Galicia calidade. Esa podría ser la conclusión de esta Volta a Galicia, ya que los ciclistas y equipos gallegos han brillado con luz propia en esta edición, y es que por ejemplo el podio ha sido copado por equipos de la casa con el Rías Baixas, Supermercados Froiz y CC Padronés-Aluminios Cortizo, además de que el premio gordo ha caído en manos de Samuel Blanco, ciclista de Chapela, muy cerquita de donde hoy ha concluido la carrera en O Porriño, en donde se ha decidido la etapa al sprint en un grupo numeroso donde estaban todos los hombres importantes de la general siendo el más rápido el ciclista portugués Francisco Campos (Moreira Congelados-Feira-Bicicleta Andrade).
La carrera estuvo marcada por el control férreo llevado a cabo por los hombres del Rías Baixas en busca de evitar que hubiera movimientos de hombres importantes que pudieran poner en jaque el amarillo de Samu, aunque aún así se conformó una fuga de diez hombres que lograban abrir un hueco muy interesante con dos de los ciclistas que estaban bastante bien colocados en la general como el David González (Supermercados Froiz) y Óscar Linares (Gomur-Liébana2017), al que acompañaron en el intento Josu Urrestarazu (AMPO), Jesús Nanclares (Rías Baixas), Sergio Míguez y Joao Matías (Supermercados Froiz), David Francisco y Sergio Pérez (Kuota-Construcciones Paulino), Ignacio Piquero (Bicicletas Rodríguez) y Daniele Canioni (Polartec-Fundación Contador), llegando a contar con más de dos minutos de ventaja sobre el pelotón, lo que hacía a González líder virtual de la carrera.
Aunque por detrás tanto Rías Baixas como Kuota a mitad de la prueba se ponían serios y comenzaban a tirar fuerte del pelotón, los primeros en busca de reducir tiempo con la escapada en favor de su líder, Samuel Blanco, y los segundos buscando endurecer la carrera para la posterior arrancada de sus dos combativos y grandísimos escaladores chileno, Miguel «Lobito» Burmann y Elías Tello, como así hicieron en el Alto de Estacas, de segunda categoría, cuando aún restaban 60 kilómetros para la meta.
La carrera seguía por esos derroteros hasta la última subida, al Alto de Abelenda, con la cima a 10 kilómetros de la meta de O Porriño, aunque con la escapada llegando a pie de puerto con medio minuto de ventaja, lo que hacía que Óscar Linares arrancara en solitario de la fuga buscando la machada, aunque finalmente era neutralizado por el pelotón, que se preparaba para dirimir el vencedor de la última jornada al sprint.
Y ahí, los portugueses se llevaban el premio, no sin dudas, ya que Campos superaba por milímetros al vencedor del tercer día en Sarria, Diego Pablo Sevilla (Polartec-Fundación Contador), siendo tercero Daniel Sánchez (Bicicletas Rodríguez). En ese pelotón estaban todos los de la general por lo que no se vivía ningún cambio con Samuel Blanco festejando con sus familiares y paisanos la victoria en la ronda de casa, cosa que no sucedía desde el 2009 en donde Enrique Salgueiro se hacía con la victoria. En el podium le acompañaban Marcos Jurado (Supermercados Froiz), que también se lleva el premio de haber sido líder un día y la victoria de ayer en Verín, y el vencedor de hace tres años, Pedro Gregori (Aluminios Cortizo).
Con esta prueba gallega despedimos prácticamente la temporada amateur, ya que la de hoy era la última cita claves de la temporada, aunque aún queda una «feria» importante por delante como es la Vuelta a Lerida, donde ya sí despediremos el ciclismo amateur.
