Jonathan Castroviejo (Movistar Team) se ha alzado con la victoria en la prueba contrarreloj de los Campeonatos de Europa de Ciclismo que durante esta semana se están disputando en la ciudad francesa de Plumelec. El corredor español, cerca del triunfo en la contrarreloj de Calpe de la pasada Vuelta Ciclista a España, logró el oro por delante de Victor Campanaerts y Moreno Moser.
Durante casi toda la jornada, Anthony Roux (FDJ) comandó la clasificación provisional. El francés, que marcó en meta un tiempo de 59 minutos y 12 segundos, fue superado en los últimos instantes por el primero de los grandes favoritos en finalizar: Nelson Oliveira (Movistar Team).
El portugués mejoró en tres segundos el tiempo de Roux pero pronto sería desbancado de esa primera posición. Moser (Cannondale-Garmin) y después Campanaerts (LottoNL-Jumbo) mejorarían el tiempo del luso de Movistar, siempre a la espera de que, el gran favorito, Jonathan Castroviejo, cruzara la línea de meta.
Hubo que esperar para celebrar un triunfo casi anunciado. Castroviejo mejoraba los tiempos en todos los puntos intermedios y, tras casi 59 minutos de agonía, fueron 30 segundos los que encumbraron al contrarrelojista vasco. Victoria más que merecida para el mejor contrarrelojista español de los últimos años.
DECLARACIONES
Castroviejo: «Disputar una crono así cuatro días después de una Vuelta a España es muy complicado. Todo depende de cómo hayas acabado, si lo has hecho bien o no. He intentado recuperar lo máximo posible, comer mucho y bien, descansar y mentalizarme para este recorrido durísimo, de prácticamente una hora, con carreteras que se agarraban muchísimo, repechos, bastante desnivel acumulado. Por fortuna ha salido todo bien. La experiencia de ‘tantos palos’ me ha ayudado hoy. Sabes que una crono de estas características, con una hora de esfuerzo, puede deparar de todo, y como la salida también incitaba a mover mucha potencia, lo que tenía que hacer era guardar un poco la calma. Conociendo la subida de Cadoudal aquí en Plumelec, sabiendo que era dura, lo importante era acabar con piernas. Y así hemos corrido hasta aquí»