La primera gran competición de este 2021 llega a su fin, y es que en Tolosa se bajará el telón del novedoso Torneo Abiatzen. Una competición que se estrenaba esta temporada y que lo cierto es que nos ha dejado auténticas jornadas preciosas de ciclismo en Euskadi, habiendo emoción hasta el final.
De hecho a esta última manga llega el campeonato ya decidido, ya que el líder de la general Unai Iribar (Laboral Kutxa) no estará en la salida al encontrarse en La Nucía disputando con la selección de Euskadi los campeonatos de España, e Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet), único ciclista que podría arrebatarle el triunfo final en este XLIII Memorial Jose Mari Anza de Tolosa, tampoco participará por encontrarse con problemas de salud.
Edición 2019
Carlos Ruiz (Lizarte) tuvo uno de sus mejores días encima de la bicicleta en la prueba tolosarra allá por finales de junio de 2019, demostrando sus cualidades innatas para la escalada en el duro muro de Gatzelu, donde se acabó resolviendo la prueba guipuzcoana. Ruiz lanzaba un durísimo ataque al que ningún otro ciclista podía hacer frente, superando la cima con mucho margen para poder disfrutar de la llegada a meta en solitario. Un grupo perseguidor de 7 corredores se jugaba las otras dos plazas del podium, cayendo estas en manos de Unai Iribar (Laboral Kutxa) y Jon Agirre (Baqué).
Palmarés del Memorial Jose Mari Anza de Tolosa (8 últimas ediciones)
2019: Carlos Ruiz (Lizarte), Unai Iribar (Laboral Kutxa), Jon Agirre (Baqué)
2018: Iker Ballarin (AMPO), Mikel Paredes (AMPO), Raúl Rota (Lizarte)
2017: José Antonio García (Gomur), Jon Madariaga (Grupo Eulen), Mauricio Moreira (Caja Rural-RGA)
2016: Mauricio Moreira (Caja Rural-RGA), Morne van Niekerk (Fundación Euskadi-EDP)
2015: Héctor Carretero (Lizarte), Jaime Rosón (Caja Rural-RGA), Iker Azkarate (Caja Rural-RGA)
2014: Eneko Lizarralde (Gipuzkoa), Arnau Solé (Caja Rural-RGA), Alain González (Gipuzkoa)
2013: Antonio Angulo (Baqué), Loïc Chetout (Naturgas), Jonathan Lastra (Hirumet-Taldea)
2012: Beñat Txoperena (Bidelan-Kirolgi), Ion Ander Insausti (Bidelan-Kirolgi), Unai Intziarte (Bidelan-Kirolgi)
Recorrido
La prueba de Tolosa recorrerá carreteras súper conocidas para los ciclistas de este pelotón del Abiatzen, ya que estas han sido transitadas no hace tantas semanas en pruebas como las de Beasain o Lazkao. En esta ocasión el Memorial Jose Mari Anza contará con un total de 128 kilómetros, repartidos en su mayoría en un circuito de 30 kilómetros al que darán 3 vueltas con el exigente alto de Larraitz en cada uno de los giros.
Antes la carrera saldrá para recorrer unos primeros 30 kilómetros mucho más llevaderos en un ir y venir de Tolosa a Ordizia, que servirá para ver las primeras escaramuzas, y para que los corredores empiecen a entrar en calor sabiendo lo que les espera por delante. De regreso, al paso por la localidad de Alegia, se iniciará el circuito anteriormente mencionado, con esa subida a Larraitz desde Zaldibia (2ª categoría-km 51; km 81,2 y km 109,4) como punto clave, debiendo escalarla hasta en tres ocasiones.
Cota de algo más de 5 kilómetros rondando en todo momento el 5%, teniendo en su parte central el kilómetro más duro a casi el 7% de media. A buen seguro, cada uno de sus pasos irá seleccionando más la carrera, para ya en el último de sus ascensos entrar en escena los ciclistas que pretendan pugnar por la victoria, y es que desde la pancarta de la montaña hasta la línea de llegada tan solo restarán 18 kilómetros.
