El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacadoÉlite y Sub-23

¡BASTA YA! Hoy soy Rosario Costa

Fabio
Fabio 16/05/2016
Share
13 Min Read
El Pelotón ¡BASTA YA! Hoy soy Rosario Costa
Rosario Costa y Vincenzo NIbali (Fuente: messinasportiva.it)
SHARE

Ayer vivimos una jornada decisiva en el Giro de Italia con la crono individual camino de Greve in Chianti. Una jornada en la que el agua fue la principal protagonista, como si el clima italiano estuviera triste por alguna razón, marcando el devenir de los tiempos de cada uno de los protagonistas, y en el que un «Tiburón», a pesar de que pudiéramos pensar que estaría dentro de su medio, no sacó todo el partido que él hubiera deseado. Quizás porque su mente no estaba puesta en esa carretera, si no en las de Messina. Esas que tantas y tantas veces había recorrido de chaval junto con su padre camino de un sueño, y en las que ayer uno de sus chicos, Rosario Costa, se dejaba el suyo en el asfalto, arrollado por un camión de la basura.

Es difícil afrontar un día como el de ayer en una carrera tan importante como el Giro, cuando horas antes has sido incapaz de ocultar tus lágrimas al conocer tan trágico suceso, pero la entereza de Vincenzo Nibali es soberbia, y seguro que ahora tiene un motivo más que sobrado para hacerse sí o sí con el triunfo final de esta «Corsa Rosa». Rosario Costa estaba viviendo su particular sueño al entrar en el equipo que su ídolo y paisano había montado, imaginándose ser él dentro de unos años el que llevara la bandera de Sicilia y Messina por el mundo, como su gran «capo» Nibali. Pero un camión le despertó de ese sueño. De ese y de todos. 14 años que se apagaron cuando Costa a buen seguro estaba viajando con su mente a las carreteras de Chianti, protagonizando su propia contrarreloj en busca de su particular maglia rosa. Jamás podrá volver a soñar con ello, aunque seguro que acompañará a Nibali en su viaje.

Rosario Costa D.E.P. (Fuente: blognotizie.info)
Rosario Costa D.E.P. (Fuente: blognotizie.info)

TRISTE. DURO. Y lo peor de todo, NORMAL Y HABITUAL. Esta vez nos hemos hecho eco de la tragedia que ha sumido a una familia siciliana por las consignas que lleva en el propio suceso en si, pero esta es la tónica habitual cada semana en hogares mucho más cercanos de lo que nos imaginamos, ya que fin de semana tras fin de semana algún compañero y hermano ciclista cae en nuestras carreteras haciendo simplemente uso de lo que, por derecho, nos pertenece a todos: las carreteras.

No es de recibo que durante los últimos años se hayan logrado ir reduciendo las tasas de mortalidad relacionadas con los accidentes de tráfico, y que en cambio nuestro colectivo, el de los ciclistas aficionados, nos hayamos visto inmersos en una cadena de muertes que parece no tener fin, y que año tras años se ve incrementado exponencialmente. Y no vale eso de que cada día somos más y por lo tanto las probabilidades son mayores. ¡No, señores! Ese dato solo sirve para que podamos congratularnos de que nuestra sociedad cada vez sea más activa, de que la bicicleta cada día este más adentrada en nuestros hogares, y que su cultura y los valores que lleva impregnada en ella se vuelquen en cada una de esas familias. Familias que jamás deberían verse privados de la compañía de un padre, una madre, un hermano o una prima, por el hecho de que el domingo salieran a hacer un poco de deporte, y que un desalmado, por hacer justamente todo lo contrario, en su decadente y estrepitoso regreso a casa tras una noche pasado de vueltas, decidiera borrarle del mapa a manos de un volante que nunca debería haber agarrado.

Claro ejemplo de que todos, vehículos a motor y ciclistas, podemos convivir juntos (Fuente: emol.com)
Claro ejemplo de que todos, vehículos a motor y ciclistas, podemos convivir juntos (Fuente: emol.com)

¡Claro que debemos tener más cuidado!. Todos. Nosotros, los CICLISTAS, porque sin duda somos los que siempre nos vamos a llevar la peor parte. Y es que muchas veces nos «pasamos de listos», siendo culpables de nuestro propio destino. Para muestra un botón: Este mismo fin de semana, en tierras leonesas aconteció la desgracia a dos hombres que decidieron salir con sus btt por la preciosa montaña leonesa, pero decidieron hacerlo sin poner el cuidado que deberían y respetar aquello que le brinda su propia seguridad. Desgraciadamente ese descuido fue fatal y dos hombres de 32 y 64 años fallecieron. Respetemos también las señales de circulación. No pasa nada por tener que hacer un stop o esperar a que un semáforo se ponga en verde cuando vayamos por ciudad, aunque en otros países con una mayor cultura «ciclística» que la nuestra, permitan en esos semáforos en rojo a los que van en bici simular que sean para ellos simples «ceda el paso». Pero la ley que tenemos es la que es, y el que pensemos y estemos totalmente convencidos de que sea estúpida y anticuada, no nos da ningún derecho a «pasárnosla por el forro». Y en la carretera, ahí sí, siempre priorizar la seguridad ante todo. No somos Samuel Sánchez o el propio Nibali cuando descendemos un puerto, ya que detrás de cada curva puede haber un coche esperando. No vamos a ganar ningún premio económico por llegar 5″ segundos antes a la rotonda de entrada a nuestra ciudad o pueblo que nuestro «rival-compañero de fatigas» de la salida, porque detrás nuestro igual viene un conductor el cual piensa que «metro y medio» es lo que le mide su ridícula entrepierna. Por esos y esas que nos esperan en casa, no dudéis que lo más importante y más bonito de ese recorrido en bicicleta es la cerveza de después contando, como si de cazadores entrados en canas se tratara, las gestas y hazañas hechas durante las ascensiones a los cuatro repechos del día, y las grandes sensaciones tenidas reventando a toda la grupeta.

