Inmersos en una ola de calor, el pelotón sub-23 se desplaza a Murcia con sus respectivas selecciones para disputar tanto la contrarreloj como la prueba en ruta.
Finales de junio, momento del Campeonato Nacional. Las autonomías ya han decidido sus nombres para afrontar una prueba atípica. La única del calendario en la que los ciclistas de cada equipo se enfrentan a sus compañeros de otras regiones y comparten objetivo con sus adversarios del resto del año.
Edición 2018
Recorrido
CRI Yecla-Yecla (21’6km)
En esta ocasión, Yecla acoge el viernes 28 por la mañana una contrarreloj de 21’6 kilómetros que se plantea exigente por las condiciones meteorológicas, pero no muy dura. Será la oportunidad de ver rodar a los ciclistas en sus bicicletas de contrarreloj, algo no muy habitual en la categoría.
El elemento que se plantea como decisivo es el perfil ascendente de la primera parte del recorrido. Probablemente será el corredor que más entero concluya esta zona el que tenga energías para afrontar a gran ritmo la parte final, sin haber gastado todas sus fuerzas.
Por resumir, serán 20 kilómetros de recorrido por la carretera RM-426 en los que se ascienden 250 metros de desnivel y tras un giro de 180º se regresa a Yecla a gran velocidad.
Prueba en ruta Archena-Lorca (157’8km)
Por su parte, la prueba en línea del sábado tendrá salida en Archena y llegada en la localidad de Lorca. Entre las dificultades que presenta el recorrido, cabe destacar la subida a la Perdiz (km 92’1). Pero antes de llegar a Mula habrán tenido que superar varias cotas en las que muy probablemente se forme la escapada buena.
Con la zona de Pliego poniendo de nuevo dureza al recorrido, se alcanzará Fuente Librilla para ascender la mencionada Perdiz por esa vertiente. Una subida irregular, con dos kilómetros muy exigentes para marcar diferencias y que muchos corredores conocen del Trofeo Guerrita.
Resta aún la subida a la Santa de Totana, que se encadena y dejará el pelotón reducido ya camino de un rápido descenso hacia Lorca. Pero el punto decisivo será la subida al Castillo de Lorca, a menos de 5 kilómetros de la línea de meta. Se trata de una ascensión de 1’9 kilómetros a una pendiente media del 5% y rampas que superan el 11%. Para poder descenderlo se utilizará una nueva carretera abierta hace poco tiempo. Los corredores que disputaron la pasada Vuelta al Guadalentín también conocen bien esta dificultad que romperá definitivamente la carrera.
Favoritos
La prueba contrarreloj tiene el nombre propio de Martín Bouzas (Galicia) como protagonista. El ciclista tiene en su haber tres títulos de la disciplina (dos en sub-23) y tratará de asaltar el cuarto en esta edición. A tenor de lo logrado en pasadas temporadas, estarán en la pelea ciclistas como Roger Adrià (Cataluña), plata en 2018 y recién llegado del Giro sub-23 o Guillermo García, que hace válida la teoría del doblete gallego. Ya sorprendió la pasada temporada y ahora de nuevo Joan Martí Bennassar (Baleares) será uno de los ciclistas con opciones de llevarse el título.
Para la competición en ruta habrá que apostar por corredores potentes, terreno en el que Iñigo Elosegui (Euskadi) se defiende a la perfección y aspira a revalidar el título de la pasada temporada. No estarán lejos ciclistas que llegan muy en forma como Alejandro Gomiz (Valencia), David Martín (Extremadura) o Iván Cobo (Cantabria), protagonistas en la Vuelta a Segovia. Por su parte, José Felix Parra (Castilla La Mancha), Alejandro Ropero y Carmelo Urbano (Andalucía) o Carlos García (Madrid) pueden tener su oportunidad. Pero uno de los nombres que más suena es el de Kiko Galván (Cataluña), que cuenta con una excelente capacidad de superar esa subida al Castillo de Lorca y la punta de velocidad necesaria para vencer en un hipotético sprint reducido.
Previsión meteorológica
Calor extremo el que tendrán que soportar los ciclistas, con temperaturas que se acercan a los 40 grados y unos valores de radiación ultravioleta extremos. La reducida humedad afectará aún más a esa sensación de ahogo que experimentarán los ciclistas.
Cobertura
La prueba contrarreloj arranca el viernes 28 a las 10h. Los ciclistas irán saliendo cada minuto para afrontar la contrarreloj, con lo que el último ciclista debería cruzar la línea de meta en torno a las 12h. La prueba en ruta del sábado 29 tiene programada su salida a las 9:30 y su llegada al filo de las 13:30.
Para no perderse detalle de la carrera, el perfil de @ElPeloton y el hashtag #CEMurcia19 serán las mejores herramientas, con cobertura en directo de todo lo que vaya ocurriendo en estos Campeonatos Nacionales.
Mario Vilchez (Andalucía) otro ciclista a tener en cuenta en el grupo delantero.