El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoSiete ideal

Siete Ideal de El Pelotón Sub23: Gonzalo Serrano (EC Cartucho.es-Magro)

Fabio
Fabio 05/11/2016
Share
13 Min Read
El Pelotón Siete Ideal de El Pelotón Sub23: Gonzalo Serrano (EC Cartucho.es-Magro)
SHARE

Continuamos con nuestra selección de ciclistas sub23, y lo hacemos con uno de los ciclistas que ha roto todos los pronósticos en este 2016. Siendo sinceros, si alguien hubiera apostado por él a comienzo de año, ahora mismo estaría riéndose de aquel que apostó por el Leicester como ganador de la Premier League, y es que para muchos Gonzalo Serrano era un ciclista más del pelotón amateur, y ha acabado siendo el número uno de la categoría según el ranking nacional de la Real Federación Española de Ciclismo, con triunfos de campanillas, y habiendo estado a un gran nivel competitivo de principio a final de año, lo que ha hecho que su equipo el EC Cartucho.es-Magro haya tenido presencia en muchísimas más carreras de lo que seguramente se hubieran podido imaginar.

Pero entre todos esos que nos hemos podido sorprender con su rendimiento, había alguien que confiaba y mucho en sus posibilidades, y era él mismo, y es que allá por le mes de abril ya charlábamos con él como flamante líder de la Copa de España tras la mítica prueba del Memorial Valenciaga, y nos dejaba claro que había trabajado hasta la extenuación para poder estar donde estaba. Ese liderato lo acabó perdiendo, aunque lo disfrutó al máximo durante las dos pruebas que lo mantuvo, y ese hecho pudo hacer pensar a muchos que igual lo de Gonzalo había sido una casualidad, flor de un día, y que se disiparía con el paso de las semanas y las carreras, pero ni mucho menos. Y es que la llegada del verano y las grandes vueltas no hicieron sino reafirmar el gran ciclista que es, con triunfos en vueltas de la importancia de Segovia, Sevilla o Toledo, o haciéndose con una victoria de la historia y relevancia de la Loinaz Proba, además de ser uno de los puntales en la selección española de Pascual Momparler, estando presenta y rayando a gran nivel en el Tour del Avenir, los Europeos de Plumelec y el Mundial de Doha.

Gonzalo Serrano fue líder de la Copa de España durante 2 pruebas (Fuente: Facebook "Gonzalo Serrano Rodríguez")
Gonzalo Serrano fue líder de la Copa de España durante 2 pruebas (Fuente: Facebook «Gonzalo Serrano Rodríguez»)

Como decíamos la temporada empezó muy bien para Gonzalo Serrano, y es que logró portar el maillot de líder de la Copa de España en las pruebas del Memorial Xavier Tondo y la Clasica de Torrendojimeno, donde la entre otras cosas la mala suerte, las enfermedades y las averías mecánicas no estuvieron del lado del madrileño, acabando por dejarle fuera de la pelea por la general final, en la que acabó en una más que meritoria octava posición, aunque separado por tan solo 23 puntos del quinto, a pesar de ese parte final de la Copa tam complicada para él, que como nos cuenta él mismo fue seguramente su peor momento de la temporada, «El peor momento del año sin duda fue ponerme enfermo en el momento clave de la Copa de España, que me hizo no levantar cabeza tanto física como mentalmente. La verdad que tuve un mes muy complicado». Pero no solo vivió de la Copa de España durante la primavera el bueno de Gonzalo, y es que además logró estar en la pomada en otras muchas carreras como la mítica carrera zamorana del Trofeo Iberdrola, donde logró finalizar en una gran quinta posición, o la cuarta que cosechó en otra histórica prueba como la Clásica de Primavera de Ontur.

Pero si buena fue la primavera de Gonzalo, qué decir de su verano, comenzando con la prueba contra el crono de los campeonatos nacionales de Concentaina donde un suspiro le separó de hacerse con el oro, bueno, un suspiro y un pinchazo en el peor momento, que acabó haciendo que Martín Bouzas y él quedaran separados por un puñado de centésimas de segundos, haciéndose Serrano con una amarga plata, que le deja una de esas espinas clavadas que difícilmente se olvidan «siempre hay cosas que se podrían haber hecho mejor, pero muchas no dependen de nosotros, y ese es el caso del pinchazo en el último km de la crono del campeonato de España. Fue un momento triste que nos eliminó del oro», aunque en estos campeonatos dejaba claro que también sobre la cabra es uno de nuestros mayores talentos, como además posteriormente reafirmó en las citas con la selección española donde hizo cosas muy buenas tanto en la crono individual del Tour de l’Avenir celebrada en Lugny, siendo 17º a tan solo 28″ del vencedor del norteamericano Adrien Costa, además de dejar un muy buen sabor en el Europeo, superando ampliamente al otro español en liza, el que le había derrotado en los nacionales, Bouzas, lo que le valió para ser el único representante español en la cita mundialista de Doha.

