El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Copa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA: El Memorial Valenciaga busca ganador y promete espectáculo

Álvaro García
Álvaro García 03/04/2019
Share
12 Min Read
Cartel Memorial Valenciaga 2019
SHARE

La edición de 2018 del Memorial Valenciaga tuvo que ser suspendida tras diversos accidentes que afectaron a ciclistas y personal de moto enlace. En esta edición, se añade además la casuística de que la prueba guipuzcoana cierra las siete primeras pruebas y despide a la Copa de España hasta mayo.

Contents
Edición 2018RecorridoAsí llega la Copa de EspañaFavoritosPrevisión meteorológicaCobertura

Mucho en juego. La guinda en el pastel, tras un frenético mes de marzo con cinco carreras puntuables para la competición. El Memorial Valenciaga será a partes iguales despedida y oportunidad. Un ‘hasta luego’ para muchos ciclistas que descansarán tras una cargada priemra parte de temporada, para coger fuerzas de cara a las dos pruebas finales. Una opción para aquellos que hayan preparado con mimo esta concentración de carreras y quieran exprimir su buena forma en las duras carreteras vascas.

Edición 2018

Duras condiciones climáticas, con frío y lluvia desde primera hora. Ese fue el leitmotiv de una prueba que tuvo el final menos deseado. La acumulación de caídas, una de ellas con una motorista que señalizaba un obstáculo y fue arrollada, dejaron a la prueba sin ambulancias e incluso obligaron a trasladar a la mujer en ambulancia.

Tras más de media hora de parón, en la entrada de Eibar, el director de carrera Beñat Urain tuvo que tomar la dura decisión de suspender la prueba. Un hecho insólito, que sumió al pelotón y los aficionados en una profunda tristeza. Neutralizados, los ciclistas cruzaron la ciudad entre los aplausos de un público emocionado. El silencio solo se rompió por los vítores a los que habían conseguido mantenerse en carrera.

Suspendido Memorial Valenciaga 2018
El pelotón llega neutralizado a Eibar tras la suspensión del Memorial Valenciaga. Foto: Álvaro García

No hubo pódium. No había nada que celebrar. Con una mezcla de sentimientos, los ciclistas emprendieron el regreso a sus casas y la organización procedió a desmontar toda la infraestructura. Todo con un solo compromiso, que 2019 sería un regreso a lo grande.

Recorrido

Se mantiene la misma esencia que ha hecho grande al Memorial Valenciaga. En esta ocasión, se recorrerán 167’5 kilómetros con un desnivel acumulado de más de 2500 metros. Dureza y longitud suficientes para que se presenten diversas situaciones de carrera. Oportunidad para los ciclistas más fuertes de romper la carrera. Espectáculo.

Los kilómetros iniciales discurren con una pendiente favorable hacia la costa, hacia Deba. La localidad acoge el primer sprint especial (km 18’4) y da paso a la subida de Itziar (km 24). No será ni mucho menos decisiva, pero sus más de 7 kilómetros a buen seguro permitirán que la escapada fructifique. De cualquier forma, el Memorial Valenciaga es una prueba en la que ese corte delantero está muy cotizado. Si se produce la selección en cualquiera de las ascensiones, serán corredores de primer nivel los componentes del mismo.

Perfil Memorial Valenciaga 2019

Sin alejarse de la costa, el pelotón discurrirá hacia el oeste hasta alcanzar Zarautz. Allí, vuelve la montaña con la subida a Meagas (km 49), de tercera categoría. Una vez se descienda este corto pero exigente puerto, comenzarán 20 kilómetros por le Valle del Urola siempre en subida. Pero no será hasta Azkoitia y su meta volante en Loiola (km 68’6) cuando afronten Azkárate. La ascensión por la antigua carretera, estrecha y protegida por abundante vegetación, obligan a los equipos de la general a llegar a este puerto bien colocados. Son algo menos de 4 kilómetros, con rampas que en la parte final superan los dos dígitos y mantienen una pendiente media de más del 8%. Coronarán en el km 78, cuando se incorporen a la carretera principal para un cómodo descenso hacia Elgoibar.

