Este sábado llegará una nueva fecha del Torneo Euskaldun, que tendrá en la LXXVII Lazkaoko Proba su quinta cita de esta temporada, para poder dejar vista para sentencia la general si el líder Jon Barrenetxea (Baqué) aumenta su ventaja a falta de una sola prueba por delante.
Además, la de Lazkao servirá para poner en juego el prestigioso Campeonato de Guipúzcoa en línea, lo que dará un plus de emoción y ganas de batalla a la carrera. La carrera tendrá cobertura en directo a través de la aplicación HelmugaCloud.
Edición 2019
El exigente perfil de la prueba hizo que a los kilómetros finales donde se incluía la ascensión a Lazkaomendi, con su cima a tan solo 3 kilómetros de la llegada, llegase un pelotón de apenas 15 unidades con varios de los grandes favoritos. En las rampas más duras de esa última subida lograban una pequeña ventaja Juan Fernando Calle (Caja Rural-RGA) e Iván Moreno (Lizarte), los cuales llegaban a la recta de meta con margen suficiente para jugarse la victoria mano a mano. El más rápido era el colombiano Calle que levantaba los brazos superando por escasos centímetros a Moreno, con el grupo perseguidor encabezado por Ángel Fuentes (Gomur-Cantabria Infinita) entrando a 4 segundos de ambos, para completar el pódium.
Recorrido
Cambiará el recorrido de la prueba guipuzcoana en este 2020, completando 122,8 kilómetros repartidos en un circuito de algo menos de 30 kilómetros al estilo mundialista, pasando por localidades con tanto aroma a ciclismo como Ordizia, Larraitz, Alegia o Itsasondo. En total los ciclistas deberán rodar hasta en cuatro ocasiones por dicho circuito, cuyo punto clave estará en la ascensión a la cota de Orendain (3ª categoría), con 4 kilómetros de subida muy regular con rampas que en todo momento oscilan entre el 6 y 8%, y que con el paso de los kilómetros y cada una de las cuatro veces que se deberá superar, seguro que ya servirá para hacer una buena criba en el grupo principal que se acabe jugando la victoria.
Una victoria que se jugará, como es habitual en el muro de Lazkaomendi (2ª categoría), aunque en esta ocasión los ciclistas no tendrán que jugarse el pellejo en su descenso, ya que en ediciones pasadas la línea de llegada estaba situada en Lazkao, un par de kilómetros después de coronarlo, si no que la meta se situará en la cima. Es decir, que ese primer kilómetro, de los dos que tiene el muro, con una media superior al 13%, y puntos donde se alcanzan desniveles de hasta el 19%, sin ningún género de duda nos darán al vencedor final.
Así llega el Torneo Euskaldun
La de Lazkao será, como el año pasado, la quinta cita del Torneo Euskaldun, aunque en esta temporada tan atípica, será también la penúltima fecha del improvisado calendario, lo que la convertirá en una jornada decisiva de cara a la resolución final del campeonato vasco. Y es que tras las cuatro mangas disputadas hasta el momento el liderato lo ostenta de manera muy sólida el alavés Jon Barrenetxea (Baqué), ganador de las dos primeras carreras celebradas en Zumaia y Villatuerta, contando en su haber con 69 puntos. Tras él, con 13 puntos menos, es decir 56, se sitúa el único ciclista que parece poder inquietar su triunfo en la general final del Euskaldun, Unai Iribar (Laboral Kutxa), que ya demostró hace dos semanas estar en gran momento llevándose la victoria en Segura. Más alejado aunque aún con opciones matemáticas encontramos ciclistas de mucha calidad como Alex Jaime (Lizarte), con 42 puntos, Xabier Mikel Azparren (Laboral Kutxa) con 39, o Xabier Isasa (Goierri KE) con 36.
Favoritos
Es evidente que deberíamos dirigir la mirada entre los máximos favoritos hacia Jon Barrenetxea (Baqué) y Unai Iribar (Laboral Kutxa), los dos ciclistas que pelean por la victoria en el Euskaldun, y que entre ambos se han anotado 3 de las 4 carreras disputadas este año. Además, a ambos un final con un repecho tan explosivo como el de Lazkaomendi les viene realmente bien a sus características, por lo que no sería raro volver a ver como en esa prueba de Segura, hacerse a los dos con las dos primeras posiciones.
El valor añadido de celebrarse aquí los campeonatos de Guipúzcoa en línea, servirá para ver con más ganas aún a ciclistas de gran calidad y que están en un estado de forma sublime como confirman sus últimos resultados, destacando Xabier Mikel Azparren (Laboral Kutxa), con victoria este fin de semana pasado en el Memorial Gervais de Alegia para conorarse como campeón guipuzcoano contra el crono, su compañero, Xabier Berasategi (Laboral Kutxa) que ha sumado en este septiembre dos triunfos de renombre en la general de la Vuelta a Cantabria y en el campeonato de Euskadi celebrada en la alavesa localidad de Barambio, o Xabier Isasa (Goierri KE) con podiums en carreras como la misma de Barambio, Oñati o Alegia.