Y vosotros, CONDUCTORES. Vosotros y nosotros. Porque aunque no lo creáis, cuando llego a casa y me quito el maillot, también tengo un carné de conducir y un coche. Y también conduzco por carretera. Y también adelanto a ciclistas. Y también sé que cuando lo hago llevando mi vehículo por completo al carril contrario por el que ellos van, siempre que no venga nada de frente, en cuyo caso poco me cuesta esperar unos segundos detrás de los ciclistas en cuestión, pues eso, que también sé que cuando los adelanto ellos piensan «ese tío que va en ese coche es ciclista». Porque sí, igual tiene mucho que ver que en esto de la bicicleta NO SE JUEGA, SE ES. Y por ello existe ese respeto, que seguramente quien no monte en bici desconozca. Pero ahí está la concienciación, y el buscar que todos esos conductores, que lo más parecido a un sillín que encuentren en sus vidas sea el retrete de sus casas, paren a pensar solo por un segundo cuando estén llegando a la altura de un mini-pelotón, que los 6 segundos que pueda perder en su trayecto de 45 kilómetros hacia su pueblo, y por tanto 33 minutos, no merecen la pena ganarlos por arruinar la vida de toda una familia.

#Enmetroymediocabeunavida (Fuente: ciclismoafondo.es)
#Enmetroymediocabeunavida (Fuente: ciclismoafondo.es)

No pedimos más que ESE METRO Y MEDIO DE VIDA. Que reduzcas la velocidad, un mínimo, para garantizar que el golpe de aire que provocas al adelantarme me eleve por los aires, y que, sobre todo, prestes atención, y que por estar pensando en la chavala que viste en aquel paso de cebra o en la bronca que te va a echar la parienta o el jefe por llegar tarde a casa o al curro, no te lleves por delante mis sueños junto con mi vida. Y es que no olvides, que mi carrocería es mi propio cuerpo. No sé si no te habías dado cuenta. Creo que lo que tú pierdes no tiene comparación con lo que yo gano. Gracias ya por adelantado, y nunca mejor dicho lo de adelantado, porque no te puedes hacer una idea de lo que ese gesto, el adelantarme en condiciones, puede suponer para mí, y para todos los que son como yo. Un gesto que, sin duda, Rosario Costa hubiera cambiado por todo el oro del mundo y por llegar unas cuantas horas más tarde a su casa, junto con su familia.

Un gesto que el evitarlo no tiene justificación. Y es que no existe justificación para que alguien que sale a disfrutar de una mañana, en compañía o en solitario, de su pasión vea su vida truncada por un energúmeno al volante, que resulta que iba borracho, drogado o, simplemente, que iba a otra cosa, y que las consecuencias para este sean… NINGUNA. Un energúmeno que, tristemente, estamos acostumbrándonos, a que únicamente mire atrás por el retrovisor para ver lo rápido que se aleja de ese ciclista que aún da vueltas junto con su bicicleta en el asfalto, como si de un simple trapo se tratara aquel que pueda estar dejándose la piel y el alma contra el suelo. Porque muy mal está que te lleves a alguien por delante, pero que lo hagas y te des a la fuga, eso ya son palabras mayores, y hay que ser, y siento mucho por dejarlo aquí grabado para los restos, un HIJO DE LA GRAN PUTA. Y lo peor es ver que la ley parece impune ante casos como estos, aunque este ya es otro tema. Eso sí, por favor, tomen medidas ¡YA!.

Hoy simplemente buscamos la meditación y el recuerdo. El recuerdo de todos aquellos que nos han dejado practicando nuestro amado deporte. El recuerdo de Rosario Costa, ese niño que soñaba con ser Vincenzo Nibali, pero que ahora estará pedaleando y disfrutando del Giro con otro grande como Marco Pantani. Y una meditación, sobre la idea, una y otra vez de que tus segundos no merecen nuestras vidas. Todos tenemos nuestro sitio, y nadie es más importante que nadie, con respeto seguro que podremos convivir todos juntos dentro del mismo asfalto, pero mientras sigan cayendo compañeros y hermanos, siento decirte que a ti, conductor, siempre te veré en parte como un «enemigo», mucho más poderoso que yo, al que una y otra vez tendré que repetirle ¡BASTA YA!.

Rosario Costa. Descansa en Paz.

 

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    RFEC Maniago Copa del Mundo Paralímpico
    La Selección Española de Ciclismo Paralímpico disputará en Maniago la 2ª prueba de la Copa del Mundo
    Ciclismo Paralímpico En Fuga
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Facebook y la Inteligencia Artificial: ¿Revolución o Estrategia Desesperada?
    Otros
    Picusa Academy Taça de Portugal
    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos
    En Fuga Junior

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23En Fuga

    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia

    13/05/2025
    Hugo de la Calle Burgos Burpellet BH Tro Bro Leon
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Exhibición de Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) en un Tro-Bro Léon pasado por agua

    12/05/2025
    Dunkerque Team Polti VisitMalta
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Dunkerque y Hungría, objetivos de la semana para Caja Rural-Seguros RGA

    12/05/2025
    Team Polti VisitMalta
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Team Polti VisitMalta disputa el Tour de Hongrie

    12/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?