La prueba que se celebra en Don Benito es la primera puntuable para la Copa de España. Un total de 25 equipos disputarán los 172 kilómetros divididos en 4 vueltas a un circuito. La tradicional subida a Magacela será el punto caliente de la carrera, en la que normalmente levanta los brazos el más rápido al sprint.
A mediados de mayo, el Gran Premio Macario ponía el broche final a la Copa de España con un espectáculo increíble. La competición terminó igual que había empezado: Gonzalo Serrano y el Caja Rural pusieron en jaque al líder Sergio Samitier (Lizarte), al que destronaron del doble liderato abosluto y sub-23. El madrileño Serrano fue el vencedor en el Circuito del Guadiana 2017, rompiendo la carrera y el tradicional sprint final.
Entre los directores deportivos, cada vez se ha extendido más la idea de que el Circuito del Guadiana «se corre como una carrera profesional», comenta uno de ellos. De hecho, una fuga de salida disputa metas volantes y pasos de montaña en las tres primeras vueltas. A partir de ese momento, los grandes equipos comienzan a controlar la carrera para neutralizar la escapada y propiciar la llegada masiva. Solo la última subida a Magacela y el látigo en la bajada puede impedir ese desenlace, como ya ocurrió la pasada temporada.
La primera prueba del ránking nacional élite y sub-23 suele ir acompañada también de caídas y mucha tensión. Los ciclistas afrontan la carrera con mucha ilusión por ser comienzo de temporada, y aunque esta temporada se ha reducido el número de equipos (saldrán 175 corredores, 7 por equipo de un total de 25), será un gran pelotón.
Recorrido: repetir lo que funciona
Casi 172 kilómetros de recorrido, divididos en 4 vueltas de unos 43 kilómetros componen el Circuito del Guadiana. Los tres pasos intermedios por meta corresponden a sprints intermedios. Se sitúan en los kilómetros 43, 86 y 129. Los tres primeros en cruzarlos sumarán 3, 2 y 1 puntos.
Por su parte, la subida a Magacela presenta rampas por encima del 20%, en la que los ciclistas zigzaguean para superar la ascensión de más de 1 kilómetro. Los tres primeros sumarán 6, 4 y 2 puntos.
Esos serán los alicientes de la carrera hasta que los equipos con velocistas decidan neutralizar y comenzar a preparar la llegada. El kilometraje de la prueba no tiene nada que envidiar a los de una carrera profesional, si bien el recorrido no es muy exigente. El viento camino a Magacela sí puede limar las fuerzas y frenar los intentos de escapada.
Favoritos: rápidos y con equipo potente
La nómina de favoritos la encabezan los recientes vencedores en el Memorial Sanroma: Giuliano Kamberaj (Polartec-Kometa) fue el más fuerte en la segunda jornada de la prueba manchega. Alejandro Gomiz (Mutua Levante) también estuvo en la pelea y terminó segundo.
Pero son muchos más los nombres que suenan para llevarse la victoria en Don Benito: Cañellas (Caja Rural), de Julián (Escribano), Jokin Aramburu (AMPO), Dmitriy Zhigunov (Lizarte) o Edwin Torres (Kuota-Construcciones Paulino) son los nombres a no perder de vista de cara al sprint final. Veremos si en esta ocasión, vuelve a saltar la sorpresa y algún valiente es capaz de evitar la llegada masiva.
La prueba contará con los 22 equipos fijos que disputan toda la Copa de España. Hay que recordar los equipos invitados a esta prueba: Pizzería Española-FELLER-Pago Clayret, Pelotón Tenerife y Ginestar-ULB.
Cobertura de la carrera
Podrá seguirse la prueba a través del Twitter oficial @circuitoguadia, donde además se podrá elegir mediante una encuesta al corredor más combativo de la prueba.
También se podrá seguir la carrera a través de nuestro twitter @ElPeloton con información antes, durante y tras la carrera.
La emisora Cope Don Benito-Villanueva conectará el domingo a las 12h para narrar en directo la prueba. Están en el 101.1 FM o a través de internet.
