El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23

A rueda de… GOTZON MARTÍN (Fundación Euskadi)

Fabio
Fabio 27/03/2017
Share
11 Min Read
El Pelotón A rueda de... GOTZON MARTÍN (Fundación Euskadi)
Gotzon Martin va a ser uno de los pesos pesados este año del Fundacion Euskadi (Foto: fundacioneuskadi.com)
SHARE

El Pelotón: ¿Quién es Gotzon Martín?:

Gotzon Martín: Es un ciclista sub 23 de tercer año de Orozko (Bizkaia)

EP: ¿Por qué la bici?:

GM: Creo que es deporte donde más disfruto y el que mejor se me da.

 EP: ¿Cómo empezaste?:

GM: Empecé saliendo con la bici de monte los fines de semana con mi padre y poco a poco la afición fue creciendo.  

EP: ¿Recuerdas cuál fue tu primera bicicleta? ¿Aún la conservas?:

GM: Fue una Colnago de mi abuelo muy colorida que todavía conservo.

 EP: ¿Cómo es un día normal en el que no compitas?:

GM: Es un día de entrenar por la mañana y estudiar por la tarde.

EP: ¿Cuál ha sido tu mejor día encima de la bici hasta el momento?:

GM: El mejor día diría que fue el Campeonato del Mundo de Ponferrada en categoría junior. Es una carrera que a todo ciclista le gustaría correr.

EP: ¿Y el peor?:

GM: El peor día no sabríaa decir cuál ha sido, pero si tuviera que decir alguno me decantaría por alguna caída.

EP: Ciclismo al 100% o además, ¿estudias o trabajas?:

GM: Estoy estudiando Magisterio en Vitoria. Voy por el tercer año y si todo va bien el año que viene terminaré la carrera.

 EP: ¿Más amigos o rivales dentro del pelotón?:

GM: Todos son amigos porque compartes mucho con ellos encima de la bici, aunque en carrera todos los que no son de tu equipo se convierten en rivales.

EP: ¿Compañeros habituales de grupeta o eres de los que prefiere rodar en solitario?:

GM: Me gusta rodar más en grupeta y soy muy afortunado de la grupeta que tengo. Son amigos de Llodio, Amurrio, Orduña , Murgia…

EP: Dame una pista como periodista y dime a quiénes tendré que seguir la pista en este año:

GM: Fernando Barceló, Jaime Castrillo, Sergio Samitier, Mikel Alonso, Diego Sevilla, Iñigo Elosegui, Edu Landaluce, Edu Llacer, Ballesteros…, hay muchos y muy buenos.

EP: Ser el ganador del Torneo Lehendakari siempre fue algo muy gordo, y parece que para muchos todavía tu nombre sea un poco desconocido. ¿Crees que no se ha sido justo del todo contigo después del buen año hecho el año pasado?:

GM: Creo que sí se ha sido justo conmigo. El equipo me marcó como objetivo el Lehendakari y lo pude ganar. Fui muy regular pero me faltó levantar los brazos, que es algo que tiene que llegar ya. Estoy trabajando muy bien, y sé que estoy bien para ganar.

El año pasado Gotzon se consiguió el Torneo Lehendakari para el Fundación Euskadi. Aquí con su compañero Egotiz Fernández que ganó el Euskaldun (Foto: Facebook "Gotzon Martín Sanz")
El año pasado Gotzon se consiguió el Torneo Lehendakari para el Fundación Euskadi. Aquí con su compañero Egotiz Fernández que ganó el Euskaldun (Foto: Facebook «Gotzon Martín Sanz»)

EP: ¿Qué supone para un ciclista vasco poder estar dentro de un equipo con la historia del Fundación Euskadi?

GM: Es lo mejor que te puede pasar si eres ciclista. En el equipo no nos falta de nada. Aprendemos muchísimo gracias a los directores que tenemos. Tenemos mejor infraestructura que muchos equipos continentales y tenemos un calendario impresionante.

EP: ¿A qué va a aspirar este año el Fundación Euskadi con un equipazo como el que habéis hecho contigo, Cyril, Barceló, Gil, Mikel, Elosegui… Os va a tocar ir de favoritos a todos lados, ¿eso es una presión añadida?:

GM: Es el año de ganar muchas carreras. Tenemos un equipo muy bueno y el año ha empezado muy bien. Solo toca seguir en la misma línea y las cosas saldrán solas.

EP: ¿Por qué la afición vasca es especial? ¿Y qué hace falta para que volvamos a tener un equipo de la tierra en lo más alto?:

GM: La afición vasca en el ciclismo tiene mucho peso. Las carreras de Euskadi están llenas de público, y eso es importantísimo. Euskadi necesita otro equipo como el Euskaltel, porque tenemos la afición y los ciclistas, pero nos falta el dinero para crear ese equipo.

EP: ¿Alguna manía cuando montas en bici? ¿Y fuera?:

GM: No soy nada maniático.

EP: ¿Hobbies fuera de la bicicleta?:

GM: Me gusta salir con los amigos al cine, a cenar… Es verdad que el ciclismo te quita mucho tiempo, pero el tiempo libre que tengo lo aprovecho bien.

EP: Objetivos generales del 2017 y un lugar donde te gustaría sí o sí inscribir tu nombre este año:

GM: El objetivo es ganar carreras. Está claro que me gustaría inscribir mi nombre en carreras como el Valenciaga, Bidasoa o Gorla. Estamos trabajando para ello.

