Una de las grandes citas del calendario nacional como es el campeonato de España pondrá su broche con la reina de sus pruebas este domingo, 20 de junio, en la localidad alicantina de La Nucía. Ahí nuestros ciclistas élite del pelotón amateur compartirán carretera con los profesionales de nuestro país, pudiendo lucir maillot junto con los del Movistar, Astana, Cofidis, Bahrain o Ineos.
Es realmente complicado que pueda darse la sorpresa, y más en un recorrido tan duro como el que les espera en esta edición de 2021, pero ya nos hemos acostumbrado a ver a los nuestros dando la talla y estando en los momentos decisivos junto a los mejores ciclistas del mundo. Evidentemente, el conseguir el campeonato de España de la categoría élite y con la televisión en directo ya es un suculento premio, que hace de este día uno de los más atractivos del año.
Edición 2020
El duro recorrido jienense preparado en el caluroso mes de agosto con final en la localidad de Baeza servía para ver brillar con luz propia a Samuel Blanco (Supermercados Froiz), capaz de llegar a los kilómetros decisivos en el selecto grupo de favoritos junto con los Luis León Sánchez o Jesús Herrada. Finalmente el gallego entraba en meta en una enorme novena posición global, a tan solo 32 segundos del vencedor Luisle, para embolsarse el campeonato élite. También extraordinaria fue la actuación de Ander Okamika (Netllar-Alé) para acabar siendo segundo élite, entrando en otro muy meritorio 14ª puesto, redondeando su excelsa participación en los nacionales de 2020, ya que había conseguido un par de días antes el oro en la prueba contra el crono. Cerraba el podium el murciano Miguel Ángel Ballesteros (Caja Rural-RGA amateur).
Palmarés de los campeonatos de España sub-23 y élite (8 últimas ediciones)
2020 élite (Cazorla): Samuel Blanco (Froiz), Ander Okamika (Netllar-Alé), Miguel Ángel Ballesteros (Caja Rural-RGA amateur)
2019 élite (Yecla): Julio Alberto Amorés (Electro Hiper Europa), Jesús Arozamena (Froiz), Jorge Martín Montenegro (Aluminios Cortizo)
2018 élite (Castellón): Sergio Vega (Froiz), Antonio Jesús Soto (Lizarte), Carlos Cobos (Caja Rural-RGA)
2017 élite (Soria): Sergio Rodríguez (Fundación Euskadi-EDP), Sergio Agüero (Aldro Team), Gonzalo Serrano (Caja Rural-RGA amateur)
2016 élite (Ibi): Jorge Martín Montenegro (Aluminios Cortizo), Julio Alberto Amorés (Controlpack), Egoitz Fernández (Fundación Euskadi-EDP)
2015 élite (Cáceres): Carlos Jiménez (Caja Rural-RGA amateur), Francesc Zurita (Infisport), Sergio Míguez (Froiz)
2014 élite (Ponferrada): Cristian Cañada (Mutua Levante), Haritz Bagües (Gipuzkoa), Pedro Merino (Froiz)
2013 élite (Bembibre): Iván Martínez (GSport), Jordi Simón (Coluer), Vicente García de Mateos (GSport)
Recorrido
190 kilómetros con salida y llegada en La Nucía. Casi 5000 metros de desnivel acumulado. Más de cinco horas encima de la bicicleta siguiendo el ritmo que te pueda poner un equipo World Tour como el Movistar o el Astana. Las altas temperaturas típicas del interior de la provincia de Alicante en esta época del año. Todo estos ingredientes son más que suficientes para estar ante uno de los mejores guisos de la temporada, y ahí estarán nuestros ciclistas de la categoría élite del pelotón aficionado para conseguir el entorchado nacional.
