como Igor Arrieta e Iván Cobo, que llegarán con la moral por las nubes tras hacerse oficial esta semana que darán el salto al profesionalismo con el Kern Pharma. Junto con ellos estarán también nombres de mucho nivel como Unai Esparza, que está atravesando el mejor momento de la temporada, Sinuhé Fernández o Mikel Retegi. Sus paisanos navarros del Caja Rural-RGA contarán con otro enorme escalador como es Pablo García, como dejó claro ganando en solitario el domingo pasado en la Loinatz Proba de Beasain. Con él estarán en la línea de salida chicos en buena forma como Yesid Pira, Julen Arriolabengoa, Calum Johnston o Duvián Galvis, que estrena los colores «verdes» en esta carrera. Evidentemente, el conjunto del Laboral Kutxa volverá a tener muchas papeletas para subir a lo más alto, ya que aquí estará con su principal estrella, Unai Iribar, vencedor este mismo sábado en la ascensión al Santuario de Nuestra Señora de Oro de Murgia, acompañado de otros grandes corredores como Enekoitz Azparren o Xabier Isasa.
Corredores que semana tras semana están en la pelea como Alex Díaz (Baqué), Ángel Coterillo y Pablo Uría (Gomur-Cantabria Infinita), Pablo Ara (Huesca La Magia-Renault), Imanol Álvarez y Daniel Cavia (Eiser-Hirumet), o Joseba López (Grupo Eulen) seguro que tendrán sus opciones en Antzuola.
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
- Listado de dorsales asignados para el Torneo Helduz 2021
- Listado de inscritos para la prueba de Antzuola 2021
Así es el Torneo Helduz
Arrancará este domingo la competición que coge el testigo de manera excepcional esta campaña del mítico Torneo Lehendakari, aunque con alguna modificación en su reglamento, ya que este Torneo Helduz sí que permitirá participar en sus pruebas a ciclistas con edad superior a los 23 años. Cada equipo podrá participar como máximo con 14 ciclistas en cada prueba (12 sub-23 y 2 sub-26-exactamente igual que en el Torneo Abiatzen) y, y las puntuaciones seguirán siendo las mismas, otorgándose 19 puntos al vencedor (15 puntos por ser primero+3 puntos por finalizar la carrera+1 punto por tomar la salida).
En esta segunda mitad de la temporada el Torneo Helduz repartirá el protagonismo del calendario vasco con el Torneo Euskaldun, que ya cuenta con tres fechas disputadas en este momento. En concreto, esta competición estará compuesta por 9 pruebas confirmadas, iniciándose este domingo 11 de junio en Antzuola, y poniendo su punto y final en Ereño, en una fecha aún por determinar.
Cobertura
Madrugarán los ciclistas un poco más de lo habitual en las carreras vascas dando las primeras pedaladas en la Herriko Plaza de Antzuola a las 9:30h este domingo, 11 de julio. Al ganador se le espera cruzando la línea de llegada en ese mismo punto alrededor de las 12:30h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Antzuola y #TorneoHelduz. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba guipuzcoana y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.
Participantes
Caja Rural-Seguros RGA
Mikel Mujika
Mikel Olaechea
Pablo García
Julen Arriolabengoa
Raúl López
Iñaki Díaz
Adrián Losarcos
Jaime Romero
José Rebollo
Calum Johnston
Yesid Pira
John Jairo Alonso
Duvián Galvis (debuta aquí con Caja Rural-RGA)
Telco’m On Clima Osés
Miguel Azcona
David Lozano
Eneko Ariztegui
Jon Altuna
Nikolas Aguirre
Otilio Elcano
Enaitz Ayerbe
Eneko Izaguirre
Daniel Martín
Jon Jurio
Eder Ruiz de Balugera
José Marín
Iker Seminario
David Andrle
Eibar Energía Hiria-Debabarrena
Ander Gutiérrez
Mikel Pérez de Óbanos
Mikel Berasategi
Alfonso Roca
Miguel Ledesma
Lander Uribesalgo
Markel Aristegi
Jon Morillo
Imanol Morales
Telmo Semperena
Aimar Aiestaran
Equipo Lizarte
Pablo Castresana
Daniel Criado
Igor Arrieta
Mikel Retegi
Jon Gil
Iván Cobo
Unai Esparza
Mateo González
Sinuhé Fernández
Dylan Westley
Laboral Kutxa
Unai Iribar
Ailetz Lasa
Aritz Urra
Xabier Isasa
Enekoitz Azparren
Ibai Ruiz de Arkaute
Iker Mintegi
Ander López
Asier Castilla
Manuel Castilla
Hostal Latorre
Miguel de Santos
Rubén Llorente
Mikel Irigoyen
Mikel Delgado
Óscar López
Haritz Cobos
Ekain Sáenz de Cámara
Adur Barandiaran
Oier Larrañaga
Anartz de Ibero
Electroalavesa Zuia BSafe
Endika Balza
Oier Aldama
Joseba Torres
Erik Arroiabe
Andrés Arratibel
Miguel León Saenz
Sergio Grajera
Jakub Pilecek
Álvaro Cobo
Flavio Ortiz
Cafés Baqué
Beñat Onaindia
Egoitz Aranceta
Alex Díaz
Iker Trigo
Imanol Madariaga
Joan Albert Riera
Lander Lartitegi
Oier Gallastegi
Gorka Ortega
Unai Hierro
Unai Zoilo
Grupo Eulen
Unai Cueva
Eder Camino
Hodei Murcia
Iñigo Eizagirre
Alex Uranga
Gaizka Gurrutxaga
Andoni Azkarate
Joseba López
Jon Ibarluzea
Julen García
Patxi Darthayette
Santiago Mesa
Asier Azkarate
Eiser Hirumet
Asier Urionabarrenetxea
Eneko Pérez
Patxi Juaristi
Carlos González
Fergus Robinson
Alexander Ashman
Imanol Álvarez
Gontzal Arregi
Iñaki Guaresti
Daniel Cavia
Jokin Sarasola
Sergio Diego
Gomur-Cantabria Infinita
Pedro Luís Monroy
Pablo Uría
Ángel Coterillo
Sergio Gutiérrez
Sergio García
Huesca La Magia-Auto4
Pablo Ara
Jesús Ángel Samperiz
Manuel Gómez
Víctor López
Vigo-Rías Baixas
Jon Tena
Diputación de León-ULB
Mario López
Previley Coforma Atra Sport
Nicolás Sánchez
Hugo Sanz
Ciclismo Riojano Vegabike
Jorge Subijana
Jagoba Uranga
Aner Arozena
Mikel Lizasoain
Unax Miranda
Andoni Ocaña
Yuhei Murayama
SC Aucora-Hoomu Seguros
Joaquín Álvarez
José Antonio Naharro
Héctor Aurrecoechea
Erik Serna
Luis Enrique López
Zalla-Zabalgarbi
Garikoitz Bernardino
Iker Bidaurrazaga
Ibai Bidaurrazaga
Íñigo Gómez
Javier Méndez
Ander Amondarain
Aitor Martínez
Asier Larrañaga
Daniel Ignacio Ugarte
Imanol Arriortua