Momento para respirar, para avituallarse y plantear la batalla final. El pelotón se dirigirá hacia Bergara y disputará el último sprint especial en Osintxu (km 95’7). Desde ahí, girarán a la derecha para afrontar Elgeta. Una ascensión con tres kilómetros finales a más del 8% de pendiente media y rampas que llegan al 13%. Momento para reducir el grupo principal y eliminar a los compañeros de los líderes.

Mapa Memorial Valenciaga 2019

Elgeta se coronará en el kilómetro 105’6. Esto es, todavía con dos ascensiones y más de 60 kilómetros por delante. Un rápido descenso hacia Arrasate y de nuevo cruzando Bergara llevará a los ciclistas a Eibar. Se disputará una meta volante (km 139) en el escenario de la posterior llegada final. A partir de aquí, solo las fuerzas de cada uno permitirán pelear por el triunfo.

Desde el mismo corazón de Eibar, se iniciará la subida a Ixua. 4’5 kilómetros a casi el 9% de pendiente media y los dos primeros kilómetros al 10%. Un coloso de primera categoría en el que se verán los primeros movimientos serios entre los favoritos. Donde el que no esté en plenas condiciones, verá irremediablemente cómo pierde cualquier oportunidad. Tras coronar el puerto en el km 143, se desciende hasta Etxeberria y se afronta San Miguel. 4 kilómetros de puerto para terminar de decidir la carrera, dando alas al grupo delantero o sentenciando a algún escapado que no haya sabido dosificar fuerzas. Desde la cima, 12 kilómetros hasta meta.

¿Será el revirado descenso de San Miguel también protagonista? Lo que está claro es que apenas una veintena de corredores podrá tener en ese momento opciones aún de disputar el Memorial Valenciaga. A toda velocidad, llegarán a Eibar y recibirán, acaben en la posición que acaben, la ovación del entregado público en la Plaza Unzaga.

  • Recorrido virtual
  • Libro de ruta

Así llega la Copa de España

No hubo sorpresas en Torredonjimeno, pero se aprieta mucho la general de la competición. 8 puntos separan ahora a los corredores de Lizarte, al líder Adrià (415 puntos) del segundo Kiko Galván (407 puntos). Por detrás, lejos pero un poco más cerca que hace una semana, sigue Joel Nicolau (Caja Rural, 374 puntos) y en la cuarta posición se mantiene Armillas (Compak, 350 puntos), que mantiene el liderato en élite. Completamos nuestro repaso con Ángel Fuentes (Gomur, 335 puntos) y Alejandro Ropero (Kometa, 301 puntos). Si la Copa de España no queda entre estos corredores, será una sorpresa mayúscula.

Por equipos, Lizarte ve reducida su ventaja tras una complicada Clásica Torredonjimeno. Lidera con 276 puntos, por los 250 de Caja Rural-Seguros RGA y los 204 de Kometa, ya lejos de la pelea.

Podium Clasica Torredonjimeno 2019
Podium Clásica Torredonjimeno 2019. Foto: Álvaro García.

Cabe recordar que la puntuación, tanto individual como por equipos, se vio modificada este año por la nueva normativa de la Copa de España.

Favoritos

Cuando los puertos son largos y duros, la etapa roza los 170 kilómetros y nos encontramos en un punto álgido de la temporada, la nómina de favoritos se reduce notablemente. Solo los mejores ciclistas pueden llevarse el Memorial Valenciaga. Por eso, en su palmarés figuran algunos de los grandes corredores del pelotón español.

