Después de vivir las primeras ediciones de las citas de Vigo en la Copa de España, el GP Arroyo de la Encomienda en Valladolid y la Clásica de Agoncillo en tierras riojanas, este próximo fin de semana de junio el pelotón amateur levantará el telón de una nueva carrera ciclista, la cuarta en un mes, algo que debemos de festejar. Concretamente nuestros ciclistas élite y sub-23 se acercaran hasta la provincia de Huesca para disputar la I Challenge-B Guara.
La challenge promovida por el Oscense CC, organización que apadrina al equipo aficionado Huesca La Magia-Renault Auto4, nos dejará una competición muy interesante de dos días que se repartirán entre una contrarreloj individual el sábado y una etapa en línea el domingo, con aroma de clásica norteña. Esta dualidad cobrará aún más importancia al aprovechar la Federación Aragonesa de Ciclismo para celebrar aquí sus campeonatos regionales de crono y ruta élite y sub-23.
Última edición
Obviamente no hay antecedentes en lo que se refiere a la challenge, pero sí se puede hacer mención a los ciclistas que este fin de semana en Huesca defenderán título autonómico. En 2020 no hubo defensa de la modalidad contra el crono, así que hay que retroceder hasta el verano de 2019 para conocer a los ganadores. La bonita villa de Tarazona albergaba un recorrido de 19 kilómetros en el que Pablo Ara, por entonces en el Lizarte, conseguía el mejor tiempo, llevándose la victoria absoluta y en categoría sub23. Le acompañarían en el podium su compañero en la escuadra navarra Miguel Briz y Pablo Clavero (Supermercados AltoAragón). En élite el triunfador era Antonio Montón (La Tova-Asesoría Almudévar), por delante de David Rubio (Servylimp) y David García (Turiaso).
Sí se pudieron celebrar el año pasado, a pesar de la situación provocada por el coronavirus, los campeonatos en ruta a finales de Septiembre. El pueblo oscense de Panzano, lugar del que saldrá la segunda etapa de esta Challenge B-Guara, acogía una prueba muy exigente de 140 kilómetros con una participación de relumbrón, debido entre otras cosas a la escasez evidente de carreras durante la temporada pasada. Fue una carrera que poco a poco se fue seleccionando, hasta que a los kilómetros finales llegó un quinteto en cabeza que se jugaría la victoria absoluta. Esta acabaría cayendo en manos del grandísimo rodador murciano Francisco García Rus (Aluminios Cortizo), que se imponía en la llegada a Jordi López (Lizarte) y Alberto Serrano (Caja Rural-RGA). A tan solo 6″ de ese quintento, en sexta posición, entraba el primer ciclista aragonés, Martí Vigo (GSport-T3SCC), consiguiendo el título élite. Dos puestos por detrás, octavo a medio minuto, cruzaba la línea de llegada Pablo Ara (Renault Auto4) para proclamarse también campeón sub-23 de Aragón en ruta. Al podium de la categoría élite subirían también Felix Molina (Vulco Cyclon) y Bruno Garcés (Renault Auto4), mientras que Pablo Castrillo (Lizarte) y Pablo Clavero (Controlpack) hacían lo propio en sub-23.
Recorrido
Etapa 1: Angües-Angües; 21 km CRI (sábado, 5 de junio)
La challenge dará comienzo con una crono individual a celebrar el sábado con salida y llegada en la localidad de Angües. Serán 21 los kilómetros a recorrer en total, repartidos en un ir desde Angües hasta casi alcanzar la localidad de Siétamo por la N-240, y desde ahí regresar en dirección opuesta hasta el mismo punto de partida, donde también se encontrará la meta. Recorrido engañoso, ya que serán varios los repechos a superar, debiendo exprimirse al máximo encima de la cabra aquel que quiera optar la victoria. La llegada en Angües con los últimos 2 kilómetros picando para arriba en todo momento, superando rampas hasta del 6%, pueden resultar decisivos. También habrá que tener muy en cuenta la posible presencia del viento, que en esta zona cuando le da por aparecer suele hacerlo con bastante fuerza. Sin duda, el que aquí logre la victoria será un ciclista de una potencia más que contrastada, siendo además una oportunidad magnífica para probarse en esta modalidad ante la inminente cita de los campeonatos de España.