Veremos el papel que juegan otros corredores que también querrán luchar por la victoria parcial como Pelayo Sánchez (Gomur-Cantabria Infinita) tras su pódium y etapa en la Vuelta a Cantabria y ser el mejor el pasado fin de semana en Oñati, además arropado por un equipo en el que estarán también Francisco Javier Agea, Ángel Coterillo o Javier Hernández. Si el conjunto cántabro presenta un plantel estupendo, lo de los navarros del Caja Rural-RGA para esta carrera son palabras mayores, con varias de sus grandes figuras como Carlos García, Josu Etxeberria, Jokin Murguialday, además de Oier Ibarguren, Pau Llaneras o Andoni López de Abetxuko. Los chicos del Lizarte seguro que también ofrecerán batalla contando aquí con dos de sus mejores ciclistas en la montaña como Sinuhé Fernández y Eugenio Sánchez.
Se irán añadiendo favoritos conforme los equipos publiquen sus alineaciones.
Cobertura
Madrugarán los ciclistas en Lazkao este el sábado, 26 de septiembre, con la salida marcada para las 9:30h, y la llegada alrededor de las 12:30h. La carrera tendrá cobertura en redes sociales a través de la etiqueta #Lazkao en Twitter.
La gran novedad llegará, como en las últimas pruebas vascas, con la cobertura online que El Pelotón realizará junto a HelmugaCloud. Gracias al patrocinio de Laboral Kutxa, los aficionados podrán disfrutar de un Live Tracker en directo donde tendrán ubicados a los diferentes grupos, conocerán los ciclistas que componen cada uno de ellos, las diferencias que les separen, las clasificaciones intermedias y el cálculo virtual de los diferentes líderes.
Además, desde este medio realizaremos comentarios en vivo para poder entender mejor los diferentes movimientos y situaciones de carrera. Y los ciclistas de Laboral Kutxa contarán con dispositivos GPS para poder conocer su ubicación, velocidad y diferencias.
Participantes
Caja Rural-Seguros RGA
Oier Ibarguren
Mikel Mújika
Carlos García
Pau Llaneras
Andoni López de Abetxuko
Alfonso Pla
Josu Etxeberria
Jokin Murguialday
Pablo García
Julen Arriola-Bengoa
Camilo Andrés Castro
Thomas Gloag
Telco’m On Clima Osés
Onditz Urruzmendi
Josep María Arnau
Miguel Azcona
Enaitz Aierbe
Iraitz Mendizábal
Beñat Etxezarreta
Mikel Arretxe
Niko Agirre
Jon Altuna
David Lozano
Oti Elcano
Eneko Ariztegi
Equipo Lizarte
Mikel Retegi
Diego Uriarte
Jon Gil
Pepe Ginestar
Javier Ibáñez
Unai Esparza
Mateo González
Sinuhé Fernández
Eugenio Sánchez
Dylan Westley
Laboral Kutxa
Iker Barandiaran
Iñaki Díaz
Lander Lartitegi
Mikel González
Ibai Ruiz de Arcaute
Aitor Garmendia
Jon Arakama
Aritz Urra
Xabier Berasategi
Iñaki Murua
Ailetz Lasa
Jokin Sarasola
Imanol Álvarez
Unai iribar
Xabier Mikel Azparren
Ander Amonarriz
Gaizka Sotil
Hostal Latorre
Aiarabike Trek Electroalavesa
Xabier Ortuzar
Julen Latorre
Oier Aldama
Endika Balza
Julen García
Álvaro Cobo
Iñaki Guaresti
Aritz Bartolomé
Ibón Alday
Renault Auto Cuatro
Cafés Baqué
Mikel Agirrebeitia
Gaizka Ansola
Jon Barrenetxea
Ander del Castaño
Gonzalo Inguanzo
Sergio García
Rubén González
Unai Hierro
Beñat Onaindia
Joan Albert Riera
Óscar Pérez
Javier Romo
Grupo Eulen
Vincent Arhie
Andoni Azkárate
Asier Azkárate
Iñigo Eizagirre
Alex Díaz
Alex Uranga
Haritz Erasun
Gaizka Gurrutxeaga
Joseba López
Jon Ibarluzea
Santiago Martínez
Patxi Darthayette
Eiser Hirumet
Max Williamson
Fergus Robinson
Iñigo Colina
Asier Urionabarrenetxea
Jon Polledo
Daniel Avellaneda
Patxi Juaristi
Josu Urrutia
Alex Ashman
Markel Rodríguez
Erlantz Calvo
Eneko Perez
Gomur-Cantabria Infinita
Javier Hernández
Rodrigo Álvarez
Mario Aparicio
Pelayo Sánchez
Sergio Trueba
Jorge González
Pablo Gutiérrez
Raúl Gancedo
Pablo Uría
Francisco Javier Agea
Ángel Coterillo
Iza Maestre
Mikel Delgado
Adriá Arregi
Víctor Latorre
Yerai López de Abetxuko
Aiert Iturreta
Mohamed Damine Belabessi
CC Riojano – Lasarg
Miguel Ángel Vega
Aner Arozena
Iván Butini
Andoni Ocaña
Josep Alandete
Vigo-Rías Baixas
Asier González
Jon Tena
Avimosa-Chozas Team
Javier Fernández