Como decíamos en «El siete ideal de la Vuelta a León» Con siete ciclistas creemos que nos quedaríamos cortos, y dejaríamos fuera a varios ciclistas merecedores de estar nombrados. Por eso aquí dejamos nuestro Siete ideal de la Vuelta a León, Cara B:
Noel Gil
En una semana tan convulsa como esta última para los hombres del Seguros Bilbao, tras conocer la noticia de la desaparición del patrocinio vasco de cara al año próximo, sus ciclistas demostraron un gran pundonor en las carreteras leonesas, con los Óscar Pelegrí, Jokin Etxabe o en este caso Noel Gil, este último se pasó la gran mayoría de los 500 kilómetros de esta Vuelta a León en fuga, lo que le permitió liderar de principio a fin las Metas Volantes y llevar así a su equipo a lo más alto del podium en la última jornada de la ronda leonesa. También estuvo cerca de hacerse con la montaña y de meterse dentro del top15 en la general. Muy buenos números.
Óscar Linares
Otro de los grandes escaladores de esta Vuelta a León como demostró en la dura ascensión a La Mina, único puerto de primera categoría de la ronda, por donde pasó junto con el líder Burmann y su máximo rival Soto. El de Gomur-Liébana2017 finalizó décimo en la general, y si bueno fue subiendo, qué decir bajando, y es que en el descenso de La Mina, una bajada realmente complicada y peligrosa fue capaz de enlazar con la escapada que había por delante, y eso que habían pasado con casi un minuto de ventaja por la cima. ¡Locura y valentía a raudales!
Óscar Pelegrí
Poco podemos decir de Óscar, y es que al igual que su compañero Noel Gil, logró que Seguros Bilbao se fuera de León con un gran botín, y por tanto sus ciclistas y staff encabezados por Pablo Mas, con la cabeza bien alta. Pelegrí partía como uno de los grandes favoritos para hacerse con la victoria de la primera etapa, y no decepcionó. El valenciano se impuso en la llegada final para colocarse como primer líder, haciéndose además con una foto preciosa como lograr levantar los brazos vestido de Campeón de España.

Jesús Nanclares
Pocos leoneses hubo en esta ronda, pero muy protagonistas. Destacar el papel de Jesús Nanclares que rozó el triunfo en esa primera etapa con final en Quintana de Rueda, donde llegó un grupo de 22 ciclistas y al que le faltó unos metros para poder superar a Pelegrí, quedando finalmente tercero. Después en Rosales fue de los mejores, aún estando lejos del vencedor Burmann, para luego resarcirse con un movimiento enorme en la tercera jornada, que partía desde su casa de Bembibre discurriendo la carrera en buena parte por las carreteras por las que generalmente entrena. Nanclares se iba con otros tres compañeros suyos del Rías Baixas en la escapada para lograr tres minutos de ventaja sobre el pelotón en la zona más dura del día donde se encadenaban las subidas a Igüeña, Espina de Tremor y Garandilla, y a los que el llano existente entre Benavides de Órbigo y Astorga privó de realizar una auténtica gesta.
Sergio Prado
El otro gran leonés de esta Vuelta a León, de hecho el mejor de esta edición como distinguía el maillot del último día en Valporquero. Y eso que el del CC Vigués-Autronic tres semanas antes estaba celebrando el haberse licenciado en Derecho. Pues aún así demostró llegar con grandísimas piernas la vuelta de casa, donde acabó en una más que meritoria undécima posición en la general, a menos de minuto y medio del podium. Además agradecer sus buenas palabras y cortesía con esta casa durante la previa y toda la ronda leonesa. Ciclista a tener en cuenta en lo que queda de temporada, porque la moral la lleva por las nubes y las piernas no van a hacer otra cosa que mejorarle de ahora en adelante.
Joan Ruiz
Una de las sensaciones de esta Vuelta a León, y es que Joan nos dejó boquiabiertos en la ascensión a Rosales, logrando entrar en segunda posición, tras el vencedor Burmann, a pesar de que hace un año estaba en el pelotón júnior. Los entendidos apuntan de él que es el escalador del futuro de nuestro ciclismo, y buenas señas dejó de ello en estos días días por León. Finalmente fue sexto en la general, participando de manera notable a que, junto con sus compañeros David Civera y Antonio Soto, el Aldro Team fuera el mejor equipo de esta Vuelta a León.

Jordan Cárdenas
No podíamos olvidarnos del que finalmente fue el mejor escalador de esta Vuelta a León, y es que en Valporquero el que lograba ese maillot, era el jovencísimo ecuatoriano Cárdenas. El menudo ciclista de ControlPack apenas hace un año entraba perdido en la meta de La Baña, necesitando de las asistencias médicas, aunque mostrando el pundonor no dejándose empujar por nadie en las duras rampas de Gobernadas. Un año después Cárdenas conseguía en un escenario similar borrar de la mente de todos esa imagen, ya que en la subida a La Mina, era el más fuerte durante la ascensión para acabar coronando en cabeza y lograr así los puntos necesarios que le llevaron a ser el rey de la montaña leonesa.