Volviendo a comienzos del verano, esa plata agridulce pronto quedó atrás, ya que tan solo una semana después Gonzalo por fin subiría a lo más alto del podium al acabar siendo el mejor de la Vuelta a Segovia, lo que le hizo pasar de su peor momento del año al mejor en apenas unos días, las cosas del ciclismo: «Si me tuviera que quedar con uno me quedaría con la victoria de la Vuelta a Segovia. Fue muy especial para mí, y me dio la confianza que necesitaba en ese momento, aunque también ha habido grandes momentos como la noticia de poder correr el Porvenir, Europeo y Mundial con la selección». Gonzalo estuvo los tres días entre los 10 primeros puestos, especialmente en la segunda jornada donde fraguó su victoria final, al llegar a la meta de Torrecaballeros destacado junto con otros dos ciclistas, Julen Irizar (AMPO) y Daniel Sánchez Cidoncha (Bicicletas Rodríguez), cayendo la victoria parcial para el ciclista vasco, pero dejando la general Serrano prácticamente vista para sentencia a falta de la etapa final con meta en la capital segoviana que acabó coronando al de EC Cartuchos.es-Magro.

Entrada triunfal de Serrano en Beasain (Fuente: Facebook Gonzalo Serrano Rodríguez, @Arritxu Iribar)
Entrada triunfal de Serrano en Beasain (Fuente: Facebook Gonzalo Serrano Rodríguez, @Arritxu Iribar)

Y la cosa no quedó ahí, sino que un par de semanas después ratificaría su gran temporada con una victoria de campanillas en una de las más ilustres carreras de un día del calendario nacional, en la Loinaz Proba de Beasain, además el hacerlo de la manera que lo hizo supuso que el valor del triunfo se realzara aún más, ya que Gonzalo Serrano se marchaba de todos atacando en la última ascensión al Alto de Olaberria, pasando por la cima con unos segundos de ventaja sobre el resto de favoritos para posteriormente jugarse el tipo en el descenso y sacar a relucir sus dotes de gran rodador en la parte final para acabar llegando a meta con 43″ de ventaja sobre sus perseguidores. Sin duda alguna, uno de los momentos del año.

Después sumaría otras dos vueltas, la primera en Sevilla, donde se hizo con la general de la ronda sevillana, viviendo la misma situación de los nacionales pero desde el lado agraciado, y es que Gonzalo tras dos etapas se impondría por milímetros, ya que todo se decidiría en el sprint de la segunda etapa donde Gonzalo cruzaba la meta en tercera posición, superando en el último golpe de riñón al líder Jesús Montero (Bicicletas Rodríguez), y arrebatándole por el puestómetro la general final, tras varios minutos de suspense al tener que estudiar en profundidad los jueces la foto-finish.

Serrano entrando triunfador en Toledo (Fuente: Facebook "Gonzalo Serrano Rodríguez")
Serrano entrando triunfador en Toledo (Fuente: Facebook «Gonzalo Serrano Rodríguez»)

Donde no necesitó de la tecnología para hacerse con el triunfo fue en la Vuelta a Toledo, ya que Gonzalo se hizo con la carrera que lleva por nombre a un grandísimo escalador como Federico Martín Bahamontes, de la manera que mejor podría haber hecho para honrar al «Aguila de Toledo» en la que además eran las bodas de oro de la prueba toledana, moviéndose desde lejos para alcanzar a su máximo rival en esta carrera, Óscar González del Campo (Fundación Euskadi-EDP), que marchaba por delante, y dejarle atrás en la ascensión final ya en las calles de Toledo al Zocodover donde llegó en solitario para hacerse con la etapa reina y el liderato final, donde entre otros superó en el podium final a todo un número 1 como Antonio Angulo, vencedor de la Copa de España y miembro por derecho de nuestro Siete Ideal Élite, por la que también estuvo peleando nuestro protagonista de hoy, con el que compartió competencia no solo aquí, sino también en Segovia, y en ambos salió victorioso Serrano, algo realmente extraño cuando te enfrentas al cántabro «El pelotón español tiene un gran nivel y hay mucha gente que no te lo pone nada fácil, por ejemplo Antonio Angulo,  o también Jon Irisarri o Marcos Jurado. Son corredores de un gran nivel que siempre están en la pelea».