Etapa 2: Panzano – Bierge; 136,4km (domingo, 6 de junio)
En la mañana del domingo llegará la ansiada prueba en línea, que promete mucha batalla en sus casi 140 kilómetros donde se acumularán hasta 1500 metros de desnivel positivo. La salida en Panzano, desde el Camping Cañones de Guara Formiga, será rapidísima con los 30 kilómetros iniciales muy favorables en los que seguro que se volará. A partir de ahí ya cambiará la cosa, sucediéndose una tras otra las cotas y repechos que irán marcando el devenir de la carrera, seleccionando notablemente el grupo principal que acabe llegando con opciones de victoria a la parte final. El Cerro del Prior (3ª categoría-km 27,2) y la Loma de Fuchanos (3ª categoría-km 42,8) seguro que serán lugares en los que se podrán ver varios ataques si la fuga del día no se ha formado antes, y en donde no sería extraño ver intentar meterse en ella a hombres importantes que podríamos pensar que igual tendrían que reservar fuerzas para más adelante. Y es que con el recorrido que les espera no sería nada raro que una escapada con buenos rodadores saliese triunfadora de aquí.
Tras atravesar la localidad de llegada, Bierge, que en este punto será meta volante (km 56,4, ya lo habrá sido antes también en el km 36) arrancará una de las subidas más duras del día, el alto de Tozal de Yaso (3ª categoría-km 65,6). En sus 7 kilómetros al 4% de media, pero con tramos en su parte final donde se llega al 9%, el pelotón principal se reducirá mucho al alcanzar el ecuador de la etapa. Pocos minutos después se pasará por el lugar de salida, el Camping Cañones de Guara Formiga y su meta volante (km 74,6).
Desde ahí, ya solo habrá que pensar en los últimos 30 kilómetros, que empezarán con los exigentes 2 kilómetros y medio de ascenso a la Loma de Ibieca (3ª categoría-km 107) a una media del 6%, pero con continuos tramos al 8 y 9%, en los que raro sería no ver alguno de los ataques más fuertes del día en busca de la victoria. Una vez alcanzada la cima, se descenderá para pasar de nuevo por el pueblo de Panzano, cruzando la última meta volante (km 117,7), y escalando la decisiva cota de Tozal de Yaso (3ª categoría-km 127,2), por la vertiente anteriormente descendida.
Para acabar, otros 5 kilómetros para arriba, en los que se irán sucediendo zonas muy «cómodas» al 3 y 4%, con rampas al 8%, que pueden ser las que animen a ver los demarrajes definitivos, dentro de un grupo de favoritos que a estas alturas de carrera será bastante reducido. La pancarta del paso de montaña se dejará a poco más de 9 kilómetros de la línea de llegada, así que una pequeña ventaja aquí puede ser suficiente, defendiéndola en el rapidísimo descenso, y sobre todo, en el muro final de 2 kilómetros que les llevará hasta Bierge. Ojo con ese final en los que se dejan atrás pendientes de hasta el 15%, ya que el ciclista que levante los brazos deberá haber sabido regular para no quedar completamente parado en este terreno. Lo más probable, es que en Bierge veamos llegar a los ciclistas a cuentagotas después de una jornada muy dura.
Favoritos
El hecho de coincidir en tiempo con una de las grandes vueltas por etapas de la temporada como es la Volta a Castelló, hará que puedan echarse en falta alguno de los grandes nombres de esta temporada, especialmente entre los corredores sub-23. Aún así serán varios los equipos de primer nivel que estarán en liza, estando aseguradas tanto la emoción como el buen espectáculo.
