El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Categorías InferioresCiclismoFem

Previa Campeonatos de España júnior contrarreloj: Abiertos a sorpresas

El Pelotón
El Pelotón 01/09/2016
Share
5 Min Read
El Pelotón Previa Campeonatos de España júnior contrarreloj: Abiertos a sorpresas
SHARE

Reinosa (Cantabria) será sede mañana viernes 2 de septiembre y el domingo 4 de los Campeonatos de España de ciclismo en ruta reservados para las categorías juveniles, tanto en hombres como en mujeres. Como es habitual en los Nacionales, serán las contrarrelojes las primeras carreras del fin de semana, unas competiciones que tendrán indudablemente un ganador y una ganadora distintos a los de hace un año, cuando triunfaron dos ciclistas que ya han dado el salto a sub-23: María Calderón y Martín Bouzas.

Edición 2015: Bouzas y Calderón, rojigualdas

Martín Bouzas (Galiza) fue el vencedor de la contrarreloj masculina que tuvo lugar en la localidad oscense de Sabiñánigo. Pese a no ser algo que llamase en exceso la atención al haber dejado patente su talla rodadora en el Campionato Galego ese mismo año, el triunfo de Bouzas sí pudo considerarse una cierta «sorpresa», al batir a Tomeu Gelabert (Illes Balears) y a Diego López (Navarra), plata y bronce, respectivamente.

En féminas, el triunfo de la zamorana María Calderón sí fue completamente esperado, y es que llegaba a Sabiñánigo con el cartel de favorita por haberse colgado el oro también en 2015. En esta ocasión, la por entonces corredora del Multiservicios Río Miera-Meruelo batió a Teresa Ripoll (País Valencià) y Naia Leonet (Euskadi), quienes completaron el podio.

Recorrido

Muy diferentes serán las carreras masculina y femenina en Reinosa. Empezamos por orden cronológico, es decir, con la masculina. Ellos abrirán la competición a partir de las 17.00 h con un recorrido de 19,9 kilómetros que cuenta con dos repechos principales: el primero, muy constante, casi desde la salida y hasta el kilómetro, aproximadamente, 8. El segundo, más explosivo, está cerca de meta y se coronará a unos 2 kilómetros de la llegada, convirtiendo esta contrarreloj en una carrera muy abierta a sorpresas, porque no solo la talla rodadora será la que otorgue las medallas.
CRI mEn la prueba femenina, que arrancará a las 19.30 h, el trazado será de únicamente 12,2 kilómetros. Alrededor del kilómetro 5 se superará la principal dificultad orográfica de la prueba, una subida no excesivamente exigente pero que podrá apretar las tuercas a quienes vayan algo faltas de fuerza. Prácticamente llano —y en descenso— será desde que se corone hasta la meta, aunque quedarán todavía un par de toboganes muy cerca de meta, frente al Ayuntamiento de Reinosa.CRI f

Favoritos y favoritas

Sobre todo en categoría masculina, esta contrarrelon está muy abierta a sorpresas. El mejor situado para hacerse con el oro, al menos a priori, es el balear Tomeu Gelabert, merced a los resultados cosechados a lo largo de lo que llevamos de temporada. El asturiano Eduardo Pérez-Landaluze, el andaluz Alejandro Ropero, los vascos Luis Mari Garikano e Iñigo Elosegui y el también balear Vicent Roig, que fue top-10 hace un año, también tendrán mucho que decir.

En féminas no suele saltar la sorpresa en esta carrera, y si se siguiese esa tónica también en esta ocasión, la navarra Míriam Gardachal debería poder hacerse con el rojigualda. Rojigualda que, por cierto, rozó hace tres años siendo cadete en León. La balear Yurani Blanco no está pudiendo rematar esta temporada, por lo que buscará aquí su oportunidad. También vemos con opciones de pelear el oro a las castellanoleonesas Sara Martín e Isabel Martín, a las valencianas Sandra Alonso (pese a no ser especialista contra el crono) y Cristina Soler, a la navarra Maialen Aramendia (ojo no haya doblete navarro…), a la madrileña Nekane Gómez (que cumplirá años sobre la bici) y a la vasca Eukene Larrarte.

Para seguir la carrera…

  • En Twitter, con la etiqueta #Reinosa2016
  • Libro de ruta
  • Horarios de salida: Masculino / Femenino
ETIQUETAS: categorías inferiores, ciclismo base, junior, juniors, juveniles
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Últimas Noticias

El Pelotón Unax Lombraña despega en Colindres; Andrea Velasco no concede resquicios
Unax Lombraña despega en Colindres; Andrea Velasco no concede resquicios
Ciclocross
El Pelotón Exhibición de Nys en Tábor con el ciclocrós español sumando oficio
Exhibición de Nys en Tábor con el ciclocrós español sumando oficio
Ciclocross Copa del Mundo Destacado
Copa del Mundo CX TVE RTVE TDP
DIRECTO TV | Copa del Mundo de ciclocrós Tábor
Ciclocross Copa del Mundo Destacado
El Pelotón Resumen TV del XXXIX Trofeo San Andrés
Resumen TV del XXXIX Trofeo San Andrés
Ciclocross Ziklokross Txapelketa

Artículos relacionados

Copa de España Féminas 2026
CiclismoFemCopa de EspañaEn Fuga

Calendario de la Copa de España Féminas 2026

14/11/2025
Llucmajor Challenge Mallorca 2026
CiclismoFemEn Fuga

Llucmajor acogerá la salida de la tercera etapa de la Challenge Mallorca Femenina 2026

07/11/2025
Jaén Paraíso Interior 2023 Tadej Pogacar
En FugaCiclismo ProfesionalCiclismoFem

Úbeda acogerá el 15 y 16 de febrero la Copa de Naciones femenina y la Clásica Jaén

20/11/2025
Itzulia Klasikoa 2026
Ciclismo ProfesionalCiclismoFemEn Fuga

La Itzulia Basque Country, la Itzulia Women y la Clásica San Sebastián ya tienen fechas confirmadas para 2026

20/11/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?