EP: Nos ponemos a soñar. Dentro de 15 años, cuando cuelgues la bicicleta tras una carrera plagada de éxitos, ¿de dónde te gustaría poder tener una foto levantado los brazos?:

GM: En alguna etapa de la Euskal Herriko Itzulia (Vuelta al País Vasco) sería bonito, pero primero hay que llegar a la categoría.

EP: Si mañana me acerco a tu tierra y quedamos para dar una vuelta en bici sin machacarme, ¿a qué zona me llevarías sí o sí porque todo buen cicloturista debe conocer?:

GM: Te llevaría a Orduña para subir La Barrerilla y el Puerto de Orduña.

EP: ¿De fondo o series?:

GM: Me gustan los días de fondo con series.

EP: ¿Frenos de disco sí o no?: 

GM: Pienso que no son necesarios. Los frenos actuales frenan muy bien y con los de disco tienes el riesgo ese de tener un corte en alguna caída.

EP: ¿cambio electrónico o del de toda la vida?:

GM: Electrónico.

EP: ¿Crees positivo o negativo la inclusión de los equipos continental con el pelotón amateur?:

GM: Positivo. Al final el correr con nivel es lo que te hace progresar y mejorar.

Este año Gotzon ya se dejó ver en el Lehendakari en la prueba de Laukiz donde se metió en la fuga del día (Foto: Rafa Etxebarria)
Este año Gotzon ya se dejó ver en el Lehendakari en la prueba de Laukiz donde se metió en la fuga del día (Foto: Rafa Etxebarria)

EP: ¿Azafatas sí o azafatas no en los podium?:

GM: No tengo opinión sobre el tema.

EP: ¿Qué siente un ciclista cuando ve que la gente a tu deporte lo sigue relacionando con «droga»? ¿y de quién es la culpa?:

GM: Es lo normal. El ciclismo ha dado muy mala imagen con el dopaje y es normal que la gente dude. La culpa la tienen los ciclistas que no han sido legales.

EP: Si no llegas a ser ciclista profesionales, ¿qué te gustaría ser?:

GM: Esquiador de montaña. Es otro deporte igual o más exigente que el ciclismo. He competido tres años pero llegó el momento en el que me tuve que decantar por las dos ruedas.

EP: ¿Qué es lo más bonito para ti de ser ciclista? ¿Y lo peor?:

GM: El entrenar duro y ver que ese trabajo da sus frutos. Lo peor, es llegar a final de temporada que estás ya muy cansado, y lo que realmente más te apetece es salir de fiesta, pero te tienes que resistir. La temporada es muy larga.

EP: ¿Tienes novia?:

GM: Soltero

EP: Explícale a la gente qué es para ti un coche o un camión cuando estas encima de la bici. y, ¿qué harías para concienciar de una vez por todas a todo el mundo que la carretera es de todos y que ese metro y medio para nosotros es todo un abismo de seguridad?:

GM: Es una vida que hay en juego y que depende del conductor.

EP: ¿Alguna vez te dormiste la siesta viendo ciclismo?

GM: ¡Sí! muchas veces.

EP: ¿Montaña, sprint o muros?:

GM: Soy completo y me defiendo bien en las tres, pero la bajada es mi punto fuerte.

Gotzon este año está luchando por todo y ya vistió el maillot de líder sub23 de la Copa de España (Foto: Facebook "Gotzon Martín Sanz")
Gotzon este año está luchando por todo y ya vistió el maillot de líder sub23 de la Copa de España (Foto: Facebook «Gotzon Martín Sanz»)

EP: Por consiguiente, ¿eres más de clásicas o de grandes vueltas?:

GM: Me gustan mucho las vueltas.

EP: Si solo pudieras ver este año una etapa por la tele con cuál te quedarías: etapa reina del Tour, del Giro, Vuelta a España, Flandes, Roubaix, Lieja o Mundial:

GM: París-Roubaix.

EP: ¿Tras acabar una etapa que es lo primera que haces?:

GM: Comer, jeje.

EP: ¿Un ídolo dentro de la bici? ¿y fuera de ella?:

GM: Tengo como referente a Mikel Landa.

EP: ¿Serie a la que estés enganchado o ina película, libro o canción que no te cansarías de ver, leer y escuchar?:

GM: No me suelo enganchar mucho a las series pero con la que más me he reído, sin duda, es con «La que se avecina».

EP: ¿Algo que realmente «te duela» no poder comer habitualmente por esto de ser ciclista?:

GM: Me cuido, pero tengo la suerte que comiendo de todo no engordo y cuando me apetece comerme una palmera entrenando me la como.

EP: Y para acabar algo que quieras decirnos a esta humilde página de ciclismo, y sobre todo, algo que eches de menos dentro de nuestra labro y que no hacemos y te gustaría que tuviésemos más presente?

GM: Me parece que lo hacéis todo muy bien y no se me ocurre nada que añadir.

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23
    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA
    Ciclismo Profesional En Fuga
    Usoa Ostolaza Laboral Kutxa La Vuelta
    Una caída lastra a Usoa Ostolaza (LABORAL Kutxa-Euskadi) en la etapa final de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Demi Vollering (FDJ Surez) se corona por segunda vez consecutiva en La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún

    10/05/2025
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Eulen Nuuk) repite victoria en Irún y Marc Torres (Cortizo) se lleva la general de Bidasoa Itzulia

    10/05/2025
    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera

    09/05/2025
    DL Chemicals Nijs Milan Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

    10/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?