La temporada la finalizaría el madrileño vestido más con los colores de la selección española que con los propios del EC Cartuchos.es, ya que prácticamente ya solo se dejaría ver en el GP Vila-real, en cuya general finalizaría tercero. Con la selección también fue protagonista, no solo en las citadas cronos (25º en el Europeo y 31º en el Mundial), sino que también estuvo entre los mejores en las pruebas en ruta, entrando en ambas carreras en el grupo de cabeza, siendo 19º en la Côte de Cadoudal de Plumelec y 44º en el Mundial de Doha acompañando hasta el final a la punta de lanza en la cita mundialista, Iván Gacía Cortina, que consiguió finalizar en séptima posición, y ayudar en el Tour de l’Avenir a que el almeriense Cristian Rodríguez acabara dentro del top10.

Serrano en plena acción en Doha con la selección Española (Foto: Facebook "Gonzalo Serrano Rodríguez")
Serrano en plena acción en Doha con la selección Española (Foto: Facebook «Gonzalo Serrano Rodríguez»)

Sin duda el futuro de Gonzalo, a pesar de que esté complicado como para todos, es mucho más esperanzador de lo que era hace poco más de medio año y ve el profesionalismo mucho más de cerca que nunca, y de ello es consciente él mismo «Todavía no sabemos qué va a ser de nosotros el año que viene , este mes es un mes difícil ya que el trabajo del año está hecho y solo queda tener esperanza y esperar si alguien nos da una oportunidad en el campo profesional».

ETIQUETAS: Siete Ideal
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
2 Comentarios 2 Comentarios
  • Pingback: Siete Ideal Élite de El Pelotón: José Manuel Gutiérrez "El Gallu" (Rías Baixas) - El Pelotón
  • Pingback: Siete Ideal Sub23 de El Pelotón: José Manuel Díaz Gallego (Extremadura-Bicicletas Rodríguez) - El Pelotón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón El Tenerife - Bike Point - La Sede concluye la Copa de España élite y sub-23 2025 centrándose en las notas positivas
El Tenerife – Bike Point – La Sede concluye la Copa de España élite y sub-23 2025 centrándose en las notas positivas
Élite y Sub-23 Copa de España En Fuga
El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum completa un gran papel en la Copa de España élite y sub-23 2025
El Bicho – Plataforma Central Iberum completa un gran papel en la Copa de España élite y sub-23 2025
Élite y Sub-23 Copa de España En Fuga
Burgos Burpellet BH
El Burgos Burpellet BH regresa al Gran Premio Beiras e Serra da Estrela
Ciclismo Profesional En Fuga
El Pelotón Peñafiel acogerá la llegada de la Clásica Castilla y León 2025
Peñafiel acogerá la llegada de la Clásica Castilla y León 2025
Ciclismo Profesional En Fuga

Artículos relacionados

Cartel Trofeo Santa Quiteria Higueruela
DestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA | Un Trofeo Santa Quiteria para ciclistas potentes y velocistas cita al pelotón amateur en Albacete

21/05/2025
El Pelotón Ilia Savekin da un merecido triunfo al Technosylva-Maglia-Rower-Bembibre en el cierre de la Copa de España de César Pérez (Finisher)
Copa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

Ilia Savekin da un merecido triunfo al Technosylva-Maglia-Rower-Bembibre en el cierre de la Copa de España de César Pérez (Finisher)

19/05/2025
Ellande Larronde (Caja Rural - ALEA) en la meta de El Campello.
DestacadoÉlite y Sub-23

Larronde vence en El Campello y Rubirola se lleva la Challenge Alicante Interior en el día perfecto de Caja Rural – ALEA

20/05/2025
El Pelotón DIRECTO TV | V Vigo - Copa de España 2025; Vigo - Vigo (Copa de España élite y sub-23 2025)
Copa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

DIRECTO TV | V Vigo – Copa de España 2025; Vigo – Vigo (Copa de España élite y sub-23 2025)

18/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?