El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
En FugaPista

La Selección Española viaja a Berlín para la tercera prueba de la Copa del Mundo de Pista

Álvaro García
Álvaro García 28/11/2018
Share
6 Min Read
seleccion española pista
SHARE

El Seleccionador nacional Raúl Mena mantendrá en Berlín el mismo bloque de ciclistas que ha disputado las dos primeras citas de la Copa del Mundo de Pista en París y Milton.

La Copa del Mundo de Pista, tras más de un mes de parón, retoma la acción este fin de semana en Berlín
para celebrar su tercera cita del curso. Del viernes 30 de noviembre al domingo 2 de diciembre, el velódromo de la capital germana acogerá en un nuevo episodio en la ardua batalla que mantienen los mejores pistard del mundo para ganarse una plaza en Tokio 2020.

La Selección Española acudirá a Berlín con la misma expedición de ocho ciclistas con la que afrontó las competiciones de París y Miltón. Por tanto, el conjunto nacional estará integrado por los velocistas Tania Calvo, Helena Casas, Alejandro Martínez, Juan Peralta y Pepe Moreno; y los fondistas, Albert Torres, Sebastián Mora y Ana Usabiaga.

Como principal novedad en el programa de esta reunión de Berlín se presenta la inclusión de los 500 metros y el kilómetro cronometrado. La primera de ellas la afrontará Tania Calvo, mientras que Pepe Moreno hará
lo propio en el kilómetro. La vitoriana realizará también la velocidad individual y formará pareja en la velocidad por equipos junto a Helena Casas, que disputará el Keirin.

Martínez, Moreno y Peralta compondrán el equipo masculino de velocidad por equipos, al tiempo que estos dos últimos afrontarán también la prueba de velocidad individual.

En cuanto a las competiciones de fondo, Albert Torres buscará cosechar su segunda victoria en la disciplina de Omnium en esta Copa del Mundo de Pista 18-19, en la que ya se impuso, exhibición mediante, en la cita
inaugural de París. El menorquín, además, formará sobre el velódromo berlinés pareja en la Madison con su inseparable Sebastián Mora, junto al que ambiciona regresar al podio tras quedarse a las puertas en París y
Milton, donde fueron 5º y 6º respectivamente.

Mora, que la próxima campaña efectuará la temporada de carretera con el Caja Rural-Seguros RGA, explica que “tanto Albert como yo llegamos con ganas de superarnos y volver a subir al podio. La concentración previa en Mallorca se nos ha dado bastante bien, nos ha respetado el clima y la verdad que nos sentimos muy fuertes y compenetrados de cara a esta próxima cita de Copa del Mundo”.

Uno de los aspectos que ha querido destacar el castellonense ha sido el elevado nivel que ha ofrecido esta especialidad de Madison en París y Milton con motivo del arranque del periplo clasificatorio para Tokio 2020. “La aproximación de los Juegos Olímpicos ha incrementado mucho el nivel. Las medias ya están siendo superiores a los 57 km/h. Es una pasada. Es cierto que son 120 vueltas, 80 menos que en el Mundial, que es una circunstancia que no nos beneficia del todo, pero nos estamos tratando de adaptar y ser algo más explosivos. Aun así, lo importante es que seguimos metidos de lleno en la pelea por el podio”.

Por último, Sebastián Mora explica que “hasta la jornada previa, cuando veamos el listado definitivo de participantes, no decidiremos la táctica de carrera, aunque sí tenemos claro que es importante jugar la baza de los sprints, ya que, por ejemplo, en la primera prueba de Copa del Mundo nadie logró coger vuelta. Hasta el momento no nos ha ido mal, pero se ha resistido el podio por poco. El día antes miraremos bien que planteamiento seguir, pero yo creo que más o menos será el mismo que en estas primeras citas”.

Por su parte, Ana Usabiaga será la represente femenina de la Selección Española de Pista en la modalidad de Omnium, en la que cuenta con la esperanza de mejorar los resultados de las dos primeras pruebas de Copa del Mundo, en las que obtuvo la 15ª y 18ª plaza. “En las dos primeras mangas me ha faltado un poco de suerte. Creo que estoy mejor que nunca, pero no ha terminado de verse en carrera. He estado concentrada en Valencia, los números son buenos y espero tener esa pizca de fortuna que me ha faltado en las anteriores para obtener un mejor resultado”.

En la aproximación a esta Copa del Mundo de Berlín, la mayor de las Usabiaga ha querido recalcar también la dificultad y el alto nivel que comprende esta competición, especialmente ahora que se ha iniciado el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos. “Soy consciente de que estamos en plena clasificación para Tokio y se está yendo más rápido que nunca. Aun así, me gustaría mejorar lo que he hecho hasta ahora. Firmaría repetir los puestos que logré el pasado año, que fui undécima y  dos veces decimotercera”.

Prensa RFEC

ETIQUETAS: Copa del Mundo de Pista, RFEC
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Álvaro García
Álvaro García
Seguir:
Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Laura Rodríguez Oro Scratch GP Austria
Laura Rodríguez, oro en Scratch en el GP Austria; Martorell, plata en Ómnium y en Madison junto a Navas
Pista En Fuga
Superprestigio MTB BH Coloma
Exhibición de Campos y Estrada en el Superprestigio MTB de Estella
MTB En Fuga
ETxF Superprestigio MTB Estella
Eneko Olveira (ETxF), mejor sub-23 en el Superprestigio MTB Estella
MTB En Fuga
Superprestigio MTB Estella 2025
El Superprestigio MTB brilla en Estella-Lizarra con victorias de Marta Cano y David Campos
MTB En Fuga

Artículos relacionados

Laura Rodríguez Oro Scratch GP Austria
PistaEn Fuga

Laura Rodríguez, oro en Scratch en el GP Austria; Martorell, plata en Ómnium y en Madison junto a Navas

19/05/2025
Superprestigio MTB BH Coloma
MTBEn Fuga

Exhibición de Campos y Estrada en el Superprestigio MTB de Estella

19/05/2025
ETxF Superprestigio MTB Estella
MTBEn Fuga

Eneko Olveira (ETxF), mejor sub-23 en el Superprestigio MTB Estella

19/05/2025
Superprestigio MTB Estella 2025
MTBEn Fuga

El Superprestigio MTB brilla en Estella-Lizarra con victorias de Marta Cano y David Campos

19/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?