Hasta la fecha, hay dos ciclistas que han demostrado estar un escalón por encima del resto en las jornadas más duras. Hablamos de Roger Adrià (Lizarte) y Jhon Stiven Ramírez (Kometa). En el caso del primero, su liderato de la Copa de España es sólido hasta el momento. No parece que vaya a flaquear ni en el llano, ni en las llegadas ni mucho menos en las subidas. Ramírez, por su parte, no está en la pelea por la Copa. Pero ya son muchas las voces que le identifican como el corredor más fuerte del pelotón cuando la carrera pica para arriba.

En el equipo Caja Rural-Seguros RGA está a priori uno de los bloques más fuertes para la montaña. Eusebio Pascual y Carmelo Urbano son dos balas en este tipo de terreno, mientras que Nicolau mantiene sus aspiraciones intactas en la general de la Copa de España. Además, el buen momento de Sergio Martín es innegable después de su exhibición en Torredonjimeno.

Hay una lista de corredores a seguir en este tipo de jornadas, que por su dureza llaman a a un selecto tipo de corredores. Carlos García (Kometa) es un especialista en tensar la carrera aprovechando los puertos de montaña. Por su parte, Deins Hernández (Escribano) y Elías Tello (Kuota) obtienen siempre rédito de carreras como el Memorial Valenciaga. También debemos incluir al triplete fluor que forman Cobos, Montoya y Blanco (Rías Baixas) junto a un Adrián Cobos (Extremadura) que se está mostrando tremendamente activo en las jornadas más duras.

Por parte de los equipos vascos, los nombres más destacados son los de Mikel Mújica (Eibar Energia), Aritz Kortabarria (Eulen), Julen Latorre (Laboral Kutxa) o Javier Gil (Baqué-Ideus-BH).

  • Listado de participantes

Previsión meteorológica

Los ciclistas sufrieron las inclemencias del tiempo hace una semana en Torredonjimeno. Ahora, pese a que la semana se presenta muy lluviosa, parece que el domingo respetará. Más allá de posibles precipitaciones y una temperatura de apenas 6 grados a la hora de salida, no parece que la meteorología vaya a ser un factor decisivo.

Cobertura

La prueba arranca el domingo 7 a las 9h, la más madrugadora del calendario. No se volverá a pasar por Eibar hasta las 12:30, previo a las ascensiones finales de Ixua y San Miguel. La llegada a meta está prevista en torno a la 13:15, sumando más de 4 horas de esfuerzo para los ciclistas.

Para no perder detalle de la prueba, en redes sociales se publicará información actualizada a través del hashtag #MValenciaga19. Y para los que quieran vivir la carrera en directo, de nuevo Sportpublic la ofrecerá a través de streaming en su canal de Youtube. Además, a través de la aplicación Zello se podrá escuchar radio vuelta en directo.

CARRERAS: Memorial Valenciaga 2019
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Álvaro García
Álvaro García
Seguir:
Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
3 Comentarios 3 Comentarios
  • Pingback: PREVIA TORNEO LEHENDAKARI: Amorebieta se suma a la fiesta de la bici en el País Vasco | El Pelotón
  • Pingback: Participantes Memorial Valenciaga #MValenciaga19 | El Pelotón
  • Pingback: PREVIA CLÁSICA DE LA CHULETA: Las carreras de “galgos” llegan a Cuéllar | El Pelotón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
Élite y Sub-23
Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
CiclismoFem En Fuga
Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
Destacado Élite y Sub-23
2025 Itzulia Women Equipos
La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
CiclismoFem En Fuga

Artículos relacionados

Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
Élite y Sub-23

RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI

08/05/2025
Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
DestacadoÉlite y Sub-23

Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

09/05/2025
Cartel Volta Castelló 2025
Élite y Sub-23En Fuga

La Volta Castelló 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio con el impulso de la Diputación de Castellón

07/05/2025
El Pelotón La Challenge Alicante Interior - Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025
Élite y Sub-23En Fuga

La Challenge Alicante Interior – Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025

07/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?