Alineaciones
[row]
[column size=’1/2′]
Xavier Cañellas
Jaume Sureda
Carlos Cobos
David González
Victor Etxebarría
Sergio Martín
Antonio Gómez
Director: Ruben Martínez
Antonio Soto
Iván Moreno
Dmitriy Zhigunov
Urko Berrade
Kiko Galván
Roger Adria
Iñigo Elosegui
Director: Juanjo Oroz
Biel Pons
Victor Hernández
Vicent roig
Angel de Julian
M. Ángel Alcaide
Miquel Faus
Alberto Serrano
Director: José Antonio de Segovia
Jesús Arozamena
Franklin Chacón
Raúl González
Marçal Mercade
Cristian Mota
Edu Rodes
Vitor Zucco
Director: Herminio Díaz
Giuliano Kamberaj
José Antonio García
Juan Pedro López
Daniel Viegas
Carlos García
Alejandro Regueiro
Tomeu Gelabert
Director: Rafa Díaz Justo
Gerard Armillas
Juanjo Agüero
Ferran Robert
Modest Capell
Marc Guerra
David Gómez
Guillem Surinha
Director: Antonio Pineda
Carlos Gutiérrez
Alfonso Gutiérrez
Javier Hernández
Fran Pérez
Alex Iglesias
Bernardo Entrialgo
Francisco Javier Egea
Director: Alejandro González
Director: Andrés Antón
David Galarreta
Jaime Guzmán
Adrián Escobar
Cristian Cuervo
Óscar Justo
Sergio Álvarez
Antonio Barbero
Director: Iván Rodríguez
KUOTA – CONSTRUCCIONES PAULINO:
Miguel Llaneza
Edwin Torres
Leangel Linares
Mateo Montes
Mario Junquera
Yago Segovia
Antonio Olivares
Director: Monchi Álvarez
Jokin Aramburu
Xabi Murgiondo
Mikel Azparren
Gaizka Sotil
Asier Etxebarria
Iker Ballarín
Unai Cuadrado
Director: Mikel Gaztañaga
BICICLETAS RODRIGUEZ – EXTREMADURA:
Carmelo Urbano
Javier Viviens
Manuel J. Castilla
Ignacio Piquero
Sergio Jiménez
Mauricio J. Cortes
David Romero
Director: Alfonso Rodríguez
Víctor Romero
Ismail Medjahed
Andrés López
Quique Gandía
Pedro Antonio Rodríguez
Antonio Campillo
Óscar Gómez
Director: Bernardo Ordinyana.
[/column]
[column size=’1/2′]
Sergio Vega
Ander del Castaño
Diego Noriega
Diego González
Miguel Montero
Joan Ruiz
Aaron Mariño
Director: José Ángel Vidal
Fraser Turgoose
Jordi Slootjes
Alex Ulloa
Robert Vallés
George Nicolas Caicedo
Diego Ferrero
Miguel A. Pizarro.
Director: Pablo Comins
Julen Amarika
Odei Juango
Otto Fausto Chafer
Anthony Ostiz
Raúl Castrillo
Christian Mencía
David Casanovas
Director: Vicente Otín
Oriol Raya
Jordan Cárdenas
Alex González
David Piñán
Edu Martínez
Miguel Carrió
Juan Sánchez
Director: Rafa Casero
Samuel Blanco
Jesús Nanclares
Gonzalo Cubino
Mar Sánchez
Sergio Blasco
Iván Venter
Leonardo Finkler
Director:
Julen Latorre
Gabriel Irisarri
Arkaitz Aguirre
Adrián Sáinz
Fermín Reinicke
Erlantz Calvo
Ramón Díaz
Director: Pablo Más
LOKOSPHINX:
Ilia Losev
Aleksandr Smirnov
Arseny Nikiforov
Ivan Smirnov
Savva Novikov
Ivan Gerasimov
Dmitri Mukhomediarov
Director:
Diego García
Javier Pérez
Mario Carrasco
Tomás Alcaraz
Miguel Ángel Silva
David Espejo
Samuel González
Director: Antonio Llopis.
Marcos Rodríguez
Miguel Rodríguez
Alberto Gómez
Benjamin Guerrero
Miguel Á. Rincón
Diego Vázquez
F. José Casaus
Director: Jesús Rodríguez Magro
Álvaro Orengo
Josep Mora
Francisco José Castello
Javier Valero
Josué Gómez
Ángel Buendía
Joan Montesinos
Director: Pascual Orengo
PIZZERIA ESPAÑOLA – FELLER – PAGO CLAYRET:
David Martín
Adrián García
Pablo Garrido
Juan Gutiérrez
Ilya Ahloblin
Álvaro Lobato
Jesús Alberto Ruiz
Director: Iván David Vila
Javier Ley
Pere Casanovas
Sergi Iglesia
Sergio García
Julián Gómez
Germán Cocelos
Juan Luis Díaz
Director: Diego Expósito
[/column]
[/row]