Quedan pocas fotografías que lanzar al pelotón amateur en esta apasionante temporada 2019 que está apunto de llegar a su fin. Una de las competiciones más prestigiosas como la del Torneo Euskaldun vivirá su penúltima cita este domingo en Urduliz para disputar la XXXII Andra Mari Sari Nagusia, y lo hará con una general ya sentenciada a favor de Víctor Etxeberria (Telcom Ederla’n Osès).
La prueba vizcaína coincidirá con la última etapa de la prestigiosa Volta a la Provincia de Valencia por lo que muchos gallos no estarán presentes, aunque no serán pocos los grandes ciclistas que se den cita en su salida, sabiendo que esta será una gran oportunidad de alzar los brazos para los velocistas.
Edición 2018
En una carrera en la que suele ser habitual ver al pelotón compacto jugándose la victoria al sprint, el año pasado saltó la sorpresa gracias a un corte de 25 ciclistas producido en los primeros kilómetros de la jornada. De ese grupo en la decisiva subida a Andrakas se destacaban tres grandísimos ciclistas como Iñigo Elosegui (Lizarte), Víctor Etxeberria (Caja Rural-RGA) y Nico Sáenz (Eiser Hirumet). Los tres se entendían a la perfección en la parte final para jugarse entre ellos la victoria que caería en las manos de Elosegui, siendo Etxeberria segundo y Sáenz tercero. Para el conjunto del Lizarte este día acababa siendo redondo, ya que Martí Márquez confirmaba su triunfo de manera matemática en el Torneo Euskaldun de 2018.
Recorrido
La carrera de este domingo saldrá y terminará en Urduliz con un recorrido clásico muy favorable a los hombres rápidos, para que los equipos interesados puedan controlar las posibles fugas y poder llevar todo a que se dilucida mediante un sprint. En total 125,7 kilómetros basados en un circuito al que darán varias vueltas con el punto caliente en la ascensión al Alto de la Mesa, subiéndose en 3 ocasiones, para ya en la parte final afrontar un nuevo giro donde los ciclistas deberán enfrentarse a una nueva ascensión de mayor dureza como el Alto de Andrakas, con poco más de 3 kilómetros teniendo en todo momento rampas con medias que oscilan entre el 4 y 5%, por lo que no sería difícil que los hombres destinados a la llegada masiva estuvieran también con los mejores escaladores cuando se corone este puerto, y más quedando aún 25 kilómetros para la meta. Pero no podrán confiarse, porque ya vimos el año pasado que un grupo de buenos rodadores puede sorprender y evitar esa hipotética llegada masiva.

Así llega el Torneo Euskaldun
Con la disputa hace tres fines de semanas del Euskal Bailarak Kriteriuma, en la que se encadenaron hasta cuatro pruebas seguidas, el Torneo Euskaldun quedó completamente sentenciado matemáticamente a favor del navarro Víctor Etxeberria (Telco’m Ederlan Osès) que suma en su casillero un total en este momento de 166 puntos, no habiendo posibilidad alguna de que ningún rival pueda alcanzarle. De hecho sus rivales más próximos en esa clasificación son dos ciclistas del Caja Rural-RGA como Sergio Román Martín y Juan Fernando Calle, e Iker Ballarín (Laboral Kutxa), no pudiendo ninguno de los tres optar al Euskaldun por no haber disputado como mínimo el 80% de las pruebas de la competición. Así es, que de esta manera el segundo en este momento sería Unai Iribar (Laboral Kutxa) con 116 puntos, es decir 50 puntos por detrás de Etxeberria quedando tan solo 38 por disputarse, y Mikel Mujika (Eibar Energia Hiria-Debabarrena), que cuenta con 114 puntos.
Favoritos
El líder de la competición Víctor Etxeberria (Telco’m Ederlan Osès) estarán en la línea de salida, ya que simplemente participando en las dos pruebas que restan del Euskaldun tendría asegurada su victoria en la general, dejando a un lado la posibilidad de no cumplir con el requisito de haber asistido al 80% de las competiciones. Aún así, el navarro seguro que buscará revancha después de la segunda plaza conseguida el año pasado.
El número 1 y ganador en 2018, Iñigo Elosegui, volverá a ser uno de los grandes candidatos a la victoria, teniendo además un gran bloque en el que destacan nombres como los de Kiko Galván que llega con la moral por las nubes tras su victoria en la Vuelta a Cantabria esta misma semana, y otros hombres rápidos a los que este recorrido les puede venir muy bien como Alex Jaime, Ibón Ruiz o Jordi López. Como siempre el duelo estará servido con los chicos del Caja Rural-RGA que contarán con varios candidatos claros al triunfo como el campeón de España sub-23, Carmelo Urbano, que llega tras vencer en la última etapa de la ronda cántabra, Josu Echeverria, segundo en la general de esa Vuelta a Cantabria, o el colombiano Juan Fernando Calle que está realizando un gran año.
Protagonista en Cantabria también fue Iker Ballarín (Laboral Kutxa) ya que fue segundo en dos de las tres etapas, así que aquí tendrá una buena oportunidad para resarcirse.
En un peldaño por debajo veremos que papel pueden hacer ciclistas que han demostrado llegar en un muy buen estado de forma a este final de temporada como Joseba López (Grupo Eulen) y Mikel Mújika (Eibar Energia Hiria-Debabarrena).
Se irán añadiendo corredores conforme los equipos vayan anunciando sus alineaciones para la carrera.
Cobertura
La carrera se celebrará en horario matinal ya que la salida tendrá lugar a las 10:00h del domingo, 8 de septiembre. El primer ciclista en cruzar la línea de meta debería hacerlo pasadas las 13h, si se cumple con el pronóstico de que los corredores rueden a una media de alrededor de 40 kilómetros por hora. Para no perder ni un detalle de lo que suceda, todos nuestros seguidores podrán utilizar el hashtag #Urduliz, sin olvidarnos que desde @ElPeloton retransmitiremos la carrera además de publicar una crónica en cuanto termine.
Participantes
Grupo Eulen
Joseba López
Andoni Azkarate
Euken Gallego
Jokin Sarasola
Haritz Erasun
Ion Ibarluzea
Gaizka Gurrutxaga
Asier Azkarate
José Vega
Equipo Lizarte
Pablo Ara
Miguel Briz
Iñigo Elosegui
Unai Esparza
Kiko Galván
Alex Jaime
Jordi López
Pau Miquel
Asier Ormazábal
Ferrán Robert
Ibón Ruiz
Carlos Ruiz
Caja Rural-Seguros RGA
Josu Echeverría
Juan Fernando Calle
Carmelo Urbano
Andoni López de abetxuco
Íñigo Altuna
Jorge Bueno
Jokin Murguialday
Eibar Energia Hiria-Debabarrena
Mikel Pérez de Obanos
Mikel Mujika
Mikel Arregi
Íñigo Etxarri
Íñigo Zapirain
Ander Gartzia
Aitor Larrañaga
Edorta Pérez
Liher Unzueta
Julen Otero
Manex Alkorta
Telmo Albisu
Laboral-Kutxa
ker Ballarín
Unai Iribar
Xabier Berasategi
Imanol Álvarez
Ailetz Lasa
Julen Latorre
Aitor Garmendia
Hostal Latorre