Nueve pruebas puntuables después de arrancar en Don Benito, la Copa de España 2018 llega a su término con la disputa del Gran Premio Macario en Alcalá de Henares. La última oportunidad para corredores y equipos de remontar posiciones en la general final.
El centro de la península acoge una edición que, a priori, no será tan decisiva como la del año pasado. Pero la propia dureza de la prueba, junto al desgaste de muchos corredores que llegarán de competir en la Vuelta al Bidasoa, permitirán una carrera más abierta
Edición 2017
Todas las alarmas saltaron cuando Gonzalo Serrano y su equipo el Caja Rural-Seguros RGA dinamitaron la carrera prácticamente de salida. Estaba claro que iba a haber batalla y que la general de la Copa de España quedaría decidida por muy pocos puntos. En efecto, un fatigado Sergio Samitier (Lizarte) vio cómo se marchaban por delante Serrano y Cuadros (Caja Rural), Gutiérrez (Cartucho.es), García Rus (GSport Wolfbike) o Sor (Escribano). Una fuga de quilates a la que se unían López-Cozas (Fundación Euskadi) y Tello (Kuota-Construcciones Paulino) en Loranca, haciendo casi imposible su neutralización.
El corte llegó a superar los dos minutos de ventaja, y no fue a más por el trabajo de Aldro, Lizarte y Lokosphinx, aliados con intereses distintos pero la necesidad de llegar sin escapada a la meta de Alcalá de Henares. Finalmente, en línea de meta García Rus imponía su punta de velocidad y ganaba en la última carrera de la Copa de España que podía disputar. Serrano llegaba segundo y Samitier duodécimo, con lo que el madrileño recuperaba por solo cinco puntos el liderato abosoluto mientras que Samitier se conformaba con ganar en categoría sub-23.
Recorrido
No hay cambios en el perfil que deberán recorrer los ciclistas este domingo. La línea de salida se mantiene en la Factoría de Macario Llorente y la meta en la calle Libreros de Alcalá de Henares, donde los ganadores subirán a un podio bien arropados por la multitud que año tras año congrega este evento. En total, 155 kilómetros con 5 altos puntuables en una carrera que suele disputarse a una velocidad media realmente elevada.
Los ciclistas afrontarán ya en el kilómetro 13 la primera subida al Alto de Torres (3ª categoría). Se atraviesan las localidades de Pozuelo del Rey y Nuevo Baztán para disputar en el km 36 la meta volante de Villalbilla. Acto seguido subirán hasta Corpa, aunque este alto no repartirá puntos para la montaña.
Entrada en la provincia de Guadalajara, por la misma carretera que ascenderán más tarde a Pezuela desde el valle. A partir del km 58 arranca el encadenado de ascensiones más exigentes, con Loranca (2ª categoría) y Pezuela (3ª categoría, km 75) para hacer una primera gran selección. Los supervivientes afrontarán el último circuito con dos nuevas subidas a Torres (3ª categoría, km 96 y 123) además de una meta volante en Torres de la Alameda.
A excepción de un repecho en el km 138, los ciclistas tendrán unos 30 últimos kilómetros favorables hasta llegar a Alcalá de Henares. El final solo presenta una doble curva a derechas en el kilómetro final que dejará al pelotón en la recta de 400 metros de la calle Libreros para disputar un reducido sprint.
Cómo llega la Copa de España
Dmitriy Zhigunov hizo bueno el trabajo del Equipo Lizarte en la Clásica Xavi Tondo. Consiguió la victoria y continúa la racha después de conseguir la primera etapa y la general de la Bizkaia 3E. La carrera tuvo varias alternativas, pero al final se decidió en un sprint con los mejores nombres de la Copa de España.
La clasificación no está tan apretada como en 2017. Como se viene produciendo desde principio de temporada, Antonio Soto (Lizarte) aumentó su renta sobre Arozamena (Aldro Team) en Valls. A ambos ciclistas les separan ahora 46 puntos, por lo que existen posibilidades matemáticas de que Arozamena se lleve el triunfo si consigue la victoria, y siempre que Soto no termine en el top-10 de la carrera.
En la general por equipos, Lizarte tiene salvo catástrofe la victoria asegurada. Solo Caja Rural-Seguros RGA y Aldro Team, en caso de descalabro absoluto por parte del equipo rosa, podrían arrebatarle su primera posición. Pero es más matemático que posible.
Favoritos
El factor decisivo a la hora de fijar los corredores que llegan con más opciones de llevarse la victoria, es su participación o no en la Vuelta a Bidasoa. Temporada tras temporada, queda demostrado lo complicado que resulta acudir a la cita vasca y ser competitivo en Madrid.
Al Gran Premio Macario llegan frescos por no haber disputado la Vuelta al Bidasoa Antonio Soto (Lizarte), Jesús Arozamena (Aldro Team), Elias Tello (Kuota Construcciones Paulino), José Antonio García (Polartec Kometa), la sorpresa de la pasada semana Van Heerden (Rias Baixas) o Savva Novikov (Lokosphinx). Más cansados llegarán Juan Pedro López (Polartec Kometa), Xavi Cañellas o Sergio Román (Caja Rural-Seguros RGA), este último en la carrera de casa. Veremos si no sufren como Samitier en el que será su quinto día de competición.
