El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Profesional

Mejores momentos del año (7): Froome revienta el Tour en la Pierre

Jesús Guevara
Jesús Guevara 14/11/2015
Share
5 Min Read
El Pelotón Mejores momentos del año (7): Froome revienta el Tour en la Pierre
SHARE

Hay ataques y ataques. Ataques de peseta, de esos que son más un anuncio publicitario que un acto deportivo. Ataques suicidas, aquellos que tienen lugar a decenas de kilómetros de la meta o en carreteras vertiginosas y a velocidades impensables hasta para vehículos motorizados. Para algunos elegidos, existen los ataques oportunistas, esos que se realizan cuando hay que realizarlos, cuando las piernas del resto no responden y sus mentes divagan. Ataques hay de muchas clases y con distinto fín. Recordados por su valentía, a pesar de su final infortunio, como el de Contador en Galibier de 2011; otros por su incuestionable tesón, como los realizados por Nibali ante Chris Horner en la ascensión final a L´Angliru; muchos por su tardanza o por ser realizados a destiempo (aquí algunos saben mucho); pero pocos, muy pocos, son recordados por ser sencillamente brutales. Quizás alguno de los realizados por Armstrong en sus buenos años, y sobre todo los protagonizados por Fabian Cancellara en Flandes y Roubaix vistiendo el maillot de campeón suizo, podrían alcanzar esta categoría.

Este verano, un 14 de julio, fiesta nacional en Francia, con las empinadas laderas de la Pierre St Martin como escenario y con millares de espectadores como testigos, un británico, alto y espigado, se postulaba con firmeza y voluntad para entrar de lleno en esta categoría. Ataviado ya en aquel momento con el maillot amarillo de líder, Froome fue más líder que nunca. Con la ayuda del equipo más poderoso desde el temido US-Postal, el británico Sky de Dave Brailsford, el nacido en Nairobi, afrontaba la primera jornada de montaña del pasado Tour. Como ya hemos dicho lo hacía de líder, pero con serias dudas de si podría o no doblegar a los muchos rivales que pretendía derrumbarle a él y a su poderosa escuadra. Nibali, Quintana, Contador, Van Garderen, Valverde, Pinot, Bardet, Peraud… La lista era sencillamente inabarcable y las expectativas entre el público, enormes.

Chris Froome

La etapa en sí no contaba con más dificultades que la subida final. Terreno llano y tranquilo antes de la esperada ascensión final. Movistar y Cannondale-Garmin quisieron saltarse el guión y sorprender: demasiado expeditivos quizás. Provocaron el sufrimiento de hombres importantes eso sí: Pinot, Rui Costa, Kwiatkowski e incluso el mismísimo Vincenzo Nibali se vieron cortados. Favoritos caídos y favoritos abandonados: ese fue el panorama que a falta de 12 kilómetros se encontró Chris Froome. Los pocos favoritos que quedaban estaban solos. Contador por falta de compañeros y Quintana con la única ayuda de Valverde ante el desgaste que habían sufrido el resto de gregarios.

Oportunidad inmejorable y evidentemente oportunidad que debía ser aprovechada. A falta de 7 km para el final, el británico se echa mano al transmisor e intercambia brevemente unas palabras con el coche. Las consecuencias de esa conversación no tardan en verse. Richie Porte, el australiano fiel compañero en todos los triunfos de Froome, arrancaba la moto. Ponía un ritmo endiablado y rompía el grupo de favoritos en mil pedazos. Valverde, Contador, Rolland o Purito quedaban derrotados, ya no por el líder, sino por el último gregario de quien vestía aquel día el maillot jaune.

Chris Froome

Solo Quintana marchaba junto a la dupla del Sky y solo él parecía poder aguantar un ataque de Froome. Parecía. ¡Qué bonito es soñar! Con 6 km aún por delante y en las rampas más duras de la ascensión, el líder cambiaba el ritmo. Los allí presenten miraban incrédulos. ¿Cómo se podía subir tan rápido? Froome lo estaba haciendo. La diferencia con el resto era más que evidente. Cada metro más distancia, más lejos. Pedaleaba hacia otra galaxia, hacia una de las mayores exhibiciones de la historia reciente del Tour.

Chris Froome

Las cifras sencillamente hablan por sí solas. En 6 km distanció a Quintana en más de un minuto, a Contador en casi dos y a Nibali en cinco. El Tour, aunque por el momento lo desconocíamos, había quedado visto para sentencia. Aún quedaban montañas y oportunidades, ataques y contraataques, posibilidades de sorprender y posibilidades de intentarlo. En ocasiones simplemente no se optó por plantear batalla y en el resto Froome fue sencillamente mejor. Hubo ataques eso sí, pero sin duda ninguno como este.

    CICLISTAS: Chris Froome
    ETIQUETAS: La Pierre de St Martin, Mejores Momentos 2015, Team Sky, Tour de Francia 2015
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
    Élite y Sub-23
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    2025 Itzulia Women Equipos
    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    George Jackson Burgos BH
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Nuevo triplete de clásicas para el Burgos Burpellet BH en la Bretaña francesa

    06/05/2025
    Caja Rural Seguros RGA Boucles de l'Aulne Tour de Finistere GP Morbihan
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Bretaña y la Copa de Francia aguardan a Caja Rural-Seguros RGA

    06/05/2025
    Polti VisitMalta Giro 2025
    Giro d'ItaliaCiclismo ProfesionalEn Fuga

    Team Polti VisitMalta presenta su alineación para el Giro d’Italia 2025

    06/05/2025
    Movistar Team Giro d'Italia
    Giro d'ItaliaCiclismo ProfesionalEn Fuga

    Movistar Team anuncia su alineación para el Giro de Italia

    06/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?