La festividad de San José es sinónimo de carreras ciclistas en nuestro país, y aunque en este 2021 a consecuencia del coronavirus no se podrán disputar aún todas las carreras que hubieran sido habitual en una temporada que discurriera dentro de la normalidad, en la localidad cántabra de Astillero podremos festejar que su Gran Premio San José vaya a cumplir su 55º aniversario.
Edición 2019
Como muchas pruebas el año pasado, la de Astillero no pudo celebrarse a consecuencia de la pandemia, por lo que hay que remontarse al 17 de marzo de 2019 para ver quién fue el último ganador. Lucho Martínez volvía a dar la victoria al Baqué en la prueba cántabra, después de hacer buena la fuga del día formada en el penúltimo de los pasos por las rampas del alto de La Venta. En la recta de llegada eran cuatro los ciclistas que se disputaban la victoria, con el propio Lucho Martínez, acompañado por la dupla del Telco’m formada por Onditz Urruzmendi y Josep Arnau, y Carlos Ruiz (Lizarte). Finalmente el triunfo caía en manos de Martínez que superaba a sus rivales con mucha claridad, siendo segundo Arnau y tercero Ruiz.
Recorrido
El recorrido del LV GP San José-XIX Memorial Pedro Echevarria no variará en su mayoría con respecto al ya conocido en ediciones anteriores, por lo que la subida al Alto de la Venta desde Guarnizo será el punto caliente en cada una de las 5 vueltas que deberán dar al circuito con el centro neurálgico en Astillero, completando los algo más de 125 kilómetros totales. La subida a La Venta se trata de una ascensión de menos de 2 kilómetros con una media que ronda el 5% aunque con zonas al comienzo de la misma que casi alcanzan los dos dígitos de porcentaje. Es aquí donde paso a paso se van desgranando el pelotón, y donde el que quiera evitar un desenlace al sprint deberá probar fortuna, como ocurrió en esa última edición. El último paso por su cima estará situado a tan solo 6 kilómetros de la línea de meta. Será importante tener en cuenta que la llegada, que este año estará situada en el Polígono Industrial de Guarnizo y no en el centro de Astillero para salvaguardar las medidas sanitarias, tendrá una rotonda a tan solo 200 metros del final, por lo que es probable que en caso de resolución al sprint salir de aquí primero puede dar muchas opciones de victoria.
Favoritos
Veremos si en este 2021 en Astillero se ve una resolución al sprint, o bien si algún ciclista o un pequeño grupo es capaz de evitar una llegada masiva.
En el caso de que suceda lo primero, y sean los hombres más rápidos de nuestro pelotón los que se jueguen la piel en un final de infarto, habrá que apuntar hacia nombres como los de David Martín (Eolo-Kometa), Francesc Bennassar (Caja Rural-RGA), ganador el sábado pasado en el Torneu Joan Escolà, o Noel Martín, y su compañero Miguel Ángel Fernández (Vigo-Rías Baixas). De hecho este último ya sabe lo que es levantar los brazos aquí por partida doble.
También estarán en esa hipotética pelea al sprint hombres veloces como Nahuel d’Aquila (Netllar Alé) así como el Equipo Lizarte, con Raúl Rota para rematar la faena en las calles de Astillero.
Seguro que en las diferentes subidas a La Venta se producirán movimientos, y ahí, deberán aparecer corredores que ya dieron muestras de estar en muy buen momento de forma la semana pasada en Aiztondo como Vicente Hernáiz (Eolo-Kometa), Alberto Serrano (Caja Rural-RGA), o Pablo Alonso (Supermercados Froiz).
Otros ciclistas importantes que querrán también estar en la pomada son Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-RGA), Francisco Agea o Ángel Coterillo (Gomur) y el resto de ‘rosas’, que a buen seguro jugarán sus opciones como equipo corriendo en casa, Víctor Etxeberria (Supermercados Froiz) o Edu Pérez-Landaluce (Eolo-Kometa).
El Cafés Baqué, defensor del título, tendrá en Beñat Onaindia y Joan Albert Riera a sus principales representantes, hombres que buscarán sorprender a los grandes favoritos.
Se irán añadiendo ciclistas a la nómina de favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones de los equipos participantes.
Cobertura
La prueba de Astillero tendrá ubicada la salida y la llegada en el polígono industrial de Guarnizo. El pistoletazo de salida se dará este domingo, 21 de marzo, a las 10h, y alredededor de las 13h tendremos la foto del vencedor cruzando la meta, con un paso por la línea de llegada aproximadamente cada 35 minutos aproximadamente.
Para no perderse detalle de la carrera, Sportpublic TV emitirá en directo a partir de las 11:15h, aproximadamente tras el segundo paso por meta. De esta forma, el desenlace de la prueba tendrá además los comentarios de nuestro compañero Álvaro García.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través del hashtag #GPSanJose, y desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba navarra.
Participantes
Caja Rural-Seguros RGA
Alberto Serrano
Andoni López de Abetxuko
Alejandro Franco
Francesc Bennassar
Aitor Alberdi
Jaime Romero
Miguel Sánchez
Oier Ibarguren
Tenenort-Conservas Hoya
Gomur-Cantabria Infinita
Ángel Coterillo
Sergio Trueba
Jorge González
Pablo Oceja
Sergio Gutiérrez
Francisco Agea
Rodrigo Álvarez
Pablo Gutiérrez
Netllar ALÉ
Nahuel d’Aquila
Previley Coforma Atra Sport
David Pajares
Gonzalo Inguanzo
Nicolás Sánchez
J.Miguel Gómez
Thomas Silva
Edgar Álvarez
Fabián Fuentes
Álvaro López
Tenerife BikePoint Pizzería Española
Alejandro Piquero
Javier Hernández
Neo Martínez
Manuel Pérez
Giulio Agostini
Dani de la Fe
Issame Azarkane
Sergio Abreu
Club Ciclista Vigués
Brocoli Mecánico-Sakata
Vigo-Rías Baixas
Miguel Ángel Fernández
Noel Martín
Pelayo Monasterio
Asier González
Ander del Castaño
Manuel Sampedro
Jorge Fernández
André Taboada
Supermercados Froiz
Pablo Alonso
Manuel Rodríguez
Ramon Fernández
Miguel Mera
Nicolás Antorena
Raúl Casalderrey
Roberto Mediero
Víctor Etxeberría
Arabay Team
Toni Ballester
Pere Casasnovas
Carles Campoy
Ruben Marti
Sebastia Plomer
Ciudad de Oviedo
Pemoy-Plaza 3-Kross
Equipo Lizarte
Pablo Castresana
Daniel Criado
Mateo González
Raúl Rota
Diego Uriarte
Juanjo Rosal
Lasal Cocinas-Louriña
Eolo-Kometa
Joan Martí Bennassar
Álvaro García
Vicente Hernaiz
Alejandro Luna
David Martín
José Luis Medina
Edu Pérez-Landaluce
Yago Segovia
Team Farto BTC
Cartagena Esetec Ricardo Fuentes
Eduardo Martínez
Javier Sánchez
Antonio Lozano
Álvaro Polo
David Valera
Pedro Izquierdo
José Cano
Juanjo Torres
Retelec Alca Cycling Galicia
Huesca La Magia – Renault
Adrián Soriano
Jorge Gimeno
Pablo Clavero
Bruno Garcés
Antonio Montón
Héctor Loren
Real Sitio Aranjuez
Ciclismo Riojano Vegabike
Cafés Baqué
Beñat Onaindia
Iker Trigo
Oier Gallastegi
Imanol Madariaga
Joan Albert Riera