Eso sí, 18 kilómetros que tendrán su trampa final, con el muro de Altzo (3ª categoría-km 120,5), de más de 2 kilómetros al 7% de media, destacando su primer kilómetro y medio en donde se suceden las rampas del 13 y 15%. Sin lugar a dudas el lugar en el que llegado un pequeño grupo deberán verse los ataques definitivos en busca del triunfo. Una vez alcanzada la cima, ahora sí, serán 7,5 kilómetros en descenso y muy favorables los que separen al más fuerte de la gloria en Tolosa.
Favoritos
Como señalábamos al inicio, la de Tolosa será una de las pruebas más abiertas del calendario del Abiatzen, por encontrarse la mayoría de los principales ciclistas de cada equipo disputando a la misma hora los campeonatos de España en tierras alicantinas, empezando por el líder y ganador oficioso del Torneo: Unai Iribar (Laboral Kutxa). Eso hará que mucho ciclista que habitualmente tiene que trabajar para otros, quiera aprovechar esta oportunidad para poder brillar con luz propia, tanto en este cierre del Abiatzen como al día siguiente en el comienzo del Torneo Euskaldun que se celebrará en la localidad vizcaína de Berriatua.
Los hombres del Laboral Kutxa querrán redondear con victoria una competición que se apuntarán de manera oficial cuando concluya la carrera de Tolosa con Unai Iribar, aunque este no se encontrará en la línea de salida de la prueba guipuzcoana. El conjunto de base de la Fundación Euskadi tendrá en Asier Etxeberria, Charles Etienne Chretien y Xabier Murias a sus principales balas para optar a la gloria en la localidad tolosarra.
En una prueba con un final tan exigente encadenando en los últimos 20 kilómetros la tercera de las ascensiones a Larraitz con el muro de Altzo, debemos de mirar al bloque sudamericano del Caja Rural-RGA formado por el ecuatoriano Richard Rolando Huera o el colombiano recién llegado Yesid Pira y su compatriota John Jairo Alonso. Hombres como Santi Mesa (Grupo Eulen), Onditz Urruzmendi (Telco’m-ON Clima-Osès), Alex Ashman (Eiser-Hirumet), Lander Lartitegi (Baqué), o Pablo Castresana (Lizarte) serán corredores que busquen dar la sorpresa y sacar rédito de la ausencia de los nombres principales.
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
Así llega el Torneo Abiatzen
La nueva competición vasca ocupará el protagonismo del calendario vasco en esta primera mitad de la temporada, ya con hasta 12 pruebas confirmadas, que arrancaron el pasado 27 de febrero en Zumaia, y pondrá su punto y final en Tolosa el 19 de junio.
La última cita disputada en Beasaian sirvió para que Unai Iribar (Laboral Kutxa) asaltara el liderato, ostentado por Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet), después de haberlo rondado durante varias carreras. De esta manera, la general vasca está comandada por Unai Iribar con 128 puntos, siendo Imanol Álvarez el único ciclista que podría privarle de la gloria con sus 117 puntos. Se da la casualidad, que Iribar se encontrará el sábado disputando con la selección de Euskadi los campeonatos de España, mientras que Álvarez, tras confirmación de su equipo, no podrá disputar la última fecha del Abiatzen aquejado de una enfermedad. Así es por tanto, que el triunfo final irá a parar a manos del ciclista del Laboral Kutxa.
Mikel Retegi (Lizarte) con 105 puntos es quien ocupa el tercer puesto del podium provisional en este momento, teniendo en cuenta que, como él mismo, la gran mayoría de los siguientes ciclistas en la clasificación no competirán en Tolosa al estar disputando este fin de semana esos campeonatos de España, como ocurre con Xabier Berasategi (Laboral Kutxa- cuarto con 91 puntos) o Igor Arrieta (Lizarte- quinto con 90 puntos). El líder en la categoría élite en Santi Mesa (Grupo Eulen) con 60 puntos.