Esta prueba será la que tenga diferencias en su recorrido con respecto a lo vivido en las pruebas féminas y sub-23 masculina (cuya previa tenéis en este enlace), tanto en el inicio como en el final de la misma, añadiendo un punto más de dificultad. Para arrancar, los corredores deberán hacer un bucle de unos 75 kilómetros, en los que se ascenderá ya de inicio el Alto de Finestrat (km 8), que con sus 3,7 kilómetros al 5% puede ser el momento ideal para que empiecen las escaramuzas en busca de la fuga buena del día, y en donde seguro que más de un élite buscará entrar para lucir maillot.
Como siempre, la escapada de la jornada en los campeonatos de España estará carísima, y más cuando poco después comenzará la ascensión al exigente y largo puerto de Tudons (km 34,9). 12 kilómetros a más del 5%, con los últimos 5 antes de coronar que no bajan del 7% llegando a máximas del 12%, y con un terreno previo que también habrá sido en continuo ascenso, hará que más de uno aquí ya se despida de la carrera. Una vez alcanzada la cima, no deberán confiarse y es que tras un breve descenso, rápidamente se iniciará la escalada de los más de 5 kilómetros al 5% del alto de Confrides (km 48,4), donde es de suponer que ya marche en cabeza una fuga consentida con bastante ventaja.
Ahora sí, llegados a la pancarta de la montaña comenzará un más que merecido descenso de casi 30 kilómetros, que llevará a los corredores a meterse en el circuito de estos campeonatos alrededor de La Nucía, dando dos vueltas a este, en donde destaca esa dura ascensión al alto del Turrón Duro (km 85,9 y km 130,5).
Más de 45 kilómetros en cada una de esas dos vueltas, pasando por la línea de llegada en La Nucía, que invitará a que muchos decidan poner fin a tanto sufrimiento, ya que a los 4,7 kilómetros a más del 8% de media de esa subida al Turrón Duro, con picos que llegan al 15% y kilómetros completos a más del 10%, habrá que sumarle una par de repechos más que pueden ser decisivos de cara a la resolución final.
Especialmente interesante será ese paso por meta, con el último kilómetro y medio en ascenso hasta la línea de llegada que también esconde rampas a más del 10%. Una vez atravesada esa meta por segunda vez, ya solo restarán los últimos 20 kilómetros, iniciándose otro novedoso itinerario con respecto a lo vivido en el resto de categorías, y que volverá a desembocar a los ciclistas en ese muro final de La Nucía donde estará ubicada la meta esperando al triunfador élite-UCI y al nuevo campeón de España élite.
Favoritos
Si esta prueba para los élite suele ser una carrera de supervivencia, este año con el recorrido preparado, parece que lo será aún más. Seguro que, como ya hemos señalado, habrá muchos interesados en pillar la fuga buena del día y lucir los colores de nuestros conjuntos amateur, aunque probablemente luego sus integrantes no acaben la carrera. Y por supuesto, los habrá que intentarán ir escondidos dentro del numeroso pelotón, dejándose llevar, para intentar llegar con los mejores profesionales lo más lejos posible, y ya luchar por ese triunfo en la categoría élite.
Por lo visto hasta la fecha en las pruebas de nuestro calendario parece evidente que debamos mirar hacia corredores que han dado buenas muestras en las jornadas de montaña, y ahí aparecen nombres como los de Pablo Alonso (Supermercados Froiz) o Ferrán Robert (Valverde-Terra Fecundis), llegando ambos después de hacer grandes actuaciones la semana pasada en las pruebas de la Copa de España del Trofeo Guerrita y el Memorial Momparler, especialmente Alonso que salió con el liderato élite en sus manos.
En este tipo de carreras la veteranía es un grado, y evidentemente hay que apuntar corredores que ya saben lo que es estar en podiums de nacionales como Jorge Martín Montenegro (Aluminios Cortizo) o Eloy Teruel (Brócoli Mecánico-Sakata), sin olvidarnos del trío del Vigo-Rías Baixas formado por Benjamí Prades, Noel Martín y Miguel Ángel Fernández, llegando todos ellos de vencer pruebas en fechas recientes.
