El Equipo Lizarte se proclamó Campeón de España en línea sub23 por primera vez en los 13 años de patrocinio de la empresa de recambios para automoción navarra este sábado en Culla (Castellón). El vizcaíno Íñigo Elosegui fue el encargado de sumar este histórico triunfo mediante una encomiable escapada de casi 60 kilómetros en la cual contó con la colaboración del andaluz Carmelo Urbano (EXT) y de otro ciclista del Equipo Lizarte, José Félix Parra (Castilla – La Mancha), a quien apeó de las medallas un inoportuno pinchazo apenas dos kilómetros antes de que Elosegui lanzara su ataque definitivo. Se trata del segundo rojigualda del fin de semana para el conjunto navarro después del sumado el viernes por Martín Bouzas en la contrarreloj sub-23.
La prueba partía de Oropesa de Mar antes de nadar Castellón adentro y alcanzar Culla, una localidad pequeña que recibía al ciclismo en fiestas patronales y ofreciéndole un circuito típico del interior de la provincia, con pendientes suaves y constantes a lo largo de 45 ondulados kilómetros. Las principales selecciones buscaron colocar a sus ciclistas en la fuga inicial: fue ahí que entraron en batalla Kiko Galván, para Catalunya, y Eugenio Sánchez, para la Comunidad Valenciana, junto a otros seis ciclistas. Su intento marchitó en el primer paso por meta. Kilómetros más tarde floreció la escapada de Íñigo Elosegui y José Félix Parra junto a Urbano. Juntos rodaron sin que el pelotón lograra secarles hasta que, dentro de los últimos diez kilómetros, Parra pinchó y Elosegui arrancó. Victoria para el vasco y amarga cuarta plaza para el manchego, a quien el balear Pons (ESC) arrebató la medalla de bronce. No fueron los únicos ciclistas ‘rosa’ en los puestos de honor: Roger Adriá, plata en la crono de la víspera, franqueó la meta octavo.
“Tenía claro desde hace días que quería intentarlo desde lejos porque, aunque estoy en buena forma, carezco de esa punta de velocidad que sí tienen otros”, cuenta a posteriori Íñigo Elosegui (1998, Zierbena – Vizcaya). “Cuando nos hemos marchado los tres, José Félix Parra me ha preguntado si no seríamos pocos y le he convencido para seguir tirando porque era nuestra oportunidad. Esta victoria es tan mía como suya, porque sin sus relevos esta escapada no hubiera cuajado”, expresa con cariño hacia su compañero.
Se trata de la primera victoria de Íñigo Elosegui con el Equipo Lizarte. Llega después de rendir de menos a más en el Giro d’Italia U23 y de tomar la decisión de no participar en el Campeonato de España CRI sub-23 para apostar todo por la línea. “Quiero dedicar la victoria a mi familia porque lleva apoyándome desde pequeño y sin ellos no hubiera llegado hasta aquí”, declara emocionado. “También se la dedico a todos mis compañeros del Equipo Lizarte, tanto ciclistas como técnicos: estamos realizando un año impresionante entre todos”.
Martín Bouzas, campeón de España CRI sub-23 con Adrià segundo

El Equipo Lizarte repitió este viernes ‘doblete’ en el Campeonato de España CRI sub23. Si la pasada temporada los aragoneses Jaime Castrillo y Sergio Samitier coparon la clasificación en un ejercicio memorable, esta vez han sido el gallego Martín Bouzas y el catalán Roger Adriá quienes se colgaron el oro y la plata. Martí Márquez, por su parte, se quedó a sólo siete segundos de la medalla de bronce, que se llevó Benassar (BAL).
“Ha sido una contrarreloj bastante dura, con repechos bastante duros en los que resultaba clave mantener un ritmo sostenido”, cuenta Martín Bouzas (1997, Rois – A Coruña). Es el tercer rojigualda del ciclista gallego, quien ya campeonó como juvenil en 2015 y como sub23 en 2016. “Probablemente este haya sido el más difícil de conseguir. Llevo una temporada con muchísimos problemas de salud en la que se me estaba haciendo difícil encontrarme. Para mí esta victoria es un regalo que me puede ayudar muchísimo para que, a partir de aquí, todo vuelva a ir por su sitio”. Bouzas, que fue tercero de esta prueba en 2017 para acompañar en el podio definitivo a Castrillo y Samitier, agradece a Orbea “el haber podido disponer de una ‘cabra’ Ordu durante casi un mes, algo que me ha ayudado muchísimo a encontrarme cómodo en esta crono y me ha granjeado unos segundos de esos que marcan la diferencia”.
“Es un resultado muy importante para demostrar que soy competitivos en todos los terrenos”, valora Roger Adriá (1998, Barcelona). La medalla de plata es el primer premio tangible para este sub23 de segundo año en una temporada extraordinaria en términos de rendimiento, con actuaciones de mucho mérito en la Copa de España y el Giro d’Italia U23. “El doblete es un logro que, sumado a la cuarta posición de Martí Márquez, deja patente el altísimo nivel del equipo”, concluye.
Prensa Equipo Lizarte