- Reglamento del Torneo Abiatzen
- Clasificación general del Torneo Abiatzen 2021 antes de su última prueba en Tolosa
Cobertura
Horario de tarde para la prueba que echará el candando del campeonato vasco, dando los ciclistas las primeras pedaladas en el Paseo San Francisco de Tolosa este sábado, 19 de junio, a las 16h. Al ganador se le espera cruzando la línea de llegada en ese mismo puntos pasados pocos minutos de las 19h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Tolosa y #TorneoAbiatzen. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba guipuzcoana y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.
Participantes
Caja Rural-Seguros RGA
Jaime Romero
Mikel Olaechea
José Rebollo
Yesid Pira
Richard Rolando Huera
John Jairo Alonso
Telco’m On Clima Osés
Onditz Urruzmendi
Iker Cerviño
David Lozano
Eneko Ariztegi
Jon Altuna
Nikolas Aguirre
Otilio Elcano
Pablo García
Enaitz Ayerbe
Eneko Izaguirre
Jon Jurio
Eder Ruiz de Balugera
Aitor Garmendia
Iker Seminario
Eibar Energía Hiria-Debabarrena
Ander Gutiérrez
Mikel Pérez de Óbanos
Mikel Berasategi
Asier Pozo
Mikel Mancisidor
Lander Uribesalgo
Markel Aristegi
Jon Morillo
Imanol Morales
Telmo Semperena
Aimar Aiestaran
Equipo Lizarte
Pablo Castresana
Laboral Kutxa
Asier Etxeberria
Ander Amonarriz
Xabier Murias
Iñaki Murua
Jon Arakama
Ibai Ruiz de Arkaute
Iván Gómez
Ander López
Asier Castilla
Charles Etienne Chretien
Hostal Latorre
Miguel de Santos
Yerai Medina
Álvaro Galar
Mikel Barandiaran
Mikel Irigoyen
Óscar López
Ekain Saez de Cámara
Adur Barandiaran
Anartz de Ibero
Electroalavesa Zuia BSafe
Endika Balza
Joseba Torres
Erik Arroiabe
Andrés Arratibel
Miguel León Sáenz
Jakub Pilecek
Álvaro Cobo
Flavio Ortiz
Cafés Baqué
Beñat Onaindia
Egoitz Aranceta
Alex Díaz
Iker Trigo
Imanol Madariaga
Lander Lartitegi
Mikel Agirrebeitia
Oier Gallastegi
Unai Hierro
Unai Zoilo
Grupo Eulen
Eder Camino
Hodei Murcia
Iñigo Eizagirre
Alex Uranga
Gaizka Gurrutxaga
Andoni Azkarate
Asier Azkarate
Unai Cueva
Jon Ibarluzea
Julen García
Santiago Mesa
Eiser Hirumet
Eneko Pérez
Jon Polledo
Patxi Juaristi
Asier Urionabarrenetxea
Alexander Ashman
Gontzal Arregi
Iñaki Guaresti
Iker Barandiaran
Jokin Sarasola
Vigo-Rías Baixas
Álvaro Carasa
Ciclismo Riojano Vegabike
Pablo Marín
Jorge Subijana
Jagoba Uranga
Aner Arozena
Mikel Lizasoain
Unax Miranda
Andoni Ocaña
Yuhei Murayama
Juan Sánchez
Avimosa-Chozas Team
Diego Chousa
Javier Ureña
Zalla-Zabalgarbi
Iker Bidaurrazaga
Ibai Bidaurrazaga
Íñigo Gómez
Javier Méndez
Ander Amondarain
Aitor Martínez
Asier Larrañaga
Daniel Ignacio Ugarte
Imanol Arriortua