En caso de lograr llegar con los de delante a la parte final mucho ojo a la calidad y potencia de corredores como Fran García Rus (Aluminios Cortizo), Josué Gómez (GSport) o Alberto Serrano (Caja Rural-RGA amateur).
También estarán ciclistas que esta temporada ya saben lo que es saborear las mieles del triunfo y a los que no deberán dejar de lado como David Gómez (Antiga Casa Bellsolà-Girona), Oier Ibarguren y Mikel Mujika (Caja Rural-RGA amateur) o José David Martínez » Peque» (Brócoli Mecánico-Sakata).
Cobertura
La prueba más importante de los campeonatos de España con los élites-UCI y élite masculino en liza dará el banderazo de salida a las 9h de este domingo 20 de junio, junto al Estadio Olímpico «Camilo Cano» de La Nucía. El vencedor de los campeonatos deberá cruzar la línea de llegada situada en la Avenida Marina Baixa de la localidad alicantina alrededor de las 13:30h. La lógica nos dice que unos minutos después podremos conocer los nombres de los tres primeros élites en cruzar esa pancarta de meta.
Esta carrera contará, al igual que la prueba femenina del sábado por la mañana, con la retransmisión en directo por televisión gracias a Eurosport, conectando a partir de las 12h.
Además, las redes sociales serán el mejor escaparate como siempre para seguir el minuto a minuto a través del hashtag #CECostaBlanca21, siendo evidentemente la cuenta oficial de los campeonatos de España la de la @RFECiclismo. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba alicantina. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.
Participantes élite
Caja Rural-Seguros RGA
Alberto Serrano
Oier Ibarguren
Mikel Mujika
Vigo-Rías Baixas
Miguel Ángel Fernández
Ander del Castaño
Benjami Prades
Jon Tena
Noel Martín
Jordi Galindo
Jesús Cobelo
Brocoli Mecánico-Sakata
Antonio Canovas
José David Martínez «Peque»
Francisco Daniel Mulero
Ignacio Rodríguez
Eloy Teruel
David Zafra
Huesca La Magia-Auto4
Alberto Ara
Nacho Ara
Jonás Sancho
Germán Castell
Bruno Garcés
Pablo Clavero
Valverde Team-Terra Fecundis
José Miguel Fernández
Ferrán Robert
José María García
Raúl González
Alex Ruiz
Alexis Benjamín Quinteros
Electro Hiper Europa
Josep Maria Arnau
Miquel Carrió
Álvaro Marza
Gomur-Cantabria Infinita
Ángel Coterillo
Javier Hernández
Pablo Oceja
Diputación de León-ULB
Jordi Caballer
Marc Suau
Borja Teruel
Roberto Merhi
Javier Coria
Vicent Perales
Supermercados Froiz
Pablo Alonso
Iván Martínez
Víctor Etxeberria
Javier Chacón
Roberto Mediero
GSport-Grupo Tormo
Josué Gómez
Carlos Collazos
Miguel Ángel Silva
Daniel Mellado
Alejandro Soro
Aluminios Cortizo
Francisco García Rus
Jorge Martín Montenegro
Carlos Cobos
Carlos Gutiérrez
Tenerife BikePoint Pizzería Española
Javier Hernández
Dani de la Fe
Aitor Lucas
Manuel Jesús Pérez
Bicicletas Rodríguez-Extremadura
Mario Vilches
Claudio Clavijo
Escribano Sport Team
Norbert Nowik
Fernando Santos
Team MP Group
David Ramón
Guillem Suriñach
Antiga Casa Bellsolà-Girona
David Gómez
Arabay Team
Joan Nicolau
Netllar ALÉ
Sergio Jiménez
Miguel Juan
Equipo Essax
Óscar Moscardó
Tomás Miralles
Telco’m On Clima Osés
Edgar Esteban
Probikes Rioja
Eduardo Armengol
Controlpack-Badia
Llibert Sendrós
Nexta Cycling Team
Melchos Paus
BH Templo Cafés UCC
Pablo Rodríguez
Hotel Ski Plaza Andorra
Óscar Cabanas
Marc Saura