Varios serán los nombres aragoneses que los dos días estarán en la pomada, tanto para la crono como para la jornada en línea, y es que Pablo Ara (Huesca La Magia-Renault) defenderá la corona de Aragón ambos días, siendo además el líder del equipo anfitrión. Por su parte, Pablo Castrillo tendrá aquí la responsabilidad de capitanear una nave tan potente como la del Lizarte, que además para el final en Bierge contará con un ciclista que puede tener sus opciones como es Raúl Rota.
El otro equipo de Huesca, La Tova-Asesoría Almudévar buscará seguir con su racha triunfal alienando a un Toby Perry en estado de gracia tras sus victorias en el GP Vila-real, y sobre todo la semana pasada en la general de la Vuelta a Alicante donde además se impuso en una de las etapas, será uno de los máximos favoritos a todo.
Los murcianos del Brócoli Mecánico-Sakata será otra de las escuadras a tener muy en cuenta con sus élite más que contrastados en los que destaca aquí la presencia del potentísimo Eloy Teruel, que será un claro candidato a subir a lo alto del podium ambos días.
También serán de la partida varios ciclistas destacados en la cita alicantina como Tristan Cardew (Ciclos Oleka), Lukas Drapier (Lescar V Sprint) o Royner Grove Navarro (Selección de Perú).
Se irán añadiendo favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones confirmadas de los equipos participantes.
Cobertura
La I Challenge B-Guara tendrá lugar este próximo fin de semana con la primera etapa el sábado, 5 de junio, y la segunda y última el domingo, 6 de junio. Ese crono inicial en Angües, en la que no solo estarán los élite y sub23, si no que participarán desde los cadetes hasta los master, pasando por ciclismo adaptado, se celebrará el sábado por la mañana. En cuanto a la jornada dominical hay que señalar que el pelotón arrancará en Panzano a las 10h, para ver al ganador en Bierge alrededor de las 13:45.
Como siempre todas las novedades las podréis seguir a través de nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton, donde iremos informando de todo lo que vaya sucediendo, además de a través de #ChallengeBGuara que será el hashtag que utilizarán tanto los medios como los propios equipos participantes, sin olvidarnos de que la cuenta de los organizadores es la del @c_c_oscense.
Alineaciones
Huesca La Magia-Auto4
Pablo Ara
Fernando Barceló Team-La Tova-Asesoria Almudévar
Toby Perry
Abraham Aguilera
Dani Asensio (CRI y ruta)
Quique Calahorra (CRI y ruta)
Víctor Castellano
Adrián García
Diego Gonzalo
Quique Herrero (CRI y ruta)
Pablo López (CRI y ruta)
Pablo Luna
Joel Morales
David Rubio (CRI y ruta)
Sergio Sánchez (CRI y ruta)
Equipo Lizarte
Pablo Castrillo (CRI y ruta)
Daniel Criado
Jorge Gutiérrez
Mateo González
Javier Ibáñez (CRI y ruta)
Diego Uriarte (CRI y ruta)
Raúl Rota
CC Cartagena-Esetec-Ricardo Fuentes
Raúl Granados (CRI y ruta)
Álvaro Polo (CRI y ruta)
David Valera
Antonio Lozano
Telco’m On Clima Osés
Miguel Azcona (CRI y ruta)
Raúl Bastida (CRI y ruta)
Jon Jurio
Kacper Smreczek
Kacper Krawiec
Daniel Martín
Brocoli Mecánico-Sakata
Eloy Teruel
Globalia Artes Gráficas-Salamanca
David Domínguez
Obrabitat +QPedals
Ciclos Oleka
Tristan Cardew
ULB Sports-Safir Fruits
Pemoy-Plaza 3-Kross
Benicassim-VR Sport
Controlpack-Badia
Selección de Perú
Alain Rossbell Quispe
Royner Grover Navarro
Hugo Ruiz
Robinson Ruiz
César Enrique Garate
Bill Janz Toscano
Lescar V. Sprint
Lukas Drapier
Hemon Cycling Team
Ayala Cycling Team
Proton Cycling Academy
Servylimp