En cuanto a los equipos invitados, que se suman a los 21 fijos, El Pelotón.net confirmó recientemente que serán los conjuntos Pizzería Española-FELLER-Pago Clayret, Esteve-Chozas Team y Tenerife BikePoint.
Cobertura
A las 9:30 arrancan los 168 ciclistas desde la Factoria de Macario Llorente. La llegada está prevista en la calle Libreros de Alcalá de Henares aproximadamente cuatro horas después, entre la 13:20 y la 13:45 horas. Durante toda la jornada estaréis puntualmente informados de lo que ocurra a través del hashtag #GPMacario en la cuenta de twitter de @ElPeloton.
Alineaciones
[row]
[column size=’1/2′]
CAJA RURAL-SEGUROS RGA:
Xavi Cañellas
David González
Sergio Martín
Dani Viejo
Victor Etxenerria
Antonio Gómez
Carlos Cobos
Director: Rubén Martínez
EQUIPO LIZARTE:
Antonio Soto
Urko Berrade
Martín Bouzas
Íñigo Elosegui
Kiko Galván
Raúl Rota
Dmitriy Zhigunov
Director: Juanjo Oroz
ESCRIBANO SPORTS TEAM:
Director: José Antonio de Segovia
ALDRO TEAM:
Jesús Arozamena
Raúl González
Cristian Mota
Vitor Zucco
Pelayo Monasterio
Iñigo Rodríguez
Freek Van Rossen
Director: Herminio Díaz
POLARTEC – KOMETA:
José Antonio García
Juan Pedro López
Dani Viegas
Sergio García
Sergio Hernández
Joan Martí Bennassar
Hugo Sampedro
Director: Rafa Díaz
TEAM COMPAK:
Guillem Suriñach
Modest Capell
Pablo Troncoso
Gerard Armillas
Juanjo Aguero
Ferran Robert
Edgar Curto
Director: Antonio Pineda
GOMUR:
Óscar Linares
Carlos Gutiérrez
Carlos Álvarez
Alejandro Iglesias
Alfonso Gutiérrez
Fran Pérez
Francisco Agea
Director: Alejandro González
MUTUA LEVANTE-BIORACER:
Juan Belandria
Alejandro Gomiz
Juan José Pérez
Miguel Juan
Pere Tarazona
Felipe Orts
José Cutillas
Director: Andrés Antón
RIAS BAIXAS:
Eddie van Heerden
David Galarreta
Rafael Pereira
Adrián Escobar
Iván Arribas
Ignacio Zamanillo
Jaime Guzmán.
Director: Iván Rodríguez
KUOTA – CONSTRUCCIONES PAULINO:
Anderson Maldonado
Miguel Llaneza
Aleksander Piasetski
Edwin Torres
Leangel Linarez
Mario Junquera
Francisco Martínez
Director: Manuel Jorge
AMPO – GOIERRIKO TB:
Aitor Olaziregi
Xabier Murgiondo
Pau Llaneras
Imanol Álvarez
Manex Irazusta
Jokin Alberdi
Mikel Paredes
Director: Mikel Gaztañaga
BICICLETAS RODRIGUEZ – EXTREMADURA:
Director: Alfonso Rodríguez
[/column]
[column size=’1/2′]
ULB SPORTS-NATURAL GREATNESS:
Victor Romero
Antonio Campillo
Raul Granados
Marco Marco
Pedro Antonio
Enzo Lujan
Andres Lopez
Director: Bernardo Ordinyana
SUPERMERCADOS FROIZ:
Director: Manuel Rodríguez
CONTROLPACK:
Alex Ulloa
Robert Valles
Quim Bosque
George Nikolas Caicedo
Javier Olivier
David Gijon
Miguel Ángel Pizarro
Director: Pablo Comins
TELCO’M – EDERLAN – FRENKIT:
Julen Amarika
Odei Juango
Pablo Villar
Anthoni Ostiz
Miguel Azcona
Yacine Hamza
Julen Legarda
Director: Vicente Otín
ELECTRO HIPER EUROPA:
David Civera
Oriol Raya
David Piñan
Gabriel Tomas
Edu Martínez
Erik Martorell
Tom Owens
Director: Rafa Casero
ALUMINIOS CORTIZO:
Samuel Blanco
Jesús Nanclares
Gonzalo Cubino
Óscar Aranda
Leonardo Finkler
Iván Venter
Marc Sánchez
Director: Jesús Blanco
EISER-HIRUMET:
Ashley Dennis
George Jary
Elliot Redfern
Beñat Etxabe
Adrián Fernández
Álvaro Legaza
Fernín Reinicke
Director: Pablo Mas
GSPORT-WOLFBIKE:
Director: Antonio Llopis
LOKOSPHINX:
Director:
PIZZERIA ESPAÑOLA – FELLER – PAGO CLAYRET:
Rodrigo Alonso
Álvaro Rubio
Luis Flauzino
Pablo Garrido
Miguel Ángel Terrones
Jesús Alberto Ruiz
Director: Iván David Vila
TENERIFE BIKE POINT:
Sergio García
Germán Corcoles
Benito Santiago
Fellah Abdelghani
Pere Casanovas
Dani de la Fe
Enrique Seco
Director: Diego Expósito
ESTEVE – CHOZAS TEAM:
Alberto Pérez
Javier Gutiérrez
Jorge Camacho
Jorge Galindo
Pol Hernández
Raúl Gómez
Diego Martín-Lázaro
Director: Fernando Coronel
[/column]
[/row]